El Foro Militar de Venezuela


Unirse al foro, es rápido y fácil

El Foro Militar de Venezuela
El Foro Militar de Venezuela
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

CADAI Comando Aéreo de Defensa Aeroespacial Integral

+61
marper
carlos alberto1
blitzkrieg
jossnell
humer01
Fedor_Emelianenko
Lucio
Chutes
Angel
DJ-ZG
daniel o'leary
Arpia
Daniel Ramirez (Zucarito)
MIG
JML
POSEIDON
Moderador 3
Moderador 2
eldoctorchiflado
ATILA
Goblin
jhonny alberto navas pach
zuhe
Faust
locoelco
Prietocol
Heuss
RODOLFO MARCHAN
chicharron
LEGIONARIO
gustavog182
duway666
belmont
Krechet
Ch0pos
Hurgon
Musthafa
horaes
Acheron
vudu 1
apofis
THUD
orlando jose navas pachec
CIVICO-MILITAR
Armetalic
delta074
Gerardo
oscaramh
belushitaxx
Chaco
nick7777
guaripete
armandodfl
Onyx
PipilloVonJuangriego
XAMBER1
vang
Sgt.Elias
manuel
Anti-imperialista
Cevarez
65 participantes

Página 38 de 39. Precedente  1 ... 20 ... 37, 38, 39  Siguiente

Ir abajo

CADAI Comando Aéreo de Defensa Aeroespacial Integral - Página 38 Empty Re: CADAI Comando Aéreo de Defensa Aeroespacial Integral

Mensaje por chicharron Miér 1 Feb - 11:32

Y yo me pregunto las posiciones de nuestros Buk serian adelantadas o atrasadas con respecto a las Baterias Pechora 2M, ojo en base a este principio... patrón de “ Barrera “...por supuesto en probables ( esperados y LOGICOS ) ejes de penetración y....” en áreas más llanas “...

Los Buk nunca se pensaron como sistemas de defensa anti-aérea nacional, sino como defensas de tropas, al nivel de Ejército. No se despliegan protegiendo grandes áreas geográficas en forma de barrera con múltiples baterías en pequeños solapamientos, sino usando la defensa de punto altamente solapada y concentrada; como la unidad organizativa era grande se podían cubrir varios objetivos importantes dentro de una gran región (un regimiento desplegado era un objetivo, una brigada de SSM en la retaguardia era un objetivo, los medios C3 del Ejército eran objetivos) o una región pequeña.

En Venezuela no se sabe cómo se usará el sistema, queda especular si será un sistema adscrito a defender unidades del ejército desplegadas en el campo, o designado a la DAA nacional (lo que podríamos denominar bien como defensa táctica o defensa estratégica, por darle un par de nombres).

Buk-M2E, de acuerdo al Consorcio Almaz-Antey en su sitio web (chequea Delta) tiene un misil con un alcance cinemático máximo de 45 km (slant-range). Si queremos hablar de la idea de "solapar SA-17 con SA-3" primero debemos pensar que blanco se supone que ambos van a defender (si, la defensa de punto puede ser dada a una región geográfica, pequeña eso sí) y cuantos blancos estratégicos se consideran importantes de denfender.

La única forma de hacer viable el SA-3 es usando el despliegue de defensa de punto, lo cual aumenta la densidad sistemas x km2 y con ello disminuye la cantidad de objetivos a defender, esto se debe a su bajo número de mísiles listos para el disparo, corto alcance y baja maniobrabilidad del misil, diseño sencillo y primito de radar de control de fuego y por ende, baja probabilidad de impacto individual y baja probabilidad de supervivencia ante la supresión. Si tenemos 11 sistemas y usamos despliegues de 4 sistemas en objetivos prioritarios y 3 en objetivos no prioritarios, tendremos cobertura máxima de 3 objetivos (2 prioritarios, 1 que no lo es, cualquier combinación de ese tipo).

La pregunta sigue siendo, ¿Para qué se quiere combinar SA-3 con SA-17?, y ¿Qué concentración de objetivos podría suponer esto?, por ejemplo, en el Estado Carabobo hay una interesante concentración de objetivos dentro de lo que podríamos denominar, una región a defender, en Valencia tienes la ciudad como tal y su parque industrial, el aeropuerto Arturo Michelena , las guarniciones de la Brigada Blindada, en Puerto Cabello tienes la BNAR. el puerto, la Refinería El Palito a pocos kilómetros de distancia y Planta Centro. Tenemos dos sub-regiones claramente definadas (Valencia-Puerto Cabello) separadas por unos 40 km en linea recta, pero a su vez separado por la cordillera de la costa y una elevada topografía lo que hace más dificil evaluar ambas regiones en su conjunto...para eso tendrías que visualizar un perfil topográfico detallado y evaluar patrones de radiación de antenas, las diversas regiones de clutter, arcos de fuego libre para lanzadores, zonas ciegas de radar a baja altitud, etc.

Defender en barrera Venezuela es poco factible con la cordillera de la costa por el norte y la cordillera de los andes y la sierra de perijá por el oeste, Venezuela por su morfología y sus consideraciones topográficas exigen defensa de punto de regiones y objetivos y no tenemos suficientes medios (baterías SAM) para defender en barrera. Venezuela comprò 11 baterías Pechora-2M, 3 baterías Buk-M2E y 1 batería S-300 y no se conoce cuantas unidades de C3 a nivel brigada se compraron (Senezh-ME, Polyana-D4ME, Baikal, de ese tipo de cosas)

Los ejes de penetración siempre son hipotéticos y estan delimitados por la distancia de la base aérea de la que proviene la amenaza, los diversos perfiles de vuelo permitidos a la amenaza Y la capacidad del planificador de salirse de dichos perfiles, que con la capacidad REVO colombiana, ciertamente no es para desdeñar. Uno puede cubrir un acceso montañoso (por dar un ejemplo) de donde se estime que provenga la amenaza aérea a baja cota, pero si la amenaza aérea dispone de REVO y de tripulaciones entrenadas, el eje de la amenaza anti-aérea pasa a ser una consideración más eterea. Por ejemplo, en el caso de la región Valencia-Puerto Cabello, el eje natural podría ser sur-oeste-nor-este, pero incluso la amenaza podría tratar de acceder desde el Caribe o desde otra dirección si dispone de medios REVO...las posibilidades escapan de una discusión de foro.

Acaso el ALCANCE de estas Baterias Buk ( y las de los S-300 ) no solapan y por ende PROTEGEN a las Baterias Pechora 2M...y VICEVERSA....

Dependiendo de la cantidad de objetivos a defender y la disposición espacial de estos. Si por ejemplo yo coloco una batería de S-300 (suponiendo que es la versión de S-300 con un misil de 200 km de alcance, como la PMU2 o la VM) en la región capital, tendría una adecuada capacidad de defensa a media-alta cota en el Estado Aragua (por el oeste) pero nula a baja altitud...por el este la cosa sería similar, por el norte estarías limitado por la cordillera de la costa (cero protección baja cota) y así vamos...una cosa es trazar una circunferencia de radio 200 km (alcance máximo del misil) desde un punto a defender y ver "las áreas cubiertas" y la otra es acordarse que ese alcance supone solamente la capacidad de batir blancos a gran altitud y en el límite de la cinemática del misil...a baja cota no le vas a pegar a NADA a esa altitud...

De nuevo, la idea de la cobertura y la complementación debe verse en su propio contexto, el contexto lo define la cantidad de blancos a defender, el eje de amenaza y cómo bien mencionaste la topografía del sitio.


¿ Defensa de Punto de una REGION ?....interesante....Rolling Eyes

Por supuesto que es interesante, no dejes de ver la Región de Moscú o la Región de Bagdad y como la defendían...con defensa de punto.

