El Foro Militar de Venezuela


Unirse al foro, es rápido y fácil

El Foro Militar de Venezuela
El Foro Militar de Venezuela
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

Bolivia

+62
marco aurelio l
MARCUS1982
elmiliciano
dager48
CHACAL
gdiaz62
orinoco_man
jeep
Tiuna
-Clark-
HUNTER VZLA
delta074
Onyx
Nilton_Ruben
mauricio_mer
themercenariesgta
DJ-ZG
Aldo
oscaramh
Heuss
Hurgon
JRO
orlando jose navas pachec
CIVICO-MILITAR
salinas willy
apofis
Anti-imperialista
PipilloVonJuangriego
Sgt.Elias
jacare
Apamakche
Chaco
gustavog182
horaes
LYON NY
Mapanare
Trouble
XAMBER1
belmont
Tato
Cevarez
manuel
VL-79
Ch0pos
nick7777
JML
salmon profugo
aquiles
daniel o'leary
Faust
casper
Xammar
Angel
Daniel Ramirez (Zucarito)
Dis-Pater
El Angel
Kachuleo
blitzkrieg
J0SEFERNAND0
zuhe
oscar enrique miyashiro n
Gerardo
66 participantes

Página 22 de 33. Precedente  1 ... 12 ... 21, 22, 23 ... 27 ... 33  Siguiente

Ir abajo

Bolivia - Página 22 Empty Re: Bolivia

Mensaje por Chaco Sáb 20 Ago - 20:07

Amigo Dis-Pater, aquí le dejo otras del avión presidencial, para que las guarde en su archivo personal y las utilice cuando usted lo estime conveniente.


Bolivia - Página 22 18179722




Bolivia - Página 22 18301833





Bolivia - Página 22 18873262



Chaco
Chaco
Teniente

Cantidad de envíos : 10268
Fecha de inscripción : 19/05/2010

Volver arriba Ir abajo

Bolivia - Página 22 Empty Re: Bolivia

Mensaje por Dis-Pater Sáb 20 Ago - 20:13



Bolivia - Página 22 18873262

Chaco, esa ultima foto esta buenisima. y si, la verdad es que la fotografia es una de mis pasiones, no por nada tengo muchos años de subscripcion a National Geographic (con el recurrente sueño de un dia ser fotografo para esa revista Wink )
Dis-Pater
Dis-Pater
Soldado Raso

Cantidad de envíos : 292
Fecha de inscripción : 06/08/2009
Localización : London

Volver arriba Ir abajo

El autor de este mensaje ha sido baneado del foro - Ver el mensaje

Bolivia - Página 22 Empty Re: Bolivia

Mensaje por salinas willy Sáb 20 Ago - 21:09

jacare escribió:Bolita, espalda sudada, te hace mal la coca!!!

A ti viejo verde que te hace mal..?

Mariguana paraguaya..???
Paraguay segun un informe de las Naciones Unidas; es el mas grande productor de Mariguana del mundo...!!!
Un pais enano, lleno de enanos, corruptos hasta la medula, cuyo 30 % del Producto Bruto Interno de ese pais
proviene de la Mariguana paraguaya, que exporta a paises vecinos y envia a Europa
.


Paraguay and Mexico top Mariguana producers, U.N. report says

Bolivia - Página 22 Images?q=tbn:ANd9GcSehJU1gDZl-Sli9pcgBEand1ax1CjiDRpgpSuFYSS6zJE6oNK- Bolivia - Página 22 Images?q=tbn:ANd9GcS_QL_q0OtIiw0aqh2iI2NtV65Ifb6dBhhY1viVQWfUsRgkPVB__g Bolivia - Página 22 Images?q=tbn:ANd9GcTGrpkFvkTv8wi3V0VldS2P_PfqptILWqvDGqIa84hGfPT32p1Viw Bolivia - Página 22 Images?q=tbn:ANd9GcTRWvIkdioWkIapDvwo5hKdWLNvFDYVyodX4wWAWfWC7VyJMjHr
PRODUCCION AGRO-INDUSTRIAL No "1." en PARAGUAY = MARIGUANA..!

ASUNCION, Paraguay (CNN) -- Mexico and Paraguay are the top two marijuana-producing countries in the world, a U.N. report says.
Paraguay is the top marijuana producer, a U.N. report says. Here, a member of paraguayan army guards a drug seizure.
Mexico is the second marijuana producer, a U.N. report says, the fact that tiny, landlocked Paraguay is No. 1 in the world may surprise some.
But most countries in South America, notably Brazil, Argentina, Uruguay and Chile, cite Paraguay as the main source for the marijuana on their market, according to the U.N. Office on Drugs and Crime
.
salinas willy
salinas willy
Soldado Raso

Cantidad de envíos : 43
Fecha de inscripción : 15/05/2011
Localización : canada

Volver arriba Ir abajo

Bolivia - Página 22 Empty Re: Bolivia

Mensaje por jacare Sáb 20 Ago - 21:21

En Bolivia aumenta el consumo de drogas

Opinion
www.opinion.com.bo/Portal.html?CodGru=2&CodSec=3
Cochabamba - Bolivia, Estado Plurinacional de
27 de junio de 2009


El consumo de drogas ilícitas en los países más desarrollados ha disminuido, contrariamente a lo que sucede en países pobres donde hay un incremento.

Un reciente informe presentado durante la conmemoración de los 100 años del Día Internacional de Lucha Contra las Drogas en Cochabamba, por el Copre (Oficina de Salud Mental Prevención y Rehabilitación), como parte del Servicio Departamental de Salud (Sedes), confirmó datos que señalan que Bolivia está en la franja de países en vías de desarrollo que están trasformándose, de países productores, en países consumidores de drogas.

Los datos fueron una confirmación de un informe preparado para la ocasión por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) mediante su repartición en el tema, que considera que ha disminuido el consumo de drogas ilícitas en los países más desarrollados del mundo, y que a contra mano, el mismo fenómeno se ha incrementado en los países pobres. Sin embargo, los informes aclaran que los índices en Bolivia son muy inferiores a los de países desarrollados donde el porcentaje de consumidores, continúa siendo superior por mucho.

“Pese a que en nuestro país, estamos en el nivel más bajo de producción de coca de los últimos cinco años. El consumo de marihuana y clorhidrato de cocaína son las drogas de mayor consumo. Y en las incautaciones de drogas, se ha dado que ambas drogas se incautan juntas”, dijo Tatiana Salinas, titular del Copre en Cochabamba.

Según el informe del Copre, el efecto inverso se ha producido en los países desarrollados donde, si bien no se ha incrementado en consumo de drogas producidas en los países en desarrollo (cocaína), la producción de sustancias sintéticas ha sufrido un incremento importante.

