El Foro Militar de Venezuela


Unirse al foro, es rápido y fácil

El Foro Militar de Venezuela

Fecha y hora actual: Mar 3 Oct - 20:17

Se encontraron 6 resultados para 2

QUE TIPO DE SOCIALISMO QUEREMOS

este es el socio-comunismo hambreador y creador de miseria

https://www.infobae.com/america/america-latina/2021/08/11/el-humillante-premio-de-la-dictadura-cubana-a-una-joven-promesa-del-boxeo-tras-ganar-un-torneo-en-mexico/

El humillante premio de la dictadura cubana a una joven promesa del boxeo tras ganar un torneo en México

Las autoridades del municipio Chambas le entregaron al pugilista Ronnis Álvarez alimentos y productos de higiene en reconocimiento a su logro en un pre-panamericano en Guadalajara

11 de Agosto de 2021


Tag 2 en El Foro Militar de Venezuela  M2VO4UE3VBAMJNDQMWYJTVPRQY
Ronnis Álvarez junto a su familia y el "premio" que recibió por parte de la dictadura cubana

Cada vez es más notoria la crisis que atraviesa Cuba por la escasez de alimentos y medicinas. Situación que condujo a un estallido social el pasado 11 de julio, cuando se desataron masivas protestas contra la dictadura castrista. En este contexto, en las últimas horas generaron indignación unas imágenes difundidas por el propio régimen, en las que hace alarde de un humillante premio a un joven boxeador.

El pasado 8 de agosto el pugilista Ronnis Álvarez, una de las grandes promesas de ese deporte en la isla, fue sorprendido por funcionarios de su municipio Chambas (Ciego de Ávila) con un “premio” por su medalla de oro en un pre-panamericano juvenil celebrado en Guadalajara, México.

El premio que la dictadura le envió a Álvarez fue un combo de comida y productos de higiene: malangas, yucas, dos paquetes de salchichas, un cartón de huevos, dos botellas de aceite, una torta, detergente, desodorante, calabaza y plátano macho, entre otros bienes básicos que escasean desde hace tiempo en la isla.

Las imágenes del momento fueron compartidas en redes sociales por Raúl Javier Morales Pérez, director del Combinado Deportivo de Chambas. “Hasta la comunidad Las Palmas llegó la Comisión de Atención Atletas del Combinado Deportivo #2 Enrique Varona, del municipio de Chambas, para darle el merecido recibimiento al atleta de boxeo Ronnis Álvarez, medallista de oro en el clasificatorio panamericano juvenil desarrollado en Guadalajara, México. Felicidades campeón”, escribió en su perfil de Facebook.

En las fotos se puede ver a Álvarez con la medalla colgando, acompañado de su familia y los dirigentes locales. Las mismas provocaron un aluvión de críticas e indignación en las redes sociales.

“¡Qué vergüenza! Miren el ‘premio’ que la dictadura le da al boxeador Ronny Álvarez, ganador de una medalla de oro en México. Y todavía lo publican como si se tratara de productos de gran valor”, indicó el periodista Mario J. Pentón.

Tag 2 en El Foro Militar de Venezuela  BM5NWXP2QBBUTMSOSPD2BM3J4U

Una de las autoridades del municipio le entrega una torta al boxeador Ronnis Álvarez
“¡Qué denigrante!”; “Sin palabras. Cuba”, fueron algunas de las reacciones, mientras otro usuario afirmó que “ya es un hábito hacer apología de la miseria”.

Pese a la persecución y censura del régimen, residentes de la isla también se animaron a condenar con dureza las imágenes divulgadas por la dictadura. “¡Qué vergüenza, dolor y humillación siento de vivir en este país. Lo peor es que no puedo huir de aquí, sí, huir! Estoy aterrada de estar aquí”, lamentó un usuario, según indica el portal Ciber Cuba.

Sin embargo, no es la primera vez que el régimen premia a sus deportistas de esta manera. A mediados del año pasado, el equipo de béisbol de Matanzas fue recompensado por haber ganado la última Serie Nacional con diferentes artículos para el hogar como refrigeradores, televisores, colchones y hornillas eléctricas, según reconoció en ese entonces el propio manager del equipo, Armando Ferrer.

Aunque en su momento algunos consideraron significativa tal “recompensa”, no pocos reiteraron la escasa motivación de los deportistas cubanos, lo que a la postre acaba trayendo como consecuencia la tentación de abandonar el país.