¿ Dentro o fuera del perímetro a defender ?...ojo me refiero específicamente a la Base Aerea y/o Militar.....¿ Tomando o no en cuenta la Geografía ?

Por supuesto que tomando en cuenta la geografía, la cercanía de los distintos objetos (otro ejemplo que me parece conveniente, la región de Maracay, donde encontramos objetivos como BAEL, BASUCRE, la guarnición de Maracay, el parque industrial y la propia ciudad)


Sip. muuuuy VENTAJOSO...pero muuuuuy PELIGROSO....si la UNICA BATERIA es NEUTRALIZADA, SUPRIMIDA, DESTRUIDA...entonces que QUEDA...A MANO...


Suprimir una batería de Buk-M2E es siete veces más complicado que suprimir una batería de Pechora-2M, puesto que cada vehículo lanzador tiene su radar de control de fuego auto-contenido (tienes que destruir cada vehìculo por separado) a lo cual se suma destruir el puesto de comando y el radar de designación de blancos. La degradación por destrucción de una batería de SA-17 es gradual, mientras que en el SA-3 es una situación binaria. Si se destruye el radar SNR-125, se anula la batería por completo.


Esto de pensar en TERMINOS GERENCIALES...de ECONOMIA de dizque MEDIOS....sobre APARENTE MAYOR EFECTIVIDAD.... es muuuy peligroso....¿ no cree mi amigo ?....

Lo peligroso es plantearse temas de defensa anti-aérea dentro de términos corto-plazistas e inmediatistas con equipos obsoletos y fáciles de contrarestar. Eso es no solo peligroso, es directamente negligente.
chicharron
chicharron
Cabo Segundo

Cantidad de envíos : 2036
Fecha de inscripción : 28/04/2009
Localización : en un lugar donde abunda el queso

Volver arriba Ir abajo

CADAI Comando Aéreo de Defensa Aeroespacial Integral - Página 38 Empty Re: CADAI Comando Aéreo de Defensa Aeroespacial Integral

Mensaje por chicharron Miér 1 Feb - 11:34

Aaaaaah CARACHO, y no se puede EMPLEAR FIBRA OPTICA...pregunto....pregunto por aquello de las ESM/ECM....ADVERSARIAS... Rolling Eyes

Lanzar 30 o 60 kilómetros de fibra óptica entre batería y batería?, claro que lo puedes hacer, lo hicieron los iraquíes. Luego trata de mover las baterías maniobrando con la fibra óptica tendida en el piso...mucha suerte.
chicharron
chicharron
Cabo Segundo

Cantidad de envíos : 2036
Fecha de inscripción : 28/04/2009
Localización : en un lugar donde abunda el queso

Volver arriba Ir abajo

CADAI Comando Aéreo de Defensa Aeroespacial Integral - Página 38 Empty Re: CADAI Comando Aéreo de Defensa Aeroespacial Integral

Mensaje por chicharron Miér 1 Feb - 11:44

Defensa anti-aérea de punto en la región de Berlín, en la RDA. Año 1989

Despliegue de la 41 Brigada SAM del LSK/LV

CADAI Comando Aéreo de Defensa Aeroespacial Integral - Página 38 41FRBR

Los anillos rojos son SA-2 (triángulo) y los azul turquesa SA-3 (estrella). Esta brigada SAM disponía de seis batería S-75M "Voljov", 4 baterías S-125M1A "Neva-M1A" y una batería de S-200VE "Vega" que no sale en la imagen. En la reserva estaban 4 baterías de S-75 "Dvina" en la región sur-occidental.

La Brigada 41 SAM formaba parte de la 1a división de defensa aérea, todas sus brigadas y regimientos SAM daban defensa de punto a diversas regiones geográficas separadas:

CADAI Comando Aéreo de Defensa Aeroespacial Integral - Página 38 1LVD

La 3a División de Defensa Aéra daba defensa de barrera a la costa del Báltico (eje de amenaza norte), en particular por medio de la 43 Brigada SAM

CADAI Comando Aéreo de Defensa Aeroespacial Integral - Página 38 43FRBR

Los círculos azul-turquesa centrados en estrellas son SA-3, los círculos rojos centrados en triángulos son SA-2, el círculo blanco centrado en cuadrado es SA-5.
chicharron
chicharron
Cabo Segundo

Cantidad de envíos : 2036
Fecha de inscripción : 28/04/2009
Localización : en un lugar donde abunda el queso

Volver arriba Ir abajo

CADAI Comando Aéreo de Defensa Aeroespacial Integral - Página 38 Empty Re: CADAI Comando Aéreo de Defensa Aeroespacial Integral

Mensaje por chicharron Miér 1 Feb - 11:49

En la RDA los soviéticos desplegaban baterías individuales de SA-3 en defensa de sus bases aéreas:

CADAI Comando Aéreo de Defensa Aeroespacial Integral - Página 38 SOVIETNEW
chicharron
chicharron
Cabo Segundo

Cantidad de envíos : 2036
Fecha de inscripción : 28/04/2009
Localización : en un lugar donde abunda el queso

Volver arriba Ir abajo

CADAI Comando Aéreo de Defensa Aeroespacial Integral - Página 38 Empty Re: CADAI Comando Aéreo de Defensa Aeroespacial Integral

Mensaje por chicharron Miér 1 Feb - 11:53

Vean la DAA nacional de Polonia en 1989

CADAI Comando Aéreo de Defensa Aeroespacial Integral - Página 38 POLANDSAM1989

Defensa de barrera en la costa Báltica y se extiende unos pocos kilómetros por la frontera con la RDA (eje nor-este/sur-oeste). De resto hay tres regiones con defensa de punto.
chicharron
chicharron
Cabo Segundo

Cantidad de envíos : 2036
Fecha de inscripción : 28/04/2009
Localización : en un lugar donde abunda el queso

Volver arriba Ir abajo

CADAI Comando Aéreo de Defensa Aeroespacial Integral - Página 38 Empty Re: CADAI Comando Aéreo de Defensa Aeroespacial Integral

Mensaje por chicharron Miér 1 Feb - 12:03

Libia, Mayo de 2010.

CADAI Comando Aéreo de Defensa Aeroespacial Integral - Página 38 LYBSAMNETRINGS

6 regiones con defensa de punto (centros geográficos y un sitio de prueba de mísiles en el desierto) con cobertura de 4 baterías de S-200VE. No se adopta el esquema de barrera que se ve en el Pacto de Varsovia por su gran área geográfica.
chicharron
chicharron
Cabo Segundo

Cantidad de envíos : 2036
Fecha de inscripción : 28/04/2009
Localización : en un lugar donde abunda el queso

Volver arriba Ir abajo

CADAI Comando Aéreo de Defensa Aeroespacial Integral - Página 38 Empty Re: CADAI Comando Aéreo de Defensa Aeroespacial Integral

Mensaje por chicharron Miér 1 Feb - 12:07

Ahora el Reino de Arabia Saudita, a finales del año 2010:

Despliegue general

CADAI Comando Aéreo de Defensa Aeroespacial Integral - Página 38 SAUDISAMRINGSALL

4 Regiones bien identificadas de Defensa de Punto (con 3 sitios de I-HAWK y 1 sitio de Patriot PAC-2 cada uno)


La región de Dharan presenta un despliegue diferente y más robusto, 6 baterías de Patriot PAC-2 y 4 de I-HAWK.