Mercados ilegales
jacare
jacare
Soldado Raso

Cantidad de envíos : 311
Fecha de inscripción : 04/07/2010
Localización : Paraguay

Volver arriba Ir abajo

Bolivia - Página 22 Empty Re: Bolivia

Mensaje por Gerardo Dom 21 Ago - 9:51

Amigos moderen su lenguaje por favro, nada de provocaciones irrespetuosas al gentilicio de otros paises

_________________________________________________
"Basta de tanta habladera de paja!, FUERZA NACIONAL al poder"

Arrow  www.FuerzaNacional.com.ve    Arrow   www.gerardopinero.com.ve

ATENCION No soy oficial de la FANB, ni enlace, ni esta es una pagina oficial de la FANB. Tampoco soy gestor para tramites de la FANB toda la informacion es publica y esta en el foro
Gerardo
Gerardo
Admin

Cantidad de envíos : 27254
Fecha de inscripción : 09/04/2009
Edad : 44
Localización : Barquisimeto

http://www.gerardopinero.com.ve

Volver arriba Ir abajo

Bolivia - Página 22 Empty Re: Bolivia

Mensaje por Cevarez Dom 21 Ago - 10:45

salinas willy escribió:
jacare escribió:Bolita, espalda sudada, te hace mal la coca!!!

A ti viejo verde que te hace mal..?

Mariguana paraguaya..???
Paraguay segun un informe de las Naciones Unidas; es el mas grande productor de Mariguana del mundo...!!!
Un pais enano, lleno de enanos, corruptos hasta la medula, cuyo 30 % del Producto Bruto Interno de ese pais
proviene de la Mariguana paraguaya, que exporta a paises vecinos y envia a Europa
.


Paraguay and Mexico top Mariguana producers, U.N. report says

Bolivia - Página 22 Images?q=tbn:ANd9GcSehJU1gDZl-Sli9pcgBEand1ax1CjiDRpgpSuFYSS6zJE6oNK- Bolivia - Página 22 Images?q=tbn:ANd9GcS_QL_q0OtIiw0aqh2iI2NtV65Ifb6dBhhY1viVQWfUsRgkPVB__g Bolivia - Página 22 Images?q=tbn:ANd9GcTGrpkFvkTv8wi3V0VldS2P_PfqptILWqvDGqIa84hGfPT32p1Viw Bolivia - Página 22 Images?q=tbn:ANd9GcTRWvIkdioWkIapDvwo5hKdWLNvFDYVyodX4wWAWfWC7VyJMjHr
PRODUCCION AGRO-INDUSTRIAL No "1." en PARAGUAY = MARIGUANA..!

ASUNCION, Paraguay (CNN) -- Mexico and Paraguay are the top two marijuana-producing countries in the world, a U.N. report says.
Paraguay is the top marijuana producer, a U.N. report says. Here, a member of paraguayan army guards a drug seizure.
Mexico is the second marijuana producer, a U.N. report says, the fact that tiny, landlocked Paraguay is No. 1 in the world may surprise some.
But most countries in South America, notably Brazil, Argentina, Uruguay and Chile, cite Paraguay as the main source for the marijuana on their market, according to the U.N. Office on Drugs and Crime
.

Hasta donde se, EEUU es el primer productor mundial de mary jane (maria juana en español jejejeje)
Cevarez
Cevarez
Sargento Ayudante

Cantidad de envíos : 8038
Fecha de inscripción : 09/01/2010
Localización : Venezuela

Volver arriba Ir abajo

Bolivia - Página 22 Empty Re: Bolivia

Mensaje por PipilloVonJuangriego Dom 21 Ago - 13:21

El mayor productor de Mary jane son idiscutiblemente los Estados Unidos. Ya quieren joder a los mexicanos y a los Paraguayos.
PipilloVonJuangriego
PipilloVonJuangriego
Cabo Segundo

Cantidad de envíos : 2018
Fecha de inscripción : 21/06/2010
Localización : Isla de Margarita - Venezuela

Volver arriba Ir abajo

Bolivia - Página 22 Empty Re: Bolivia

Mensaje por salinas willy Dom 21 Ago - 16:45

PipilloVonJuangriego escribió:
Muy estimado y respetado "Dis-Pater" . Vivo con mucha alegria el extraordinario empuje económico Boliviano. Poquito a poquito, pero a cada ratico. Supe que ya superan los 15.000 millones de dolares en Reservas Internacionales. Lo del satelite me ha dejado con la boca abierta:cheers:
Lo del gas ni se diga, la primera potencia gasifera. Donde van a colocar el Centro Satelital?
Viva Bolivia Carajo...!!!




jacare escribió:Como le ayuda ese satélite a Bolivia para salir de la hambruna y el atraso?

jacare escribió:Bolivia le gana a Haití en desigualdades sociales y esta despues de el como Estado fallido, esto no lo digo yo, lo dicen las encuestas internacionales, tuvo un crecimiento pobre y la situación económica cada dia se desmorona más, mi muy querido Manuel, habría otra forma de expresar la pregunta planteada? Yo veo en mi ciudad a cientos de ciudadanos hermanos de Bolivia refugiados, desplazados que se hallan separados de sus familias...
Dime como debería expresar o maquillar la realidad, pero no creo que sea correcto.
La miseria del pueblo bolivianos y como son perseguidos por sus gobernantes duele amigo mio y en Paraguay lo vivimos de cerca y cada dia el dolor de nuestros vecinos bolivianos. Y de que te sirve tener tecnología para Internet, celulares y te duele el estomago a la hora de comer?

PARA LOS amigos y no amigos.., QUE SIGNIFICA, EL SATELITE BOLIVIANO A INAUGURARSE EL 2014 ?



Bolivia:

Misión de Agencia Espacial China asesora
a Bolivia en proyecto para satélite propio



Satelite de construccion China que llevara bandera boliviana.
Redaccion NEB/Bolivia-Now, agencias.


Bolivia - Página 22 Satelite%2Bbolivia%2Bcopy


Hace algunos meses atras, durante un acto con las Fuerzas Armadas, el presidente Morales habria anunciado
la necesidad que tiene el pais andino-amazonico de contar con un satelite propio.

la idea no es nueva en la region, pues ya hubo intentos, al menos teoricos de subir un satelite de la comunidad
andina, anteriormente llamada Acuerdo de Cartagena, pero por razones multiples, esto no acontecio.
Latinoamerica y el caribe solo cuenta con un selecto grupo de paises que contarian con satelite propio:
Brasil, Mexico y Argentina. la ultima experiencia espacial la dio Venezuela con la colaboracion del gobierno
chino donde se dio paso a una totalmente nueva tecnologia satelital con capacidades muy altas, pues la
banda utilizada seria muy amplia, suficiente para cumplir a cabalidad las misiones asiganadas que no solo
incluirian las telecomunicaciones civiles, sino tambien las de uso para la exploracion petrolera, control forestal,
maritima, militar, pero principalmente para democratizar el acceso a la informacion, la educacion y la salud a
todos los rincones del territorio venezolano.


Morales, posiblemente inspirado en la experiencia del lanzamiento del Venesat-1 o satelite Simon Bolivar 1 y
convencido de la necesidad de invertir en un instrumento que a la larga ahorraria mucho dinero al estado asi
como a las compañias privadas en Bolivia decidio dar un paso muy importante que no solo haria que Bolivia de
un salto tecnologico importante, sino que ayudaria a que este pais deje muchos de los indicadores de pobreza
con mas rapidez en un tiempo relativamente corto.