Con el mar de emociones más tranquilo y sin nuevas manifestaciones en Cuba por la fuerte presencia de las fuerzas de seguridad de la dictadura, las autoridades transitaron el primer mes de unas inusuales protestas con algunas medidas económicas con las cuales se busca calmar los ánimos, aunque ninguna de las decisiones sugiere una reforma política.

Entre algunas de las disposiciones, el Ministerio de Comercio Interior anunció la venta de varias libras extras de arroz para cada persona y la entrega inmediata de paquetes con donaciones internacionales de productos como aceite, frijoles o harina. No obstante, la población asegura que ni siquiera con esa ración adicional alcanza para cubrir todo el mes.

Cuba sufre una severa escasez de alimentos, medicinas y otros productos básicos, lo que ha generado un creciente malestar que estalló el pasado 11 de julio (Foto: EFE)

“Aunque las protestas fueron manifestaciones acéfalas, resultado del hartazgo, sin una propuesta alternativa al gobierno existente, la realidad es que ocurrieron con un componente popular, e incluyendo demandas y molestias cuya raíz es interna”, explicó a la agencia AP el economista y analista Arturo Lopez-Levy, profesor de Relaciones Internacionales en la Universidad Holy Names en California. “Marcan un antes y un después por la magnitud que tuvieron”.

Miles se lanzaron a las calles el domingo 11 y en menor medida el lunes 12 de julio en medio de la grave crisis sanitaria por la pandemia, y la gran escasez de alimentos y medicinas, que provocan largas colas en los mercados. Durante las protestas, que fueron brutalmente reprimidas por la dictadura, también hubo demandas más políticas, como exhortaciones a una mayor “libertad” o cambios de gobierno. En los días sucesivos se juzgó a 62 personas por delitos menores como desórdenes públicos, mientras que otras señaladas por atentado o daños esperan sus procesos.

Frente al estallido social, el régimen de Miguel Díaz-Canel llamó a sus simpatizantes a combatir a los “contrarrevolucionarios”, acusando a Estados Unidos y los líderes anticastristas de la Florida a ser los autores intelectuales o financieros de las manifestaciones.


y vas para el cielo.... y vas llorandop... 32.000 dolares dio la presidencia de los EEUU a cada atleta con una medala de oro "libres de impuestos" ....

no jodas.... con eso compras media isla de cuba y te queda vuelto
por Nilo
el Jue 12 Ago - 13:21
 
Buscar en: Area Libre
Argumento: QUE TIPO DE SOCIALISMO QUEREMOS
Respuestas: 893
Vistos: 18987

Gobierno de Nicolas Maduro.

El CNE es quien realiza esas elecciones,no el Gobierno
Onirico escribió:Los realmente disociados son los que se preguntan a estas alturas por qué el papanatas de Miraflores y el pranato que lo acompaña no realiza elecciones generales, de alcaldes y gobernadores, etc....

Ninguna sociedad hoy en día esta preparada para un comunismo, acá mucho menos, ni siquiera Gerardo que es el que mas sabe aquí sobre ello.
Buenos días Venezuela! La @ArmadaFANB te invita a conocer el objetivo #2 de la Constituyente @NicolasMaduro  #FANBConstituyenteYPazTag 2 en El Foro Militar de Venezuela  C_eCEeHXkAEgR0z

Además de comunas, la tesis electoral de Maduro da poder de voto a gremios y corporaciones, igual que Mussolini hizo en la Italia de los años treinta, con el mismo propósito de evadir el trámite electoral. Siempre atentos al revelador significado de las palabras, esta inclusión define la naturaleza fascio-comunista que desde el comienzo hemos atribuido al chavismo: una mezcla oportunista que contiene lo peor del fascismo y del comunismo.

La Verdad no se que es el Chavismo, acá lo definen,pero debo averiguar mas
El chavismo se ha caracterizado por una oposición a la política exterior estadounidense , buscando construir tratados de cooperación entre países de América Latina, así como acuerdos militares y comerciales opuestos a los intereses estadounidenses (China, Libia, Rusia, etc.). En cuanto a la política económica interior, ha promovido la formación de empresas públicas así como la renacionalización de algunos sectores estratégicos de la economía. Los gobiernos chavistas buscaron políticas que promovieran la igualdad económica, objetivos que lograron en cierto grado de acuerdo con las estadísticas económicas de la CEPAL, organismo dependiente de la ONU.
Ser chavista implica una conexión amorosa con un líder político que no nos ha traicionado; significa la reivindicación como pueblo heredero de una pasado heroico que nos pertenece y que se ha hecho presente y futuro; es asumir que nadie es más que nadie, que todos tenemos derechos a todos los derechos; es sentir un amor profundo en el alma por nuestra Patria y sentirnos profundamente orgullosos de ser venezolanos, venezolanas, latinoamericanos y latinoamericanas.