CADAI Comando Aéreo de Defensa Aeroespacial Integral - Página 38 SAUDISAMDHAHRANRINGS
chicharron
chicharron
Cabo Segundo

Cantidad de envíos : 2036
Fecha de inscripción : 28/04/2009
Localización : en un lugar donde abunda el queso

Volver arriba Ir abajo

CADAI Comando Aéreo de Defensa Aeroespacial Integral - Página 38 Empty Re: CADAI Comando Aéreo de Defensa Aeroespacial Integral

Mensaje por horaes Miér 1 Feb - 12:19

Amigo Chicha sus líneas en negritas:

Los Buk nunca se pensaron como sistemas de defensa anti-aérea nacional, sino como defensas de tropas, al nivel de Ejército. No se despliegan protegiendo grandes áreas geográficas en forma de barrera con múltiples baterías en pequeños solapamientos, sino usando la defensa de punto altamente solapada y concentrada; como la unidad organizativa era grande se podían cubrir varios objetivos importantes dentro de una gran región (un regimiento desplegado era un objetivo, una brigada de SSM en la retaguardia era un objetivo, los medios C3 del Ejército eran objetivos) o una región pequeña.


Igualmente NUNCA se pensó utilizar el F-4 Phantom como cazabombardero táctico; o el Nike-Hércules como Misil Balístico; etc, etc.

En Venezuela no se sabe cómo se usará el sistema, queda especular si será un sistema adscrito a defender unidades del ejército desplegadas en el campo, o designado a la DAA nacional (lo que podríamos denominar bien como defensa táctica o defensa estratégica, por darle un par de nombres).


EXACTO.....

Buk-M2E, de acuerdo al Consorcio Almaz-Antey en su sitio web (chequea Delta) tiene un misil con un alcance cinemático máximo de 45 km (slant-range). Si queremos hablar de la idea de "solapar SA-17 con SA-3" primero debemos pensar que blanco se supone que ambos van a defender (si, la defensa de punto puede ser dada a una región geográfica, pequeña eso sí) y cuantos blancos estratégicos se consideran importantes de denfender.


Ajá por fin...

La única forma de hacer viable el SA-3 es usando el despliegue de defensa de punto, lo cual aumenta la densidad sistemas x km2 y con ello disminuye la cantidad de objetivos a defender, esto se debe a su bajo número de mísiles listos para el disparo, corto alcance y baja maniobrabilidad del misil, diseño sencillo y primito de radar de control de fuego y por ende, baja probabilidad de impacto individual y baja probabilidad de supervivencia ante la supresión. Si tenemos 11 sistemas y usamos despliegues de 4 sistemas en objetivos prioritarios y 3 en objetivos no prioritarios, tendremos cobertura máxima de 3 objetivos (2 prioritarios, 1 que no lo es, cualquier combinación de ese tipo).


Hablamos del viejo S-125 Pechora o del Pechora 2M.....baja probalidad ( OJO de esta VERSION ) basado en que...


Igualmente, pregunto, acaso no se utiliza para cubrir posibles EJES de PENETRACION...a BAJA ALTURA...que no cubren otros SISTEMAS DE MAYOR ALCANCE...¿ es o no es así ?.

La pregunta sigue siendo, ¿Para qué se quiere combinar SA-3 con SA-17?, y ¿Qué concentración de objetivos podría suponer esto?, por ejemplo, en el Estado Carabobo hay una interesante concentración de objetivos dentro de lo que podríamos denominar, una región a defender, en Valencia tienes la ciudad como tal y su parque industrial, el aeropuerto Arturo Michelena , las guarniciones de la Brigada Blindada, en Puerto Cabello tienes la BNAR. el puerto, la Refinería El Palito a pocos kilómetros de distancia y Planta Centro. Tenemos dos sub-regiones claramente definadas (Valencia-Puerto Cabello) separadas por unos 40 km en linea recta, pero a su vez separado por la cordillera de la costa y una elevada topografía lo que hace más dificil evaluar ambas regiones en su conjunto...para eso tendrías que visualizar un perfil topográfico detallado y evaluar patrones de radiación de antenas, las diversas regiones de clutter, arcos de fuego libre para lanzadores, zonas ciegas de radar a baja altitud, etc.


Ajá lo dicho....

Defender en barrera Venezuela es poco factible con la cordillera de la costa por el norte y la cordillera de los andes y la sierra de perijá por el oeste, Venezuela por su morfología y sus consideraciones topográficas exigen defensa de punto de regiones y objetivos y no tenemos suficientes medios (baterías SAM) para defender en barrera.


Tal vez por aquello de que cubrirán posibles EJES DE PENETRACION ideales para vuelos a BAJA ALTURA....


Venezuela comprò 11 baterías Pechora-2M, 3 baterías Buk-M2E y 1 batería S-300 y no se conoce cuantas unidades de C3 a nivel brigada se compraron (Senezh-ME, Polyana-D4ME, Baikal, de ese tipo de cosas)

Interesante dato...esperemos que se despeje el panorama lleguen los restantes LOTES ADQUIRIDOSy....por ADQUIRIR...apuesto lochas a fuertes que este no será el único pedido.

Los ejes de penetración siempre son hipotéticos y estan delimitados por la distancia de la base aérea de la que proviene la amenaza, los diversos perfiles de vuelo permitidos a la amenaza Y la capacidad del planificador de salirse de dichos perfiles, que con la capacidad REVO colombiana, ciertamente no es para desdeñar.

Interesante, yo me pregunto ¿ Y quien protegería esa capacidad REVO ?, ¿ Y con QUE ?.... esos DOS tanqueros haciendo el “ Hipodromo “....cómo " arbolitos de navidad " ...

Hoy puede que nos destruyan una batería de Pechora 2Ms ( según usted ) pero y que de su capacidad REVO....ELIMINADA....


Uno puede cubrir un acceso montañoso (por dar un ejemplo) de donde se estime que provenga la amenaza aérea a baja cota, pero si la amenaza aérea dispone de REVO y de tripulaciones entrenadas, el eje de la amenaza anti-aérea pasa a ser una consideración más eterea. Por ejemplo, en el caso de la región Valencia-Puerto Cabello, el eje natural podría ser sur-oeste-nor-este, pero incluso la amenaza podría tratar de acceder desde el Caribe o desde otra dirección si dispone de medios REVO...las posibilidades escapan de una discusión de foro.


Lo dicho....y sería protección PERMANENTE...necesitan REVO, los hipotéticos interdictores tanto a la IDA...como a la VUELTA...


Dependiendo de la cantidad de objetivos a defender y la disposición espacial de estos. Si por ejemplo yo coloco una batería de S-300 (suponiendo que es la versión de S-300 con un misil de 200 km de alcance, como la PMU2 o la VM) en la región capital, tendría una adecuada capacidad de defensa a media-alta cota en el Estado Aragua (por el oeste) pero nula a baja altitud...


Interesante frase “ nula a baja altitud “ ¿ verdad ?....me pregunto quien o quienes proporcionaran esa CAPACIDAD.....


por el este la cosa sería similar, por el norte estarías limitado por la cordillera de la costa (cero protección baja cota) y así vamos...una cosa es trazar una circunferencia de radio 200 km (alcance máximo del misil) desde un punto a defender y ver "las áreas cubiertas" y la otra es acordarse que ese alcance supone solamente la capacidad de batir blancos a gran altitud y en el límite de la cinemática del misil...a baja cota no le vas a pegar a NADA a esa altitud...


Siempre que este posicuionada a nivel del mar, la Batería S-300 ( estamos hablando de ella, no es así...) por que si esta en una cumbre....puuuuues...

Posicionarla a nivel del mar sería...ESTUPIDO...¿ no cree ?...

De nuevo, la idea de la cobertura y la complementación debe verse en su propio contexto, el contexto lo define la cantidad de blancos a defender, el eje de amenaza y cómo bien mencionaste la topografía del sitio.


Muy cierto.....



Por supuesto que es interesante, no dejes de ver la Región de Moscú o la Región de Bagdad y como la defendían...con defensa de punto.


Oh si por supuesto....pero olvidó un detallito el número y alcance.....de esas baterías...en el caso de Moscú habían hasta ABMs...sip. bastante parecido a nuestro caso.....