La idea segun el gobierno y los cientificos bolivanos seria la de acortar la brecha tecnologica y la dependencia
de los proveedores externos de servicios satelitales para asi tener la libertad suficiente para poder utilizar
el satelite boliviano en tareas hasta ahora vedadas y para democratizar el acceso de informacion a todos los
rincones del pais, asi como a otros paises circundantes que asi lo requieran, permitir que se instalen terminales
educativas tambien en todos los rincones del estado plurinacional donde se cuente con acceso a internet por
medio de antenas multiples y el uso de la energia solar. Las aplicaciones en salud son infinitas ya que se podrian
realizar intervenciones remotas de especialistas con la paricipacion primaria de medicos locales, proveer analisis
y tener resultados rapidos en casos de deteccion de enfermedades, freno a pandemias, etc.


Las aplicaciones en la exploracion y explotacion de hidrocarburos ahorraria millones de dolares en pagos a
compañias extranjeras que colaboran actualmente en la lectura de areas geograficas potenciales de explotacion,
instalacion de plataformas petroleras, construccion de gasoductos y oleoductos
; instalacion de gas domiciliario.
Aplicaciones en mineria, como el aprovechar eficientemente los recursos del litio y otros minerales, asi como en la
ingenieria civil : construccion de caminos, habilitacion de vias fluviales, estudio de torrenteras, prevencion de
inundaciones, planificacion y desarrollo de areas urbanas y cultivos rurales; sostenibilidad de la explotacion forestal,
asi como la proteccion del medio ambiente vigilando las areas protegidas, detectando incendios forestales,
plantaciones ilegales, pistas clandestinas, factorias de droga, etc,etc.


Las aplicaciones para abaratar los costos de transmision de datos, imagen, audio, multimedia son muy grandes
con el uso de un satelite. Las aplicaciones de comunicaciones cifradas, transacciones bancarias, control en el
pago de tasas aduaneras, comunicaciones por telefonos satelitales que ayuden a las fuerzas del oden, asi como
a aduanas nacionales para un control mas eficiente del contrabando, control de areas fiscales, auditacion de
tierras, control de las areas fronterizas y preservacion de la soberania territorial.


Las Fuerzas Armadas, asi como la policia se veran altamente beneficiadas con el uso del satelite boliviano
permitiendo que estas fuerzas sean aun mas eficientes, al ser propietarias de medios tecnologicos, hasta ahora
inexistentes para ellos. (Detalles obviamente clasificados).


Las aplicaciones son multiples y solo logramos mencionar algunas. la linea final es que no solo ahorraria mucho
dinero a Bolivia, no solo la llevaria a un nivel de desarrollo mayor haciendo las actividades actuales, publicas y
privadas mascompetitivas y eficientes, sino que tambien se conseguiria abrir la puerta a nuevas areas de desarrollo
antes casi cerradas por el monopolio de las comunicaciones satelitales, asi como por la falta de recursos para
encarar dichos nuevos desafios.


Dicho esto, cualquier objecion seria altamente cuestionable, pues ante tal decision del estado boliviano, deberia
comenzarse mas bien una etapa de aportes de ideas y colaboracion plena para que este proyecto se materialice
muy pronto, permitiendo que Bolivia vaya aun mas rapido hacia uno de sus objetivos que es el ser un pais rico y
desarrollado.


Para muchos por decadas fue facil decir que era un "pais mendigo en trono de oro" pero cuando se encaran estos
desafios, no solo surge el miedo, sino el descredito y los ataques irracionales a estas iniciativas por primera vez
llevadas al campo de la realidad. Lo ironico es encontrar este tipo de avances tan grandes para el pais de la mano
de un presidente que dista mucho de los educados en Harvard o Yale, al menos en terminos credenciales.


A continuacion reproducimos la noticia desde la perspectiva de las agencias de noticias:

Una misión de la agencia espacial estatal de China se reúne estos días en La Paz con autoridades de Bolivia del
sector de telecomunicaciones para ayudarla en el proyecto de poner en órbita un satélite propio.
El viceministro boliviano de Telecomunicaciones, Roque Roy Méndez, dijo hoy a Efe que la misión china tiene un
carácter técnico y representa a varias empresas y al Estado para discutir sobre la posibilidad de que Bolivia cuente
pronto con un satélite.

Roy Méndez explicó que aún no puede hablar de plazos para concretar el lanzamiento del satélite, pero es un tema
analizado con la misión china, así como las posibilidades técnicas, económicas y financieras "para llevar a cabo este
proyecto a la brevedad".
De su parte, el portavoz presidencial, Iván Canelas, recordó también hoy que el Jefe de Estado, Evo Morales,
comenzó a realizar gestiones para que Bolivia cuente con un satélite propio con el propósito de mejorar las
comunicaciones del país.

En junio pasado, Morales dijo que poner en órbita un satélite supondría al Estado boliviano una inversión de
aproximadamente 300 millones de dólares.



ACTUALIZACION :

EL CONVENIO COMERCIAL, PARA LA CONSTRUCCION DEL SATELITE ESTA PROTOCOLIZADO Y FIRMADO.
EN SU ULTIMA VISITA A CHINA (JULIO 1011) EL PRESIDENTE DE BOLIVIA CERRO EL COMPROMISO, POR 300
MILLONES DE DOLARES, LA PUESTA EN ORBITA ESTA CALCULADA PARA EL 2014.
ALREDEDOR DE 90 INGENIEROS BOLIVIANOS, SERAN FORMADOS EN CHINA, EN CIENCIAS ESPACIALES
Bolivia, crea tambien su propia "Agencia Espacial Boliviana"
salinas willy
salinas willy
Soldado Raso

Cantidad de envíos : 43
Fecha de inscripción : 15/05/2011
Localización : canada

Volver arriba Ir abajo

Bolivia - Página 22 Empty Re: Bolivia

Mensaje por jacare Dom 21 Ago - 17:52

Amigos, los que a los paraguayos de bien nos da lástima es que el Estado boliviano es como aquel en el vecindario que vive en una casa alquilada y tiene dos vehículos del año y come a crédito del almacén del barrio.
Espero entiendan el concepto.
No dudo muchas cosas, que tengan gas (pero mintieron en cuanto a las cantidades), que tengan satélites, que compren aviones carisimos, como los indigenas, es gusta todo lo que brilla o las cholas con vestidos multicolores, pero que no se bañan.
Pero no tienen energía eléctrica, educación, salud y alimentación, por favor, lo único que pido es que no mientan.
Lastimosamente para ellos se van por el caño.
Así de sinceros y honestos son los bolivianos:

Las reservas de gas
TribunaViernes, 8 de Octubre, 2010
Después de varias licitaciones fallidas el pasado 21 de diciembre, YPFB firmó el contrato para la certificación de reservas de hidrocarburos con la empresa Ryder Scott. La empresa debía entregar tres informes preliminares y el informe final al terminar el mes de agosto. Para elaborar el presente artículo se tuvo acceso al informe preliminar presentado el 9 de junio.
Es probable que después del informe de junio se haya presentado otro informe que modifique los resultados alcanzados y expuestos en el anterior, puesto que algunos analistas se han referido a cifras ligeramente superiores a las consignadas en el informe en cuestión. No hay duda que la falta del informe final de Ryder Scott ha dado lugar a muchas especulaciones, la postergación de su entrega, puede deberse a la notable disminución de los volúmenes de reservas probadas. Esta puede ser la razón por la que el Gobierno, ha ampliado el plazo de la presentación del informe final en dos oportunidades, hasta la primera semana de octubre. Al escribir el presente artículo no se había presentado todavía el tan esperado informe.
La segunda reacción, está reflejada en una declaración del ministro del área, quien aseguró que las reservas probadas de gas eran de al menos 19 TCF, "Tenemos reservas para exportar por lo menos por 20 años más, holgadamente(…).” (Los Tiempos 07/08/2010), esta declaración es llamativa por el hecho de no conocerse aún el volumen de las reservas certificadas, a menos que la intención de la misma sea influir en el trabajo de Ryder Scott.
No sería esta la primera vez que el actual gobierno trate de intervenir en los resultados de las certificadoras. Debe recordarse que en mayo de 2006, se rescindió el contrato con De Golyer and MacNaugthon (D&M), porque según las autoridades, emitió datos falsos sobre las reservas, al haber reducido las cifras mediante la utilización de parámetros no convencionales. El gobierno no aceptó la certificación de reservas al 31/12/05 y decidió trabajar con los datos emitidos al 31/12/04, porque eran los montos de reservas certificadas más elevados de la historia.
Consecuentemente, todos los planes de Gobierno, desde el Plan Nacional de Desarrollo, los planes estratégicos, de inversión de YPFB, de industrialización y los postulados de constituirse en el centro energético del cono sur, han partido de bases falsas, plenamente conocidas por el Gobierno desde que asumió funciones.
A continuación se muestran las cifras del informe de Ryder Scott del 9 de junio y de los dos últimos informes de D&M.
Como se puede observar, hace 5 años que las reservas probadas no son de 24,6 TCF’s, desde el año 2006 eran de 15 TCF’s y hasta junio de 2010 eran de 8,35 TCF’s.
De acuerdo a estimaciones de YPFB, con estas reservas se podrá instalar una planta de fertilizantes que consumiría 2 millones metros cúbicos por día (MMM3D); una de gas a líquidos (GTL), que consumiría 2,83 MMM3D; a la Argentina se llegaría exportar el año 2020, la cifra de 21.85 MMM3D; el consumo interno llegaría a 14,2 MMM3D y el proyecto Mutún consumiría 5 MMM3D; al Brasil se exportarían 31 MMM3D hasta 2020. Y en este estado de situación Bolivia se quedaría sin gas.
El cuadro es preocupante. Las cifras no deben ser manipuladas y el gobierno debe enfrentar el problema y cambiar su política petrolera terca y errada, lo que está en juego no es poco, se deben atraer inversiones en exploración y para que estas vengan tiene que cambiarse la política exploratoria, así como la política petrolera en general.

http://www.eldia.com.bo/index.php?articulo=Las-reservas-de-gas&cat=308&pla=3&id_articulo=43431
jacare
jacare
Soldado Raso

Cantidad de envíos : 311
Fecha de inscripción : 04/07/2010
Localización : Paraguay

Volver arriba Ir abajo

Bolivia - Página 22 Empty Re: Bolivia

Mensaje por Aldo Dom 21 Ago - 18:24

jacare escribió:Amigos, los que a los paraguayos de bien nos da lástima es que el Estado boliviano es como aquel en el vecindario que vive en una casa alquilada y tiene dos vehículos del año y come a crédito del almacén del barrio.
Espero entiendan el concepto.
No dudo muchas cosas, que tengan gas (pero mintieron en cuanto a las cantidades), que tengan satélites, que compren aviones carisimos, como los indigenas, es gusta todo lo que brilla o las cholas con vestidos multicolores, pero que no se bañan.
Pero no tienen energía eléctrica, educación, salud y alimentación, por favor, lo único que pido es que no mientan.
Lastimosamente para ellos se van por el caño.
Así de sinceros y honestos son los bolivianos:

Las reservas de gas
TribunaViernes, 8 de Octubre, 2010
Después de varias licitaciones fallidas el pasado 21 de diciembre, YPFB firmó el contrato para la certificación de reservas de hidrocarburos con la empresa Ryder Scott. La empresa debía entregar tres informes preliminares y el informe final al terminar el mes de agosto. Para elaborar el presente artículo se tuvo acceso al informe preliminar presentado el 9 de junio.
Es probable que después del informe de junio se haya presentado otro informe que modifique los resultados alcanzados y expuestos en el anterior, puesto que algunos analistas se han referido a cifras ligeramente superiores a las consignadas en el informe en cuestión. No hay duda que la falta del informe final de Ryder Scott ha dado lugar a muchas especulaciones, la postergación de su entrega, puede deberse a la notable disminución de los volúmenes de reservas probadas. Esta puede ser la razón por la que el Gobierno, ha ampliado el plazo de la presentación del informe final en dos oportunidades, hasta la primera semana de octubre. Al escribir el presente artículo no se había presentado todavía el tan esperado informe.
La segunda reacción, está reflejada en una declaración del ministro del área, quien aseguró que las reservas probadas de gas eran de al menos 19 TCF, "Tenemos reservas para exportar por lo menos por 20 años más, holgadamente(…).” (Los Tiempos 07/08/2010), esta declaración es llamativa por el hecho de no conocerse aún el volumen de las reservas certificadas, a menos que la intención de la misma sea influir en el trabajo de Ryder Scott.
No sería esta la primera vez que el actual gobierno trate de intervenir en los resultados de las certificadoras. Debe recordarse que en mayo de 2006, se rescindió el contrato con De Golyer and MacNaugthon (D&M), porque según las autoridades, emitió datos falsos sobre las reservas, al haber reducido las cifras mediante la utilización de parámetros no convencionales. El gobierno no aceptó la certificación de reservas al 31/12/05 y decidió trabajar con los datos emitidos al 31/12/04, porque eran los montos de reservas certificadas más elevados de la historia.
Consecuentemente, todos los planes de Gobierno, desde el Plan Nacional de Desarrollo, los planes estratégicos, de inversión de YPFB, de industrialización y los postulados de constituirse en el centro energético del cono sur, han partido de bases falsas, plenamente conocidas por el Gobierno desde que asumió funciones.
A continuación se muestran las cifras del informe de Ryder Scott del 9 de junio y de los dos últimos informes de D&M.
Como se puede observar, hace 5 años que las reservas probadas no son de 24,6 TCF’s, desde el año 2006 eran de 15 TCF’s y hasta junio de 2010 eran de 8,35 TCF’s.
De acuerdo a estimaciones de YPFB, con estas reservas se podrá instalar una planta de fertilizantes que consumiría 2 millones metros cúbicos por día (MMM3D); una de gas a líquidos (GTL), que consumiría 2,83 MMM3D; a la Argentina se llegaría exportar el año 2020, la cifra de 21.85 MMM3D; el consumo interno llegaría a 14,2 MMM3D y el proyecto Mutún consumiría 5 MMM3D; al Brasil se exportarían 31 MMM3D hasta 2020. Y en este estado de situación Bolivia se quedaría sin gas.
El cuadro es preocupante. Las cifras no deben ser manipuladas y el gobierno debe enfrentar el problema y cambiar su política petrolera terca y errada, lo que está en juego no es poco, se deben atraer inversiones en exploración y para que estas vengan tiene que cambiarse la política exploratoria, así como la política petrolera en general.