Y el sistema de gobierno,paranada es comunista,aca tambien lo definen
El socialismo del siglo XXI es un concepto que aparece en la escena mundial en 1996, a través de Heinz Dieterich Steffan.1 El término adquirió difusión mundial desde que fue mencionado en un discurso por el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, el 30 de enero de 2005, desde el V Foro Social Mundial. Los países que defienden estas ideas son Venezuela, Nicaragua, Ecuador y Bolivia. Por otro lado está Noruega que combina una actividad de libre mercado con una fuerte intervención estatal dando lugar a que algunos académicos lo consideren «el único socialismo del siglo xxi»[cita requerida], con muy bajos niveles de desempleo, desigualdad y de corrupción.2
https://es.wikipedia.org/wiki/Socialismo_del_siglo_XXI


Saludos Cordiales
por delta074
el Miér 10 Mayo - 15:48
 
Buscar en: Area Libre
Argumento: Gobierno de Nicolas Maduro.
Respuestas: 990
Vistos: 15241

Buques Logisticos

marco aurelio l escribió:
ildefonso machuca escribió:PUES UNA DE INGENIERIA INVERSA...

se ha "cacareado" hasta el cansancio que la "debilidad" de nuestra ARBV es y ha sido la no disponibiidad de una flota de submarinos en toda forma...

LA ARBV tiene muchas debilidades,pero no puede obviarse olímpicamente sus medios y alegar impunidad total para unos subs costeros como los 206...solo por dibujar un escenario ficticio donde un país  con escasos medios de todo tipo respecto a Venezuela,pueda negarnos un asalto anfibio después de cierto tiempo de guerra.

incluso se ha indicado que por su "peligrosidad" en base a la fuerte pegada, sigilosidad y alta dificultad para su localización y detección, seria la "herramienta ideal" para repleler cualquier "invasión" de la flota imperial que ose entrar a nuestras aguas...

Ni tan ideal,ya otras veces se ha llegado a la conclusión de que un submarino persiguiendo un convoy es un submarino sumamente detectable,por ello,para no ser detectado su ruido con respecto al ruido del oceano,no puede navegar a más de 3 nudos de velocidad:prácticamente una mina submarina...para no ser detectados,por los sonares e hidrófonos de las fragatas,los subs colombianos  no pueden andar emitiendo "pings " sin ton ni son...solo a la escucha y,tan sencillo como que el sonido se disipa en el agua a cierta distancia en "la capa"(por eso los sonares de csaco tienen limitaciones de deteción),pues igualmente a cierta distancia los submarinos no percibirán el sonido de las hélices del convoy ...así que no les sería sencillo detectar el convoy ...nada sencillo ,sobre todo porque ni son ubicuos ,ni tal vez esté la flotilla de subs completa al momento del asalto (dudo que no hayan sido cazados algunos)


pues no ha sido lo que en este foro se ha dicho y defendido respecto al arma submarina... los peruanos con sus 209 e incluso los chilenos con sus scorpene le han hecho la vida imposible a la us navy en varios ejercicios... como digo... parece que la medicina solo funciona cuando se quiere ue funcione...

UN SUB por el mero hecho de estar sumergido y mas alejado de las turbulencias de la superficie tiene una mayor facilidad para la "escucha y localización pasiva"... y de cuantos esten operativos... eso ya seria especular al igual que cuantos transportes resultarian cazados...

esta como el chiste de la "viejita"
Una señora estaba en un avión y al ver que estaba tronando se asustó y le preguntó al capitán:
¿Si le cae un rayo al motor #4 qué pasa?
El Capitán le respondió:
Bueno con tres motores estamos capacitados para volar perfectamente bien.
Y ella le pregunta de nuevo:
¿Y si le cae un rayo al motor #3?
El Capitán le respondió:
Bueno con dos motores llegamos más o menos a una buena distancia a toda máquina.
Y ella le pregunta de nuevo:
¿Si le cae otro rayo al motor #2?
El Capitán le responde:
Bueno a toda máquina, con un motor podríamos llegar al aeropuerto más cercano.
Dice la señora:
¿Y si le cae un rayo a ese único motor?
Y dice el Capitán:
Bueno, sacamos uno de repuesto y lo ponemos a funcionar hasta que lleguemos a la ciudad más cercana.
¿Y si le cae otro rayo a ese motor?
Enconces dice el Capitán.
Bueno sacamos el segundo motor de repuesto y lo ponemos, a ver donde aterrizamos.
Y dice la señora:
¿Capitán de dónde saca usted tantos motores de repuesto?
¡Del mismo lugar donde está sacando usted tantos rayos!