Por supuesto que tomando en cuenta la geografía, la cercanía de los distintos objetos (otro ejemplo que me parece conveniente, la región de Maracay, donde encontramos objetivos como BAEL, BASUCRE, la guarnición de Maracay, el parque industrial y la propia ciudad)

Sip. traicionalista ante todo...nada de innovación...ni ubicarse en nuestro CONTEXTO y REALIDAD....




Suprimir una batería de Buk-M2E es siete veces más complicado que suprimir una batería de Pechora-2M, puesto que cada vehículo lanzador tiene su radar de control de fuego auto-contenido (tienes que destruir cada vehìculo por separado) a lo cual se suma destruir el puesto de comando y el radar de designación de blancos. La degradación por destrucción de una batería de SA-17 es gradual, mientras que en el SA-3 es una situación binaria. Si se destruye el radar SNR-125, se anula la batería por completo.

Me pregunto cuanto sería ( el COSTO para el ATACANTE ) si un sistema Buk cubriera a tres Pechora 2M y VICEVERSA...ojo tomando en cuenta la CONDICIONANTE GEOGRAFICA, tal como usted, amigo Chicha ha detallado acertadamente.....



Lo peligroso es plantearse temas de defensa anti-aérea dentro de términos corto-plazistas e inmediatistas con equipos obsoletos y fáciles de contrarestar. Eso es no solo peligroso, es directamente negligente.

Lo peligroso es sólo conformarse con “ Un sistema Barak “, o “ un Par de Sistemas Mirador “, o unos pocos TCM-20...eso es lo peligros...y nada de Medio o Largo ALCANCE, pa qué, de eso se encargaran “ los gringos “...


Lanzar 30 o 60 kilómetros de fibra óptica entre batería y batería?, claro que lo puedes hacer, lo hicieron los iraquíes. Luego trata de mover las baterías maniobrando con la fibra óptica tendida en el piso...mucha suerte.


Negativo, mi amigo, sólo MOVERLA lo suficiente un centenar de metros o menos ( cada componente ) y un detallito, REEMPLAZAR el componente cambiado de posición, CON UN SEÑUELO PASIVO y/o ACTIVO....lo dicho un detallito.


Un saludo amigo Chicha, es grato debatir con su persona.

En las mayúsculas sólo recalco.

PD:
Aaaaah caraaaacho esta muy motivado, tránquilo que lueguito seguimos...


Última edición por horaes el Miér 1 Feb - 12:23, editado 1 vez
horaes
horaes
Sargento Mayor de Segunda

Cantidad de envíos : 6675
Fecha de inscripción : 26/10/2009

Volver arriba Ir abajo

CADAI Comando Aéreo de Defensa Aeroespacial Integral - Página 38 Empty Re: CADAI Comando Aéreo de Defensa Aeroespacial Integral

Mensaje por horaes Miér 1 Feb - 12:21

Por cierto muy didácticas las TOMAS SATELITALES, observen el ENTORNO GEOGRAFICO AMIGOS.....

Lueguito las desmenuzamos, así como sus nuevos argumentos...


Un saludo.

En las mayusculas, ya saben... Cool
horaes
horaes
Sargento Mayor de Segunda

Cantidad de envíos : 6675
Fecha de inscripción : 26/10/2009

Volver arriba Ir abajo

CADAI Comando Aéreo de Defensa Aeroespacial Integral - Página 38 Empty Re: CADAI Comando Aéreo de Defensa Aeroespacial Integral

Mensaje por chicharron Miér 1 Feb - 12:50

Hablamos del viejo S-125 Pechora o del Pechora 2M.....baja probalidad ( OJO de esta VERSION ) basado en que...

Baja maniobrabilidad del misil en toda su envolvente de vuelo, sobretodo después de la etapa propulsora, obsoleto método de control y guiado superado desde hace 40 años en los sistemas SAM de medio alcance que abandonaron el LORO y radio-comando para mudarse al homing semiactivo y posteriormente al track-via-missile usando radares de control de fuego con técnicas monopulso.

A eso le sumamos bajo número de mísiles por lanzador y la estadística histórica en su mejor tiempo (Yom Kippur 1973) que indica que se necesitaban alrededor de 8 mísiles por blanco en promedio para acertar.

Para una batería tradicional con 3 o 4 lanzadores cuadruples, aquellos números eran satisfactorios, para una batería de 4 vehìculos con 2 mísiles...

Igualmente, pregunto, acaso no se utiliza para cubrir posibles EJES de PENETRACION...a BAJA ALTURA...que no cubren otros SISTEMAS DE MAYOR ALCANCE...¿ es o no es así ?.

Estás confundiendo un eje con una posible ruta, tienes un pastel de conceptos.

Un eje es una marcación centrada desde un punto que indica la posible orientación de una amenaza. Si estamos situados en Caracas, es factible decir que el eje de la amenaza aérea en el caso de Colombia es sur-oeste. Posiblemente también pueda aproximarse un avión desde el oeste, o desde el norte, pero la ruta más práctica y factible es la que se proyecta desde las bases colombianas en dirección nor-este.

Las posibles rutas de penetración a baja cota se definen de acuerdo a la topografía del sitio y son las que ofrecen al avión de ataque la mayor protección ante la detección radárica a baja cota porque lo ubican en una situación espacial con relación a los radares de alerta temprana o de otro tipo, en la cual los haces de aquellos no los detectan por quedar cubiertos por obstáculos naturales. Los obstáculos pueden ser paralelos a la ruta de vuelo o perpendiculares a la misma. No se puede hacer una aproximación de estudio de cada posible ruta de penetración sin tener mapas detallados de topografía del terreno, ubicación de los puestos de radar de alerta temprana y características de la plataforma contraria.


Tal vez por aquello de que cubrirán posibles EJES DE PENETRACION ideales para vuelos a BAJA ALTURA....

Idem. Si la ruta de penetración es óptima a baja altura, es porque hay topografía que escuda al avión de los radares basados en tierra. Si esto sucede hay grandes zonas ciegas a los radares a lo largo de dichas rutas. Poner un SAM en dichas rutas, es una tontería, porque lo estás CEGANDO...estás bloqueando la LOS de sus lanzadores y dándole múltiples zonas ciegas a su radar.

Si hay un accidente topográfico por encima de dicha "ruta de penetración" que da para posicionar un radar de alerta temprana o un SAM en una mejor posición, entonces la ruta ya no es óptima.

La defensa de las rutas de penetración se hace de forma puntual, con armas que no sufran de lo anterior...con artillería y puestos de vigilancia visual.

O con radares aerotransportados e interceptores.


Siempre que este posicuionada a nivel del mar, la Batería S-300 ( estamos hablando de ella, no es así...) por que si esta en una cumbre....puuuuues...

Posicionarla a nivel del mar sería...ESTUPIDO...¿ no cree ?...

Agsarra un mapita topográfico con elevaciones reales de la fachada costera venezolana.

Busca un terreno donde quepa espacialmente una batería de S-300 y donde se pueda acceder a la misma (carreteras, sitios para instalar los lanzadores, radares, logística, controlar accesos, administrar logística de municiones, personal, alimentos, combustible, etc)

Luego de hacer eso, me dices que obstáculos tienes alrededor que limitan la LOS del radar.

Entonces hablamos de facilidades de controlar terrenos a baja altitud.


Oh si por supuesto....pero olvidó un detallito el número y alcance.....de esas baterías...en el caso de Moscú habían hasta ABMs...sip. bastante parecido a nuestro caso.....

Tú preguntaste defensa de punto de una región y ya te respondí, te puede hablar de defensa de punto de mil regiones, todas basadas en ejemplos gráficos y reales ya dados. No vale la pena insistir en este punto.

Sip. traicionalista ante todo...nada de innovación...ni ubicarse en nuestro CONTEXTO y REALIDAD....

No tengo idea que significa "traicionalista", pero date con furia y explicanos de nuestro contexto y realidad.