http://www.eldia.com.bo/index.php?articulo=Las-reservas-de-gas&cat=308&pla=3&id_articulo=43431

La actitud de este señor en contra de Bolivia, ya es molesta, ya hasta impresiona un tanto patológica, al parecer este amigo tiene un trastorno obsesivo-compulsivo, (su obsesión es que creamos que Bolivia va rumbo al caos y su compulsión se nota en el esfuerzo que hace para convencernos de eso). Pero como buen demócrata, respeto su opinión. En Venezuela, Bolivia, Ecuador, El Salvador y Nicaragua, no comulgamos con la actitud de los ultraderechistas que lejos de ser demócratas, cuando sus argumentos se acaban se desesperan y optan por la violencia, ejemplos: intento de golpe de estado en Venezuela, golpe de estado en Honduras, intento de golpe de estado en Ecuador, intento de magnicidio y división del país en Bolivia, bombazos en las sedes del poder electoral en Nicaragua, sin incluir las inmensas columnas llenas de mentiras que dedican los medios de comunicación opositores.
Aldo
Aldo
Soldado Raso

Cantidad de envíos : 244
Fecha de inscripción : 21/02/2010
Localización : Nicaragua

Volver arriba Ir abajo

Bolivia - Página 22 Empty Re: Bolivia

Mensaje por oscaramh Dom 21 Ago - 19:46

tiene un alto grado de inferioridad que los convierten en seres compulsivos y violentos.......... capaces de mentir y humillar`para sentirse bien con ellos mismos....... capaces de jatarse con comentar que no tiene nada en contra de venezuela que su lio es con chavez pero que nos niegan igualito la entrada al mercosur. jajaaajajjjaajjajajajajajjjajajjaajaj que loquito...................
oscaramh
oscaramh
Sargento Mayor de Tercera

Cantidad de envíos : 5656
Fecha de inscripción : 17/10/2010
Edad : 37

Volver arriba Ir abajo

Bolivia - Página 22 Empty Re: Bolivia

Mensaje por jacare Dom 21 Ago - 20:21

oscaramh escribió:tiene un alto grado de inferioridad que los convierten en seres compulsivos y violentos.......... capaces de mentir y humillar`para sentirse bien con ellos mismos....... capaces de jatarse con comentar que no tiene nada en contra de venezuela que su lio es con chavez pero que nos niegan igualito la entrada al mercosur. jajaaajajjjaajjajajajajajjjajajjaajaj que loquito...................

Solo por poner las cosas en claro, hasta que el Parlamento Paraguayo no este seguro de que Venezuela cumplirá la clausula democrática no aprobará el ingreso, y no es algo que vaya en contra de los venezolanos, sino que por el contrario, es a favor del pueblo oprimido por su gobierno.
Les juro que en Paraguay no tenemos absolutamente nada en su contra, es más siempre defendimos la libertad del pueblo venezolano y nos sentimos compungidos con la actual situación. Esperamos que pronto puedan volver al camino que transitamos en Paraguay hacia el progreso, prosperidad y en constante lucha contra los terroristas que constantemente buscan aliados en gobiernos debiles.
jacare
jacare
Soldado Raso

Cantidad de envíos : 311
Fecha de inscripción : 04/07/2010
Localización : Paraguay

Volver arriba Ir abajo

Bolivia - Página 22 Empty Re: Bolivia

Mensaje por Dis-Pater Dom 21 Ago - 20:26

XAMBER escribió:sudaca? jaajajajajajjaajajajajajajjaajajjaajjaajjajaaj

Yo si y que ?

Por otra parte tremenda noticia vieja nueva la del avion , si tremenda compra y el interior del carajo , algo polemica muy criticado por la opocision del gobierno boliviano aunque yo la considero nescesario mas bien me parece que debieron comprar un avion de mayores prestaciones claro no les alcanzo por cierto Dis pater , es cierto que ese avion era uno que se planeo vender al Manchester United Futbol Club pero debido a la crisis economica de ese equipo no se logro y lo termino comprando bolivia ?

xamber. lo de la "polemica" de la llamada oposicion claro que si existio, pero se quedaron cortos en debate. por ahi muchos sacron lo de siempre: hospitales y escuelas... (que por cierto tienen un record en el numero de ser contruidas) en fin, lo que si te puedo decir es que el anterior avion presidencial era un riesgo muy alto y los incidentes con el fueron aumentando peligrosamente. lo del manxhester united se presento y se tomo la oferta. pero mi post era para refrescar el tema de que Bolivia si tiene recursos para comprar un avion mas grande y con mayores prestaciones. los rusos ofrecieron el BJ como avion presidencial (a parte del falcon) y como casi 10 aviones mas, los an-148 el trato incluia un centro de mntenimiento y mas cosas para las fuerzas armadas. me pregunto en que quedo ello. lo del avion en si ya no es novedad pero por ahi existian rumores inclusive de ofertas de airbus,etc.
Lo cierto es que Bolivia si cuenta con recursos pues su economia globalmente crecio casi diez veces durante la gestion de Morales y esos datos se los puede verificar. Existe un plan en curso de modernizacion y ampliacion y la cosa no es ver si se llevara a cabo o no, sino de que quien o quienes seran los proveedores.
Dis-Pater
Dis-Pater
Soldado Raso

Cantidad de envíos : 292
Fecha de inscripción : 06/08/2009
Localización : London

Volver arriba Ir abajo

Bolivia - Página 22 Empty Re: Bolivia

Mensaje por Dis-Pater Dom 21 Ago - 20:29

Si fuera ustedes no perderia mas tiempo con el troll, sus minutos de entretenimiento ya pasaron.
Dis-Pater
Dis-Pater
Soldado Raso

Cantidad de envíos : 292
Fecha de inscripción : 06/08/2009
Localización : London

Volver arriba Ir abajo

Bolivia - Página 22 Empty Re: Bolivia

Mensaje por jacare Dom 21 Ago - 20:33

Dis-Pater escribió:Si fuera ustedes no perderia mas tiempo con el troll, sus minutos de entretenimiento ya pasaron.
Pese a todo Paraguay fue el que mas creció y seguirá creciendo.
Por favor, anda forma fila para cenar!!!
jacare
jacare
Soldado Raso

Cantidad de envíos : 311
Fecha de inscripción : 04/07/2010
Localización : Paraguay

Volver arriba Ir abajo

Bolivia - Página 22 Empty Re: Bolivia

Mensaje por Gerardo Lun 22 Ago - 11:34

jacare escribió:
oscaramh escribió:tiene un alto grado de inferioridad que los convierten en seres compulsivos y violentos.......... capaces de mentir y humillar`para sentirse bien con ellos mismos....... capaces de jatarse con comentar que no tiene nada en contra de venezuela que su lio es con chavez pero que nos niegan igualito la entrada al mercosur. jajaaajajjjaajjajajajajajjjajajjaajaj que loquito...................

Solo por poner las cosas en claro, hasta que el Parlamento Paraguayo no este seguro de que Venezuela cumplirá la clausula democrática no aprobará el ingreso, y no es algo que vaya en contra de los venezolanos, sino que por el contrario, es a favor del pueblo oprimido por su gobierno.
Les juro que en Paraguay no tenemos absolutamente nada en su contra, es más siempre defendimos la libertad del pueblo venezolano y nos sentimos compungidos con la actual situación. Esperamos que pronto puedan volver al camino que transitamos en Paraguay hacia el progreso, prosperidad y en constante lucha contra los terroristas que constantemente buscan aliados en gobiernos debiles.

opresion ja ja ja hermano vengase para Venezuela para que vea por sus propios ojos esa "opresion" ja ja ja ja es que le meten unos cuentos....