agur
por Nilo
el Dom 2 Ago - 11:57
 
Buscar en: Armada Bolivariana
Argumento: Buques Logisticos
Respuestas: 1087
Vistos: 22910

Buques Logisticos

Xamber escribió:
marco aurelio l escribió:
Xamber escribió:

Con o sin blindados anfibios, que toda IM nescesita, asi sea para lso funciones militares en nuestro propio pais, que de paso cuenta con una gran orografia. Sin verdaderos medios navales de envergadura para transportar y RESGUARDAR el perolero por el MAR, no podemos adentrarnos en otro pais con blindados. Así tengamos blindados.



La escenscia de una IM en caso de conflicto seria ese tipo de operaciones, pero nuestra realidad hace que no sea el mejor uso que les podamos dar en caso de conflicto te lo recalco, todos esos blindados chinos en caso de guerra con colombia van como punta de lanza al lado del ejercito para la goajira y no por mar, sino por tierra.


yo creo que usted no está aportando argumento alguno y especula sobre demasiadas cosas,cosas hasta absurdas:yo no he visto ese supuesto uso que usted especula,y decir que tenemos ifv anfibios y tanques anfibios para cruzar rios es absurdo en grado extremo,porque lo que si hemos visto es la proyección de esos medios desde el mar a la costa en los diversos ejercicios...su tesis no pasa de un supuesto sumamente improbable ,mister.


Tus razonamientos son el claro ejemplo de un sofisma o una falacia   study , es como si me estuvieras diciendo que por que el ejercito compre paracaidas es sinonimo de que vamos a una operación aerotransportada ... pero si por ejemplo no tuvieramos los aviones o los helos ?

Lo mismo con los blindados, dime los btr-80, y los bmp-3, y hasta los dragon, Tpz y v-100 son o tienen capacidades anfibias, unos mas o otros menos, eso quiere decir que el ejercito los compro para un desembarco anfibio ?

Yo te estoy hablando claramente,de que nuestra armada practica y emplea tales maniobras,con uso específicamente de blindados anfibios desde hace ya mucho ,lo que es absolutamente falso es que usted u otros,pretendan ahora negarle a la armada capacidades que posee desde hace años y han sido doctrina en nuestra armada desde su mismo inicio.

Mas bien en caso de conflictos con otros países, por ejemplo Brasil, o pon en una fulana invasión imperial, se te olvidan las labores que tendría la IM, en protección y resguardo del potencial estratégico del rio del orinoco ?  Rolling Eyes  Ese punto debería estar clarisimo, ya lo hemos debatido en otras oportunidades.

Me reservo mi opinión sobre tus conclusiones amigo. Rolling Eyes pero te diré que para eso no hacen falta blidados anfibios y si muchas lanchitas e infantería de selva:y por ahí es la cosa,dudo mucho que veas jamás blindados anfibios "custodiando el orinoco".
.
Y de aportes no hablemos marco, prácticamente tus argumentos solo generan mas y mas dudas, muchas áreas oscuras y grises, no les veo la luz, , prácticamente asumiendo el desgaste total del enemigo, un acercamiento por mar sin incidentes, el  asalto, sin opocision ni en el agua ni en la playa, y mucho menos tomando la cabeza de esta, y de paso no van a cubrir la posiciones mientras llegan mas unidades, no "ellos resuelven" argumento matador #1, POR QUE A SEGÚN, LOS COLOMBIANOS están totalmente DEGRADADOS #2, y tenemos cobertura aerea, ESTA EL SU-30 argumento matador #3 con autonomía y tiempo de vuelo infinito, y te lo repito los números no cuadran.  ...  drunken   ... Son argumentos sin basamento cientifico, teorico o practico.

AL CONTRARIO,son argumentos basados y explicados en base a lo que nosotros SI TENEMOS y a lo que ellos NO TIENEN, y da gracias que podamos hacerlo ,de resto ,una cosa es asumir el rol de abogado del diablo para obtener una perspectiva y otra caer en la negación de realidades .

Y antes de que se me olvide, si los ejercicios, maniobras pequeñas, en nuestro territorio, que ya di mi opinión sobre eso, esta bien por que ese es su trabajo y es la esencia de la IM, pero hay que estar claro y tener la capacidad de razonar que esa no seria la forma mas acertada de usar nuestras fuerzas.