Yo te puedo hablar de las realidades históricas de casi todos los países que han usado IADS en los últimos cuarenta años. Te comento algo: no son realidades alentadoras.


Me pregunto cuanto sería ( el COSTO para el ATACANTE ) si un sistema Buk cubriera a tres Pechora 2M y VICEVERSA...ojo tomando en cuenta la CONDICIONANTE GEOGRAFICA, tal como usted, amigo Chicha ha detallado acertadamente.....

Eso lo das con un ejemplo. Explícame en qué caso un Buk-M2 protege a un Pechora-2M, luego explica racionalmente por qué esto debe ser hecho así.

Yo si puedo explicar porque los alemano orientales tenían 6 destacamentos de SA-2F y 4 de SA-3B alrededor de Berlín con una cobertura de 1 SA-5B y otros 4 SA-2C en reserva al sur-oeste.

Da un ejemplo y ve al grano.


Lo peligroso es sólo conformarse con “ Un sistema Barak “, o “ un Par de Sistemas Mirador “, o unos pocos TCM-20...eso es lo peligros...y nada de Medio o Largo ALCANCE, pa qué, de eso se encargaran “ los gringos “...

Tremendo. Igualito no justificas la existencia del SA-3. Me quedo sentado esperando que lo hagas o espero un par de años?...

Negativo, mi amigo, sólo MOVERLA lo suficiente un centenar de metros o menos ( cada componente ) y un detallito, REEMPLAZAR el componente cambiado de posición, CON UN SEÑUELO PASIVO y/o ACTIVO....lo dicho un detallito.

Ya realmente ni entendí a que te refieres,

Yo dije esto:

Es importante considerar acá que dada la distancia entre cada batería, se requiere sectorizar diversas baterías en múltiples centros de comando y control superiores para que aquellos estén a distancisa adecuadas para la comunicación microondas sin necesidad de acudir a canales wireless de largo alcance

Bajo el siguiente contesto (sic)


Un patrón de "barrera"

Observa todos los ejemplos de barreras que he dado, de países de diferente morfología, observa la distancia entre cada batería...no, no son "un centenar de metros"...son unos "bastantes kilómetros".

Conectar con fibra óptica un lanzador o TELAR con un puesto de comando de batería es algo que ya se hace, no es la última coca cola del desierto, es algo normal. Incluso el Pechora-2M lo hace.

Conecta 4 sitios cubriendo 120 kilómetros de frente a un puesto de comando de regimiento/brigada equidistante de ellos...eso es otra cosa...

Si haces eso con fibra óptica (algo que se puede hacer) limitas la maniobrabilidad de los sitios, porque cuando se muevan "no unos cientos de metros", sino "unos muchísimos kilómetros" para salir de la zona de observación probable de los sistemas ISR, ¿cómo haras para redesplegar el cable de fibra óptica? - que normalmente va enterrado y protegido.

Para eso debes usar micro-ondas o SATTCOM...y si usas SATTCOM, te deseo suerte para conseguir el ancho de banda (y todavía darle ancho de banda al resto de clientes)
chicharron
chicharron
Cabo Segundo

Cantidad de envíos : 2036
Fecha de inscripción : 28/04/2009
Localización : en un lugar donde abunda el queso

Volver arriba Ir abajo

CADAI Comando Aéreo de Defensa Aeroespacial Integral - Página 38 Empty Re: CADAI Comando Aéreo de Defensa Aeroespacial Integral

Mensaje por JOSNEG67 Miér 1 Feb - 12:55

Muy interesante la temática y todos los aportes de los estimados compañeros Foristas, mis felicitaciones por la calidad del material y lo didáctico del mismo.

Interesantes los conceptos de "Defensa de Barrera" y "Defensa de Punto". Me imagino en nuestro caso tendríamos una combinación de ambas, según la presencia de algunos "objetivos importantes" estratégica y militarmente en un área en especifico, y lo otro que al leer acerca de "Defensa de Punto" vinieron enseguida a mí mente objetivos como "Gurí", y nuestras instalaciones petroleras.

Salu2 a todos
JOSNEG67
JOSNEG67
Soldado Raso

Cantidad de envíos : 705
Fecha de inscripción : 22/09/2009
Localización : Mérida, Venezuela

Volver arriba Ir abajo

CADAI Comando Aéreo de Defensa Aeroespacial Integral - Página 38 Empty Re: CADAI Comando Aéreo de Defensa Aeroespacial Integral

Mensaje por delta074 Miér 1 Feb - 14:21

horaes escribió:Amigo Chicha, sus líneas en negritas:

1.-Correcto, esta no sólo es la solución natural, es el método típico de trabajo de este tipo de sistemas.

Por lo general, si observamos el despliegue histórico de los sistemas integrados de defensa anti-aérea de influencia occidental o soviética, da igual, observamos dos patrones de despliegue:

a) Un patrón de "barrera", en el cual se toma en cuenta el área cubierta por cada batería (entendiendo por batería la unidad individual táctica mínima capaz de operar independientemente) y de acuerdo a la topografìa del área (y las necesidades de cobertura a baja y media altitud requerida por la amenaza a enfrentar) se determinan las distancias de solapamiento que separan una baterìa de la otra, creando con ello una suerte de "barrera" con una orientación geográfica determinada (un eje anti-aéreo). Este despliegue es tìpico en áreas de fronteras y costas, por ejemplo, en la RDA se usaban baterías de SA-2 y SA-3 solapadas para cubrir la frontera norte con el Báltico de tal manera de que en las áreas más llanas donde sea más fácil a lo penetradores de la OTAN incursionar a baja altitud, se encontraran con una zona protegida por una batería de SA-3, mientras que el resto se protegìa con SA-2.

El despliegue de barrera puede cumplir el requisito de defensa perimétrica (es como un cerco alrededor de algo) pero es fácil de penetrar porque es muy dificil ubicar suficientes baterías a lo largo de un área extensa a cubrir y proteger todas las gamas de altitudes posibles (el horizonte radar y la cinemática del misil determina la máxima distancia protegida a baja altitud, media altitud y gran altitud). En este tipo de despliegue es fácil crear "corredores" o "huecos" entre mùltiples baterìas para las fuerzas atacantes y con ello crear una zona a través de la cual las aeronaves se puedan internar en zonas que no están protegidas.


Y yo me pregunto las posiciones de nuestros Buk serian adelantadas o atrasadas con respecto a las Baterias Pechora 2M, ojo en base a este principio... patrón de “ Barrera “...por supuesto en probables ( esperados y LOGICOS ) ejes de penetración y....” en áreas más llanas “...

Acaso el ALCANCE de estas Baterias Buk ( y las de los S-300 ) no solapan y por ende PROTEGEN a las Baterias Pechora 2M...y VICEVERSA....

No olvidar, aunque ya los amigos Arpía y Delta lo han VUELTO A REPETIR, un par de DETALLES....Radares de ALERTA TEMPRANA y CAPs....

2.-Es importante considerar acá que dada la distancia entre cada batería, se requiere sectorizar diversas baterías en múltiples centros de comando y control superiores para que aquellos estén a distancisa adecuadas para la comunicación microondas sin necesidad de acudir a canales wireless de largo alcance

Aaaaaah CARACHO, y no se puede EMPLEAR FIBRA OPTICA...pregunto....pregunto por aquello de las ESM/ECM....ADVERSARIAS... Rolling Eyes
Chicharron excelente el concepto de Barrera y muy adaptado a los Pechora 2M,
solo difiero en la debilidad:

1.-es fácil de penetrar porque es muy dificil ubicar suficientes
baterías a lo largo de un área extensa a cubrir y proteger todas las
gamas de altitudes posibles (el horizonte radar y la cinemática del
misil determina la máxima distancia protegida a baja altitud, media
altitud y gran altitud). En este tipo de despliegue es fácil crear
"corredores" o "huecos" entre mùltiples baterìas para las fuerzas
atacantes y con ello crear una zona a través de la cual las aeronaves se
puedan internar en zonas que no están protegidas.
1.1.-La debilidad la veo en la forma de ubicacion no del sistema como tal y que estamos dando por asentado que vamos adquirir pocos sistemas.