Por cierto amigo no se pq se burla de las colas para dar comida a los pobres en Bolivia (en Venezuela tambien las hay) pero que no es un problema ajeno de ningun pais y menos del Paraguay

La pobreza en Paraguay, el país más agrario de América Latina, se localiza principalmente en el área rural donde vive el 47% de la población, el 70% de los cuales es pobre y el 30% vive en la pobreza extrema. Y es que Paraguay figura entre los países de peor distribución de la riqueza: el 20% más rico concentra el 62,4% de los ingresos y el 10% más pobre apenas el 0,7%. De todos modos, algunos de los principales problemas que tiene el país y que causan una estructura injusta y consecuente pobreza están relacionados con la política: la débil gobernabilidad, la corrupción, la falta de independencia de la Justicia y la mala distribución de la riqueza

La pobreza en Paraguay

Según datos de la DGEEC, hace 10 diez años había 1.584.990 pobres (32,1% de la población) y al 2005 ascendió a 2.230.202 (38,2%). La mayoría de la población pobre estaba entonces en el sector rural (970.943 personas), hoy está en las ciudades (1.332.572). La falta de oportunidades laborales en el campo provoca la migración hacia las ciudades, y en éstas crece el empleo informal y escasamente el empleo formal. En el campo existe escasa diversificación, problemas de alta concentración de tierras y titulación de propiedades, falta de infraestructura y de servicios básicos, e insuficiente acompañamiento técnico y servicios financieros para los pequeños agricultores.

Esta dinámica provoca en las ciudades la expansión de barrios marginales con serios problemas de precariedad de viviendas, hacinamiento, inseguridad, e inadecuados servicios de agua y saneamiento. Los más afectados son los campesinos y los indígenas, principalmente los niños, niñas y adolescentes que trabajan o viven en la calle. La pobreza implica asumir tres desafíos centrales: generar un crecimiento económico que también beneficie a las familias pobres, urbanas y rurales, de manera a impulsar, sobre todo, el arraigo en el sector rural; expandir los programas de protección social de las comunidades más empobrecidas; y universalizar los servicios sociales priorizando la atención a las poblaciones más pobres en las áreas de educación, salud, agua y saneamiento..

Ahora yo prefiero que los pobres de mi pais hagan cola en un centro de beneficencia para comer a que tengan que buscar en la basura para subsistir miserablemente o simplemente pasen hambre...

Asi que deberias contrastar como vive el pobre en Paraguay y como vive en Bolivia con su comidita dada por el gobierno antes de denigrar al Boliviano y a su gobierno ue bastante bien le hace a su pueblo

Sigamos con el Tema Bolivia


_________________________________________________
"Basta de tanta habladera de paja!, FUERZA NACIONAL al poder"

Arrow  www.FuerzaNacional.com.ve    Arrow   www.gerardopinero.com.ve

ATENCION No soy oficial de la FANB, ni enlace, ni esta es una pagina oficial de la FANB. Tampoco soy gestor para tramites de la FANB toda la informacion es publica y esta en el foro
Gerardo
Gerardo
Admin

Cantidad de envíos : 27254
Fecha de inscripción : 09/04/2009
Edad : 44
Localización : Barquisimeto

http://www.gerardopinero.com.ve

Volver arriba Ir abajo

Bolivia - Página 22 Empty Re: Bolivia

Mensaje por jacare Lun 22 Ago - 11:51

Esa es la diferencia grande entre Paraguay y otros gobiernos populistas, fallidos y dictatoriales como el de Evo Morales; nosotros en Paraguay preferimos enseñar a pescar a la gente y no regalarle el pescado.
Pero, en Bolivia es normal la falta de comida.
Te recuerdo que Paraguay fue la nación que mas creció en Sud América y la tendencia se mantiene; eso es debido a la democracia que tenemos y que supimos mantenernos a salvo de los mesiánicos.
jacare
jacare
Soldado Raso

Cantidad de envíos : 311
Fecha de inscripción : 04/07/2010
Localización : Paraguay

Volver arriba Ir abajo

Bolivia - Página 22 Empty Re: Bolivia

Mensaje por JRO Lun 22 Ago - 22:47

Sigo sin creer las tonterías que dices yacarito, el otro día leí que decías que paraguay era un ejemplo continental de democracia... me dio cosa responder por vergüenza ajena.

Que poca memoria o que memoria selectiva... PARAGUAY: la ultima dictadura de américa, los tres dictadores más sanguinarios de la historia latinoamericana -lo que no es fácil- y la cuna de operación cóndor... rompes un muro en el ministerio del interior y sacas osamentas. Esa es la tradición democrática de tu país.

Vienes a insultar a Bolivia de todas sus fallas reales o imaginadas y luego ensalzas la podredumbre que tienes en casa; te entiendo, pero ten algo de consideración con los que optamos por leer lo que escribes.

Para lavar los ojos:

Bolivia - Página 22 348m6bn

Bolivia - Página 22 2zox2tj

Bolivia - Página 22 2mzcymr
JRO
JRO
Soldado Raso

Cantidad de envíos : 17
Fecha de inscripción : 24/06/2011
Localización : Bolivia

Volver arriba Ir abajo

Bolivia - Página 22 Empty Re: Bolivia

Mensaje por Gerardo Mar 23 Ago - 12:11

jacare escribió:Esa es la diferencia grande entre Paraguay y otros gobiernos populistas, fallidos y dictatoriales como el de Evo Morales; nosotros en Paraguay preferimos enseñar a pescar a la gente y no regalarle el pescado.
Pero, en Bolivia es normal la falta de comida.
Te recuerdo que Paraguay fue la nación que mas creció en Sud América y la tendencia se mantiene; eso es debido a la democracia que tenemos y que supimos mantenernos a salvo de los mesiánicos.

A si creci-miento del PIB... crecer X porcentaje sobre una base pequeña e infima espirrico,sabesque el PIB percapita de Paraguay y Bolivia son practicamente iguales? sbes y cuanto se redujo la pobreza en Paraguay con ese Creci-miento? cuanto fue el mejoramiento del indice de desigualdad y de calidad de vida segun la unesco? nada! pq cuando tu modelo economico esta diseñado para que la pirrica minoria se enriquezca a base de la miseria de la mayoria ese esel resultado obvio y previsible.

aca en Venezuela, no se en Bolivia, no solo se le da un plato de comida (una costumbre cristiana aunque yo no lo soy) tambien se le da educacion al pobre, se le completa la basica y se le manda a la universidad o una escuela tecnica... por eso amigo no hable si no sabe. insisto si no maneja cifras y realidadds mejor no hable

_________________________________________________
"Basta de tanta habladera de paja!, FUERZA NACIONAL al poder"

Arrow  www.FuerzaNacional.com.ve    Arrow   www.gerardopinero.com.ve

ATENCION No soy oficial de la FANB, ni enlace, ni esta es una pagina oficial de la FANB. Tampoco soy gestor para tramites de la FANB toda la informacion es publica y esta en el foro
Gerardo
Gerardo
Admin