Si bien las pondria(Pechora 2M) para cubrir fronteras, no lo haria para protegerlas.
Los Pechoras 2M son para proteger otro objetivo.
De hecho esos canales abiertos que pudieran formarse serian emboscadas ideales a aviones que traten penetrar el laberinto.

Por ello es sumamente importante lo que hace en fasis Horaes sobre la ubicacion de los BUK. Yo los pondria a la vanguardia y en esos canales por cubrir(no tan lejos a los Pechoras),recordando que la alerta temprano de los P-18(¿?) esta por los 260 Km y no solo por ello si no por lo que tiene que proteger...



2.- Una forma de sectorizar comunicaciones, ¿no seria a traves de satelites?
Para alcanzar distancias tan grandes como un centenar de kilómetros, se utiliza frecuencias situadas en las bandas del espectro VHF y UHF, de muy buenas propiedades de propagación, y que están asignadas a los canales de televisión.
Sobre la fibra; Von Pipillo hablaba de que teniamos en un 90% el territorio cubierto.

Saludos
avatar
delta074
Coronel

Cantidad de envíos : 15221
Fecha de inscripción : 31/08/2009

Volver arriba Ir abajo

CADAI Comando Aéreo de Defensa Aeroespacial Integral - Página 38 Empty Re: CADAI Comando Aéreo de Defensa Aeroespacial Integral

Mensaje por horaes Miér 1 Feb - 14:25

Amigo Chicha sus líneas en negritas:

Baja maniobrabilidad del misil en toda su envolvente de vuelo, sobretodo después de la etapa propulsora, obsoleto método de control y guiado superado desde hace 40 años en los sistemas SAM de medio alcance que abandonaron el LORO y radio-comando para mudarse al homing semiactivo y posteriormente al track-via-missile usando radares de control de fuego con técnicas monopulso.


Aquí me esta HABLANDO de la VERSION sin MODERNIZAR ...repito SIN MODERNIZAR...al STANDARD de NUESTRO....PECHORA 2M, no es así:


Cambian o no las Performances de uno a otro Sistema...¿ Si o No ?


A eso le sumamos bajo número de mísiles por lanzador y la estadística histórica en su mejor tiempo (Yom Kippur 1973) que indica que se necesitaban alrededor de 8 mísiles por blanco en promedio para acertar.


De cual VERSION, .... la PECHORA 2M o ¿ Cual ? por que bajo esas premisas entonces tomamos igualmente los números de la versión del Patriot que “ defendió “ Israel durante la 1ra Guerra del Golfo...para EVALUAR y declarar DESFASADAS las POSTERIORES VERSIONES...que recuerde las ULTIMAS VERSIONES DEL PATRIOT NO HAN SIDO PROBADAS EN COMBATE...o si ello no es así CUANTOS TOPOL HAN DERRIBADO....o CUANTOS VIEJOS F-4 y F-14s IRANIES .....por que yo no me hé ENTERADO.....

LA TEORIA es una COSA pero la REALIDAD y la GUERRA son VAINAS muy pero muy DIFERENTES...y no son PARA NADA LINEALES...mi amigo...


Para una batería tradicional con 3 o 4 lanzadores cuadruples, aquellos números eran satisfactorios, para una batería de 4 vehìculos con 2 mísiles...


Con las siguientes performances, creo que es MUCHO MEJOR:


El sistema Pechora 2M:

Pechora ADMS upgrades are
designed to protect administrative, industrial
and military installations against air strikes by
aircraft, helicopters and cruise missiles
including stealth ones in simple and complex
jamming conditions.


LEA...



Estás confundiendo un eje con una posible ruta, tienes un pastel de conceptos.

No mi amigo para NADA....

Un eje es una marcación centrada desde un punto que indica la posible orientación de una amenaza. Si estamos situados en Caracas, es factible decir que el eje de la amenaza aérea en el caso de Colombia es sur-oeste. Posiblemente también pueda aproximarse un avión desde el oeste, o desde el norte, pero la ruta más práctica y factible es la que se proyecta desde las bases colombianas en dirección nor-este.

¿ Cual es el probable Eje de Penetración de una AMENAZA AEREA ( bajo la Hipotesis de Conflicto PLANTEADA ) sobre por ejemplo SAN FERNANDO DE APURE, o sobre la ciudad de BARINAS... o sobre el TERCER PUENTE sobre el ORINOCO ? ¿ Cual es el Eje de Penetración ? ¿ Norte? ,¿ Nor-Oeste ? o tal vez ¿ Nor-Este o Sur-Este ?; y no hablemos de RUTAS, en ESOS EJES las VARIABLES son CASI INFINITAS...


Las posibles rutas de penetración a baja cota se definen de acuerdo a la topografía del sitio y son las que ofrecen al avión de ataque la mayor protección ante la detección radárica a baja cota porque lo ubican en una situación espacial con relación a los radares de alerta temprana o de otro tipo, en la cual los haces de aquellos no los detectan por quedar cubiertos por obstáculos naturales. Los obstáculos pueden ser paralelos a la ruta de vuelo o perpendiculares a la misma. No se puede hacer una aproximación de estudio de cada posible ruta de penetración sin tener mapas detallados de topografía del terreno, ubicación de los puestos de radar de alerta temprana y características de la plataforma contraria.


Exacto, gracias mi amigo por ACLARAR y diferenciar ambos puntos....




Idem. Si la ruta de penetración es óptima a baja altura, es porque hay topografía que escuda al avión de los radares basados en tierra. Si esto sucede hay grandes zonas ciegas a los radares a lo largo de dichas rutas. Poner un SAM en dichas rutas, es una tontería, porque lo estás CEGANDO...estás bloqueando la LOS de sus lanzadores y dándole múltiples zonas ciegas a su radar.

Si hay un accidente topográfico por encima de dicha "ruta de penetración" que da para posicionar un radar de alerta temprana o un SAM en una mejor posición, entonces la ruta ya no es óptima.

La defensa de las rutas de penetración se hace de forma puntual, con armas que no sufran de lo anterior...con artillería y puestos de vigilancia visual.

O con radares aerotransportados e interceptores.



EXCELENTES observaciones y precisiones mi amigo, lo felicito....



Agsarra un mapita topográfico con elevaciones reales de la fachada costera venezolana.

Busca un terreno donde quepa espacialmente una batería de S-300 y donde se pueda acceder a la misma (carreteras, sitios para instalar los lanzadores, radares, logística, controlar accesos, administrar logística de municiones, personal, alimentos, combustible, etc)

Luego de hacer eso, me dices que obstáculos tienes alrededor que limitan la LOS del radar.

Entonces hablamos de facilidades de controlar terrenos a baja altitud
.


Sip, para “ defender CARACAS “....esa fue la base de su exposición lo olvida, cito sus lineas:


“....Dependiendo de la cantidad de objetivos a defender y la disposición espacial de estos. Si por ejemplo yo coloco una batería de S-300 (suponiendo que es la versión de S-300 con un misil de 200 km de alcance, como la PMU2 o la VM) en la región capital, tendría una adecuada capacidad de defensa a media-alta cota en el Estado Aragua (por el oeste) pero nula a baja altitud... “; fin de la cita.

Y estas otras, calienticas:

"...Un eje es una marcación centrada desde un punto que indica la posible orientación de una amenaza. Si estamos situados en Caracas, es factible decir que el eje de la amenaza aérea en el caso de Colombia es sur-oeste. Posiblemente también pueda aproximarse un avión desde el oeste, o desde el norte, pero la ruta más práctica y factible es la que se proyecta desde las bases colombianas en dirección nor-este...."; fin de la cita.






No tengo idea que significa "traicionalista", pero date con furia y explicanos de nuestro contexto y realidad.


Naaa mi amigo ya lo explicó suficientemente al postear esas EXCELENTES TOMAS SATELITALES de las POSICIONES de la DAA allá por los años de 1987....AHORA se en cual CONTEXTO está SITUADO....

Yo te puedo hablar de las realidades históricas de casi todos los países que han usado IADS en los últimos cuarenta años. Te comento algo: no son realidades alentadoras.



Sip, utilizando EQUIPOS o DOWGRADEADOS o CON POCO MANTENIMIENTO o en MANOS DE DESERTORES..CONTRA UN ADVERSARIO INFINITAMENTE SUPERIOR EN MEDIOS Y EFECTIVOS....EXCELENTES EJEMPLOS...me pregunto cómo hubiera sido un CONFLICTO EN EUROPA por esos años....



Eso lo das con un ejemplo. Explícame en qué caso un Buk-M2 protege a un Pechora-2M, luego explica racionalmente por qué esto debe ser hecho así.

Jajaja no puedo hacerme una pregunta en voz ALTA, por que ya usted me sale con esto; bien yo le riposto:

EXPLIQUE POR QUE NO ES POSIBLE...en nuestro CONTEXTO como PAIS y NUESTRAS REALIDADES de CARA a nuestra HIPOTESIS de CONFLICTO ...BAJO DEBATE...acaso lo ¿ olvido ?

Yo si puedo explicar porque los alemano orientales tenían 6 destacamentos de SA-2F y 4 de SA-3B alrededor de Berlín con una cobertura de 1 SA-5B y otros 4 SA-2C en reserva al sur-oeste.


Qué bien ¿ Y ?

Da un ejemplo y ve al grano.




¿ Sobre qué ?...sobre cómo desplegará esas Baterias el CADAI, jajaja buen intento, muy bueno....o tal vez sobre como solapa una Bateriá Buk a una Pechora 2M, usted mismo los ha dado mi amigo, ha demostrado que ELLO es totalmente FACTIBLE ¿ o no ?.

Tremendo. Igualito no justificas la existencia del SA-3. Me quedo sentado esperando que lo hagas o espero un par de años?...


Al CONTRARIO mi amigo la justifico PLENAMENTE son 1.500 MONTAJES SU-23, más de 2.000 Iglas, 11 BATERIAS PECHORA 2M, 03 Buk y 01 S-300 ( por ahora ) le parece POCO SALTAMOS de UNICAMENTE CAPACIDAD SHORAD a LARGO ALCANCE; de radares de Defensa de Punto y de Alerta a RADARES de ANTENAS PLANARES , con CAMBIADORES DE FASE ....UNA PELUSA....un AEGIS TERRESTRE....o no lo es el S-300....

Ajá........



Observa todos los ejemplos de barreras que he dado, de países de diferente morfología, observa la distancia entre cada batería...no, no son "un centenar de metros"...son unos "bastantes kilómetros".

Conectar con fibra óptica un lanzador o TELAR con un puesto de comando de batería es algo que ya se hace, no es la última coca cola del desierto, es algo normal. Incluso el Pechora-2M lo hace.

Conecta 4 sitios cubriendo 120 kilómetros de frente a un puesto de comando de regimiento/brigada equidistante de ellos...eso es otra cosa...



Sip y eso es “ Defensa de Punto “ ....120 Kms de Frente a cubrir...en NUESTRAS REALIDADES...SIP...BUEN EJEMPLO “...y por supuesto frente a NUESTRA 1° Hipotesis de Conflicto...y sus CENTENARES DE INTERDICTORES.....Kfir C-12...con tooo y sus siglas no faltaba más...


Si haces eso con fibra óptica (algo que se puede hacer) limitas la maniobrabilidad de los sitios, porque cuando se muevan "no unos cientos de metros", sino "unos muchísimos kilómetros" para salir de la zona de observación probable de los sistemas ISR, ¿cómo haras para redesplegar el cable de fibra óptica? - que normalmente va enterrado y protegido.



Redesplegar frente a ¿ Cual a AMENAZA ?, ¿ Cual CANTIDAD de INTERDICTORES ?,aaaah si ya sé los “ CENTENARES “ que posee nuestra 1° Hipotesis de Conflicto.....

Sip.....hay que dispersarlos para protegerlos de los efectos “ EXPANSIVOS “ de la cabeza de combate del....Delilah....

Ajá.....CONTEXTO mi amigo....CONTEXTO....así neciamente más de uno quiera desestimar el TERMINO...

Para eso debes usar micro-ondas o SATTCOM...y si usas SATTCOM, te deseo suerte para conseguir el ancho de banda (y todavía darle ancho de banda al resto de clientes)



Sip para enfrentar “ ATAQUE DE LA OTAN EN EL FRENTE DEL FULDA “, o para enfrentar “ UN ATAQUE MASIVO DE MISILES IRBM DE IRAN “; o para enfrentar “ UN ATAQUE MASIVO PREVIO al DESEMBARCO ,.....de TORNADOS y F-111 en la COSTA BALTICA “....sip...


Se necesita en REALIDAD un GRAN ANCHO de BANDA ....¿ Cual será ?....


Lo dicho...

Excelente DEBATE mi amigo, lueguito seguimos... Cool

En las mayúsculas, sólo RECALCO.
horaes
horaes
Sargento Mayor de Segunda

Cantidad de envíos : 6675
Fecha de inscripción : 26/10/2009

Volver arriba Ir abajo

CADAI Comando Aéreo de Defensa Aeroespacial Integral - Página 38 Empty Re: CADAI Comando Aéreo de Defensa Aeroespacial Integral

Mensaje por vudu 1 Miér 1 Feb - 14:36

TRANQUILOS dentro de poquito van a tener material para debatir, con mas ganas lllegando BAIGON PA ECHALES JAJAJAJAJAJA
vudu 1
vudu 1
Capitán

Cantidad de envíos : 12435
Fecha de inscripción : 24/03/2011
Localización : selva!!!

Volver arriba Ir abajo

CADAI Comando Aéreo de Defensa Aeroespacial Integral - Página 38 Empty Re: CADAI Comando Aéreo de Defensa Aeroespacial Integral

Mensaje por vudu 1 Miér 1 Feb - 14:53

buque nombre zdenko ubicación, via muelle pto cabello entrando jujuju ahi les dejo esa perlaaaaaaaaaaaaaaaaa
vudu 1
vudu 1
Capitán

Cantidad de envíos : 12435
Fecha de inscripción : 24/03/2011
Localización : selva!!!

Volver arriba Ir abajo

CADAI Comando Aéreo de Defensa Aeroespacial Integral - Página 38 Empty Re: CADAI Comando Aéreo de Defensa Aeroespacial Integral

Mensaje por horaes Miér 1 Feb - 14:55

Ajá...............muchachito boquiflojo.................


Llegarón los meros meros............ Cool.....a según....naaaa....a más de uno le vá a dar un patatús....

Rápido NERVOCALM....NERVOCALM.... Cool


horaes
horaes
Sargento Mayor de Segunda

Cantidad de envíos : 6675
Fecha de inscripción : 26/10/2009

Volver arriba Ir abajo

CADAI Comando Aéreo de Defensa Aeroespacial Integral - Página 38 Empty Re: CADAI Comando Aéreo de Defensa Aeroespacial Integral

Mensaje por nick7777 Miér 1 Feb - 14:58

cheers cheers

......... DE MUY LARGUS ALCAANZUUSS...