Cantidad de envíos : 27254
Fecha de inscripción : 09/04/2009
Edad : 44
Localización : Barquisimeto

http://www.gerardopinero.com.ve

Volver arriba Ir abajo

Bolivia - Página 22 Empty Re: Bolivia

Mensaje por Gerardo Mar 23 Ago - 12:12

Uuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuyyyyyyyyyyyyyyy que orgullo ver esas fotos amigo JRO!!!! me alegraste el dia!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

_________________________________________________
"Basta de tanta habladera de paja!, FUERZA NACIONAL al poder"

Arrow  www.FuerzaNacional.com.ve    Arrow   www.gerardopinero.com.ve

ATENCION No soy oficial de la FANB, ni enlace, ni esta es una pagina oficial de la FANB. Tampoco soy gestor para tramites de la FANB toda la informacion es publica y esta en el foro
Gerardo
Gerardo
Admin

Cantidad de envíos : 27254
Fecha de inscripción : 09/04/2009
Edad : 44
Localización : Barquisimeto

http://www.gerardopinero.com.ve

Volver arriba Ir abajo

Bolivia - Página 22 Empty Re: Bolivia

Mensaje por JRO Mar 30 Ago - 14:23

Recordando sobre los Tiunas, se supone que existía el financiamiento venezolano para 50 unidades, que iban a equipar exclusivamente a la 1ra Brigada Mecanizada del Ejército, disponiendo de equipo antitanque y otras tantas modificaciones.

Los vehículos pasaron exitosamente las pruebas de campo del EB y el GOB ya declaro que los compraría, osea que lo que estaría fallando esta de parte de ese financiamiento o la fabricación de los mismos.
JRO
JRO
Soldado Raso

Cantidad de envíos : 17
Fecha de inscripción : 24/06/2011
Localización : Bolivia

Volver arriba Ir abajo

Bolivia - Página 22 Empty Re: Bolivia

Mensaje por salinas willy Jue 1 Sep - 22:01

jacare escribió:
En Bolivia es normal la falta de comida.
Te recuerdo que Paraguay fue la nación que mas creció en Sud América y la tendencia se mantiene; eso es debido a la democracia que tenemos y que supimos mantenernos a salvo de los mesiánicos.

"Pata pila guarango"

Millones de pilas, escapan de la pobreza del Paraguay a la Argentina y Brasil
Millones de pilas engrosan las villas miserias y favelas de Argentina y Brasil..,

Que te pasa pata pila guarango ..?
Hablas como si Paraguay fuese un pais decente como URUGUAY..!

Paraguay es un pais pobre, sucio, polvoriento y caliente.
Su crecimiento es proporcional a su pobreza y habitantes.
Si antes Brasil les pagaba 100 millones dolares por la electricidad
Ahora les pagan 300 millones (por que ya daba verguenza), gracias al empuje de LUGO
Esos 200 millones extras, hizo que creciera el PIB-Paraguayo..!
Otro crecimiento fue la Mariguana que representa 30 % del PIB-paraguayo
Otro 25 % es el aumento del contrabando a la Argentina y Brasil, que se hace desde
la ciudad paraguaya de "Ciudad del Este".

Todo este crecimiento paraguayo tiene "pies de barro"
"Ciudad del Este" y unos cuantos pilas van engordar hasta que los gauchos y macacos
decidan en cierto momento cerrarles la frontera y los pilas se ahogaran en su contrabando.!

Igualmente la mariguana paraguaya, no va ser un buen negocio por la eternidad...!
Va a terminar de una u otra manera..!

El unico negocio paraguayo, que moralmente no esta renido con las buenas costumbres
es el cultivo de la SOYA..!

Pero la SOYA, es tambien un negocio EXTRANJERO, por que los mas grandes cultivadores
DE SOYA en Paraguay son brasileros y menonitas canadienses.
El pata-pila paraguayo, es solo "mano de obra barata", de extranjeros en su propia tierra
o en ciudades argentinas y/o brasileras; donde ingresaron como "piojos a las costuras"




COMO SE GANA LA VIDA EL PATA PILA PATAGUAYO :
"CIUDAD DEL ESTE" ,UNA CIUDAD paraguaya AL SERVICIO DEL CONTRABANDO :


El negocio tipico del "pata pila", en Ciudad del este = contrabandista..,
"Cuando viene , un turista brasilero o argentino a "Ciudad del Este", alli como en
ciudad de Panama, los bienes suntuosos son mas baratos.., por que el gobierno paraguayo
instauro alli una ciudad "Libre". Donde todos los productos manufacturados del mundo, ingresan alli,
libres de pagar todos los impuestos, tasas y aranceles .., etc.

Al frente de la ciudad paraguaya de "Ciudad del Este", estan sus clientes cibles..,
importantes ciudades de Argentina y Brasil,donde los mismos productos suntuarios se encuentran,
pero.., a precios REALES, que tranquilamente pueden ser el doble o triple de los de "Ciudad del Este"

El turista argentino o brasilero, viene a "Ciudad del Este", escoge lo que quiere comprar.., paga..y
se marcha a su ciudad.., eso es todo...!
Un "pata pila pataguayo" en motocicleta, se encarga de hacer la entrega del producto en territorio
argentino o brasilero...! lol!

El Ministerio de Finanzas del Brasil, calcula que pierde anualmente por este concepto $us 2.000 millones
y la argentina otro tanto....!!!!!!

Naturalmente, esto ocasiona, no solo perdidas economicas al tesoro argentino y brasilero..!
Si no que incita a delinquir a las poblaciones de estos paises vecinos .

Gracias al contrabando, "Ciudad del Este". Paraguay, que tuvo un espectacular crecimiento
Jamas esperado.., jamas sonado..!
En 30 anos "Ciudad del Este", paso de 50.000 habitantes a 800.000 habitantes...!
Toda la ciudad es un gigantesco supermercado, donde se encuentra de todo y para todos...,
Muchos "pata pilas" piensan que este "milagro paraguayo" es fruto del esfuerzo, el ingenio y la
creatividad del paraguayo, que hay que respetar y admirar...!

Como si esto no fuese poco, NN.UU., en su informe 2010, sobre, dice que Paraguay, siendo un micro PAIS
se ha convertido en el pais mas grande del mundo Productor de Mariguana, sobrepasando a Mexico y Colombia
Que por su extension y Habitantes, son gigantes al lado del pulgarcito Paraguay.
Segun las NN.UU, el 30 % del PIB paraguayo viene de la exportacion de MARIGUANA.

Asi Paraguay, se convirtio en la Sodoma y Gomorra de Sud America.
Cuando digo que el crecimiento economico paraguayo, tiene pies de barro...,
no exagero..!


Bolivia - Página 22 125288_2

INFORME al 2008, PARAGUAY ,SEGUNDO LUGAR.
INFORME al 2010, PARAGUAY, PRIMER LUGAR.

Paraguay produce el 15% de toda la marihuana que circula
en el mundo, es el mayor productor de marihuana de Sudamérica, y es el segundo
del mundo, según el World Drug Report 2008 (Informe Mundial sobre las Drogas)
que acaba de divulgar la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito
(UNODC).