HAbemmmuusssssssssssssssssssssss....................... What a Face
nick7777
nick7777
Teniente Coronel

Cantidad de envíos : 14560
Fecha de inscripción : 22/04/2009

Volver arriba Ir abajo

CADAI Comando Aéreo de Defensa Aeroespacial Integral - Página 38 Empty Re: CADAI Comando Aéreo de Defensa Aeroespacial Integral

Mensaje por vudu 1 Miér 1 Feb - 15:00

horaes escribió:Ajá...............muchachito boquiflojo.................


Llegarón los meros meros............ Cool.....a según....naaaa....a más de uno le vá a dar un patatús....

Rápido NERVOCALM....NERVOCALM.... Cool




connotado AMIGO COMO SE HACE MIRE QUE TENGO QUE REIVINDICARME
vudu 1
vudu 1
Capitán

Cantidad de envíos : 12435
Fecha de inscripción : 24/03/2011
Localización : selva!!!

Volver arriba Ir abajo

CADAI Comando Aéreo de Defensa Aeroespacial Integral - Página 38 Empty Re: CADAI Comando Aéreo de Defensa Aeroespacial Integral

Mensaje por horaes Miér 1 Feb - 15:04

Mijo ADELANTE pa atrás ni para agarrar IMPULSO, es todo suyo el ESCENARIO, PLOMO con la VAINA...
horaes
horaes
Sargento Mayor de Segunda

Cantidad de envíos : 6675
Fecha de inscripción : 26/10/2009

Volver arriba Ir abajo

CADAI Comando Aéreo de Defensa Aeroespacial Integral - Página 38 Empty Re: CADAI Comando Aéreo de Defensa Aeroespacial Integral

Mensaje por nick7777 Miér 1 Feb - 15:04

vudu 1 escribió:
horaes escribió:Ajá...............muchachito boquiflojo.................


Llegarón los meros meros............ Cool.....a según....naaaa....a más de uno le vá a dar un patatús....

Rápido NERVOCALM....NERVOCALM.... Cool




connotado AMIGO COMO SE HACE MIRE QUE TENGO QUE REIVINDICARME

Ya está dicho:lo dijo VUDU 1,espero que tengas buena vista y no se haya confundido el susodicho sistema con cierto sistema artillero muy parecido de lejitos. Rolling Eyes
nick7777
nick7777
Teniente Coronel

Cantidad de envíos : 14560
Fecha de inscripción : 22/04/2009

Volver arriba Ir abajo

CADAI Comando Aéreo de Defensa Aeroespacial Integral - Página 38 Empty Re: CADAI Comando Aéreo de Defensa Aeroespacial Integral

Mensaje por vudu 1 Miér 1 Feb - 15:10

100% CONFIRMADO FULL SEGURIDAD HABEMUS S-300 Y MAS PECHORAS SISTEMAS IGLA-S HASTA PO EL CIELO DE LA BOCA Y MUNICIONES PA DISTRAERCE UN RATOOOOO VIVA NUESTRAS FUERZAS ARMADAS VIVIREMOS Y VENCEREMOS BUENAS TARDES.
vudu 1
vudu 1
Capitán

Cantidad de envíos : 12435
Fecha de inscripción : 24/03/2011
Localización : selva!!!

Volver arriba Ir abajo

CADAI Comando Aéreo de Defensa Aeroespacial Integral - Página 38 Empty Re: CADAI Comando Aéreo de Defensa Aeroespacial Integral

Mensaje por nick7777 Miér 1 Feb - 15:14

vudu 1 escribió:100% CONFIRMADO FULL SEGURIDAD HABEMUS S-300 Y MAS PECHORAS SISTEMAS IGLA-S HASTA PO EL CIELO DE LA BOCA Y MUNICIONES PA DISTRAERCE UN RATOOOOO VIVA NUESTRAS FUERZAS ARMADAS VIVIREMOS Y VENCEREMOS BUENAS TARDES.

AAAAMMEEEEEEEEEEEEEEEEENN Twisted Evil
nick7777
nick7777
Teniente Coronel

Cantidad de envíos : 14560
Fecha de inscripción : 22/04/2009

Volver arriba Ir abajo

CADAI Comando Aéreo de Defensa Aeroespacial Integral - Página 38 Empty Re: CADAI Comando Aéreo de Defensa Aeroespacial Integral

Mensaje por vudu 1 Miér 1 Feb - 15:23


Reportan que Rusia continúa suministrando misiles S-300 a Venezuela “sin ningún contratiempo”
vudu 1
vudu 1
Capitán

Cantidad de envíos : 12435
Fecha de inscripción : 24/03/2011
Localización : selva!!!

Volver arriba Ir abajo

CADAI Comando Aéreo de Defensa Aeroespacial Integral - Página 38 Empty Re: CADAI Comando Aéreo de Defensa Aeroespacial Integral

Mensaje por vudu 1 Miér 1 Feb - 15:24

Mundo 22 / Jun / 2010 8:38 am 64 comentarios
Reportan que Rusia continúa suministrando misiles S-300 a Venezuela “sin ningún contratiempo”
Foto: Archivo

A través de la agencia rusa Novosti se conoció que esta nación continuará el suministro de misiles antiaéreos S-300 a Venezuela. El abastecimiento de estas armas forma parte de un acuerdo que se firmó entre ambos países desde finales del 2009.

Con información de Últimas Noticias

“La ejecución del contrato continúa sin ningún contratiempo”, precisó el director general de la exportadora estatal de armas de ese país, la Rosoboronexport, Anatoli Isaikin.

Los S-300 son misiles de mediano y largo alcance creados en los años 1960-1970 y son equivalentes al sistema Patriot de EEUU, país que se ha pronunciado en contra de la venta de este tipo de armamento a Venezuela. EEUU logró vetar la venta de este sistema a Irán.

En septiembre de 2009 el presidente de la República, Hugo Chávez, dio a conocer que se firmó con Rusia un acuerdo de suministro de misiles capaces de atacar objetivos a una distancia de 300 km y que el país debía obtener sistemas antimisiles S-300. “Es un poderoso sistema antiaéreo, tipo erizo, el S-300″, indicó el Mandatario.

En diciembre de ese mismo año y en medio de un impasse con Colombia, el Jefe de Estado expresó: “Están preparando contra nosotros una guerra y una de las mejores maneras de neutralizarla es preparándose para ella”.

Venezuela ha adquirido ya 100 mil misiles tipo Kalashnikov, 24 aviones caza Su 30 y 53 helicópteros, además de tanques y lanzacohetes. El misil del sistema S-300 tiene un alcance de 5 a 150 km y una altura del blanco de 10 a 27 mil metros, puede seguir hasta 12 objetivos a la vez y tiene un tiempo de despliegue de cinco minutos. El número de misiles en un sistema llega a 48. noticias


SOLO PARA RECORDAR.
vudu 1
vudu 1
Capitán

Cantidad de envíos : 12435
Fecha de inscripción : 24/03/2011
Localización : selva!!!

Volver arriba Ir abajo

CADAI Comando Aéreo de Defensa Aeroespacial Integral - Página 38 Empty Re: CADAI Comando Aéreo de Defensa Aeroespacial Integral

Mensaje por belushitaxx Miér 1 Feb - 15:25

Cuando vea los lanzadores del S-300 te creo Very Happy!!
belushitaxx
belushitaxx
Distinguido

Cantidad de envíos : 1722
Fecha de inscripción : 15/07/2010
Localización : Venezuela

Volver arriba Ir abajo

CADAI Comando Aéreo de Defensa Aeroespacial Integral - Página 38 Empty Re: CADAI Comando Aéreo de Defensa Aeroespacial Integral

Mensaje por Contenido patrocinado


Contenido patrocinado


Volver arriba Ir abajo

Página 38 de 39. Precedente  1 ... 20 ... 37, 38, 39  Siguiente

Volver arriba

- Temas similares

 
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.