+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
Para aquellos que lo deseen, se puede obtener en Internet la versión completa (en inglés) del World Drug Report 2008 en
(www.unodc.org/unodc/ en/data-and-analysis/WDR-2008.html). El resumen ejecutivo está disponible también en español.
(ABC-Color)


Paraguay es el mayor productor
de marihuana de Sudamérica



www.unodc.org/unodc/ en/data-and-analysis/WDR-2008.html




Paraguay, es también es un importante proveedor de hachís. Hemos estado tratando de determinar cuánta relación guarda este hecho
con los conflictos que vive el país en el sector rural, pero tenemos que señalar que las conclusiones son ambiguas.
La UNODC, una agencia internacional líder en la investigación de este fenómeno, estima que cada año se cosechan y salen al mercado
unas 41.400 toneladas métricas (2006) de hierba de Cannabis sativa en todo el planeta.



Solo en el Paraguay, la agencia calcula cosechas anuales de alrededor de 5.900 toneladas, más de la mitad de la producción de toda
Sudamérica (10.000 toneladas) y solo por detrás de México (7.400 toneladas) a nivel mundial.
Estas estimaciones se realizan mediante el cruce de informaciones provenientes de un cuestionario anual que colecta reportes enviados
por gobiernos y expertos de 78 países productores miembros de la ONU, resultados de programas de erradicación, nivel de incautaciones,
investigaciones sobre variedades y rendimientos medios y observaciones sobre la evolución del consumo.
Los datos del Informe 2008 sugieren que, en promedio, se logra decomisar 1,3 de cada 10 kilos producidos. Esto coincide con lo que ha
podido averiguar Cándido Figueredo, corresponsal de ABC Color en Pedro Juan Caballero. Según fuentes del "bajo mundo" vinculadas con
el negocio en esa región, los traficantes calculan que de cada diez cargamentos, dos caen y ocho llegan a destino.



Tendencia creciente

Ya en el informe del año pasado el Paraguay aparecía desplazando a importantes productores mundiales, como Colombia, donde hay
extensivos programas de erradicación por medio de fumigaciones (curiosamente, utilizan glifosato, el mismo herbicida que se usa en
plantaciones de granos, blanco favorito de ataques por parte de quienes se oponen a la agricultura mecanizada en ciertas zonas del país).
En el informe de este año esa posición se consolida y se profundiza, lo que indica que la tendencia de la producción de marihuana en
el Paraguay ha sido creciente en los últimos años.



Asimismo, el Paraguay está entre los diez mayores productores de resina de marihuana, más conocida como hachís, que es una pasta
de alto contenido narcótico que segregan las plantas hembra para captar el polen de las plantas macho, aunque bastante por detrás
de países asiáticos, especialmente Marruecos, Afganistán, Pakistán, Irán, Nepal e India. En América, el principal productor es Jamaica.



Mayor proveedor regional




Señala el Informe 2008 que la mayoría de los países de América del Sur, especialmente Brasil, Argentina, Uruguay y Chile, "citan a
Paraguay como la principal fuente de resina de marihuana hallada en sus mercados".
Asimismo, indica que en el Brasil, que es un país que produce, pero no se autoabastece, se ha observado una duplicación en el
consumo de marihuana entre 2001 y 2005, con un crecimiento en el uso habitual del 1 por ciento al 2,6 por ciento de la población
mayor de 15 años en ese lapso, "reflejando una creciente disponibilidad de productos de cannabis proveniente del vecino Paraguay".
En el mismo sentido, añade que "la mayor parte del cannabis consumido en la Argentina es reportada como originaria del vecino
Paraguay, donde la producción se está expandiendo".



¿Nexo con conflicto rural?


Hay quienes sostienen que la propagación de cultivos de marihuana en el Paraguay, que hace ya bastante tiempo han sobrepasado
sus perímetros tradicionales en Amambay y se han extendido a varios otros departamentos, es el factor que está detrás de muchos
de los conflictos en el sector rural, particularmente en el departamento de San Pedro.
Aparentemente, se cultiva mucha marihuana en toda la zona este y norte de San Pedro, sobre todo en sus límites con Canindeyú,
Amambay y Concepción, donde hay muchos asentamientos campesinos con actitudes violentas, en sitios tales como Capiibary y
su vecino Yasy Cañy; Yrybucuá, Guayaybí; las colonias San José del Norte, San Vicente, Kira’y, Ara Verá en el distrito de Gral.
Resquín; también hacia Lima y Santa Rosa del Aguaray, en la parte donde están las colonias de Jaguareté Forest, Pedro Jiménez
y Paso Curuzú. Igualmente en una franja del distrito de Tacuatí sobre el río Ypané y más al norte, ya en Concepción.



Hay nuevos estudios satelitales que tienden a confirmar esto, pero, por varias razones que explicaremos mañana, no nos es posible
darlos enteramente por válidos.
No obstante, es un hecho indiscutible que el Paraguay es un gran productor de marihuana. Esa marihuana en algún lado se cultiva.
Veremos que este es un fuerte negocio, de muchos cientos y hasta miles de millones de dólares.



Por lo tanto, es evidente que hay mucha gente, en una larga cadena, interesada en que se sigan dando las condiciones para que
tales cultivos continúen.
Para aquellos que lo deseen, se puede obtener en Internet la versión completa (en inglés) del World Drug Report 2008 en
(www.unodc.org/unodc/ en/data-and-analysis/WDR-2008.html). El resumen ejecutivo está disponible también en español.
(ABC-Color)






salinas willy
salinas willy
Soldado Raso

Cantidad de envíos : 43
Fecha de inscripción : 15/05/2011
Localización : canada

Volver arriba Ir abajo

Bolivia - Página 22 Empty Re: Bolivia

Mensaje por jacare Vie 2 Sep - 6:21

Y con todo eso las cholitas bolivianas son nuestras sirvientas y los cholos nuestros jardineros Very Happy Very Happy Very Happy
Tengo lugar en casa para un jardinero, Salinas, cuando quieras Very Happy
jacare
jacare
Soldado Raso

Cantidad de envíos : 311
Fecha de inscripción : 04/07/2010
Localización : Paraguay

Volver arriba Ir abajo

Bolivia - Página 22 Empty Re: Bolivia

Mensaje por PipilloVonJuangriego Vie 2 Sep - 7:03

A confesión de parte relevo de pruebas

[size=24]"Tengo lugar en casa para un jardinero bello, Salinas, cuando quieras"[/size]

Esto no es más que una deficiencia láctica en la zona inguinal posterior. Ya yo sabia que había sido un Boliviano el que destrozo ese coranzoncito.
Ahora si te entendemos "Jacare".

Un abrazo amigo-


PipilloVonJuangriego
PipilloVonJuangriego
Cabo Segundo

Cantidad de envíos : 2018
Fecha de inscripción : 21/06/2010
Localización : Isla de Margarita - Venezuela

Volver arriba Ir abajo

Bolivia - Página 22 Empty Re: Bolivia

Mensaje por Contenido patrocinado


Contenido patrocinado


Volver arriba Ir abajo

Página 22 de 33. Precedente  1 ... 12 ... 21, 22, 23 ... 27 ... 33  Siguiente

Volver arriba

- Temas similares

 
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.