Bueno,esa es su opinión,mister,de la cual he discrepado argumentativamente sustentado en nuestro equipamiento y el de ellos.
por marco aurelio l
el Mar 28 Jul - 21:59
 
Buscar en: Armada Bolivariana
Argumento: Buques Logisticos
Respuestas: 1087
Vistos: 22910

Buques Logisticos

marco aurelio l escribió:
Xamber escribió:
¿entonces porqué la idm gastó y gasta dinero en equiparse con anfibios blindados ? Shocked  Shocked


Con o sin blindados anfibios, que toda IM nescesita, asi sea para lso funciones militares en nuestro propio pais, que de paso cuenta con una gran orografia. Sin verdaderos medios navales de envergadura para transportar y RESGUARDAR el perolero por el MAR, no podemos adentrarnos en otro pais con blindados. Así tengamos blindados.

Sin negar que ese es un posible uso marginal de parte de la IDM durante un conflicto ,la posibilidad del asalto anfibio,como es de conocimiento público y notorio,es algo bien practicado y tomado en cuenta en nuestra IDM .


La escenscia de una IM en caso de conflicto seria ese tipo de operaciones, pero nuestra realidad hace que no sea el mejor uso que les podamos dar en caso de conflicto te lo recalco, todos esos blindados chinos en caso de guerra con colombia van como punta de lanza al lado del ejercito para la goajira y no por mar, sino por tierra.


yo creo que usted no está aportando argumento alguno y especula sobre demasiadas cosas,cosas hasta absurdas:yo no he visto ese supuesto uso que usted especula,y decir que tenemos ifv anfibios y tanques anfibios para cruzar rios es absurdo en grado extremo,porque lo que si hemos visto es la proyección de esos medios desde el mar a la costa en los diversos ejercicios...su tesis no pasa de un supuesto sumamente improbable ,mister.


Tus razonamientos son el claro ejemplo de un sofisma o una falacia study , es como si me estuvieras diciendo que por que el ejercito compre paracaidas es sinonimo de que vamos a una operación aerotransportada ... pero si por ejemplo no tuvieramos los aviones o los helos ?

Lo mismo con los blindados, dime los btr-80, y los bmp-3, y hasta los dragon, Tpz y v-100 son o tienen capacidades anfibias, unos mas o otros menos, eso quiere decir que el ejercito los compro para un desembarco anfibio ?

Mas bien en caso de conflictos con otros países, por ejemplo Brasil, o pon en una fulana invasión imperial, se te olvidan las labores que tendría la IM, en protección y resguardo del potencial estratégico del rio del orinoco ? Rolling Eyes Ese punto debería estar clarisimo, ya lo hemos debatido en otras oportunidades. Y de aportes no hablemos marco, prácticamente tus argumentos solo generan mas y mas dudas, muchas áreas oscuras y grises, no les veo la luz, , prácticamente asumiendo el desgaste total del enemigo, un acercamiento por mar sin incidentes, el asalto, sin opocision ni en el agua ni en la playa, y mucho menos tomando la cabeza de esta, y de paso no van a cubrir la posiciones mientras llegan mas unidades, no "ellos resuelven" argumento matador #1, POR QUE A SEGÚN, LOS COLOMBIANOS están totalmente DEGRADADOS #2, y tenemos cobertura aerea, ESTA EL SU-30 argumento matador #3 con autonomía y tiempo de vuelo infinito, y te lo repito los números no cuadran. ... drunken ... Son argumentos sin basamento cientifico, teorico o practico.

Y antes de que se me olvide, si los ejercicios, maniobras pequeñas, en nuestro territorio, que ya di mi opinión sobre eso, esta bien por que ese es su trabajo y es la esencia de la IM, pero hay que estar claro y tener la capacidad de razonar que esa no seria la forma mas acertada de usar nuestras fuerzas.
por flint
el Mar 28 Jul - 21:45
 
Buscar en: Armada Bolivariana
Argumento: Buques Logisticos
Respuestas: 1087
Vistos: 22910

Conflicto en Yemen

Barcos rusos rompen el bloqueo naval a Yemen. Las milicias yemeníes entran en Arabia Saudita y amenazan la ciudad de Juba
Portada - Últimas noticias

MARTES 12 DE MAYO DE 2015 13:10 2 COMENTARIOS Correo electrónicoImprimirPDF

Los combatientes huthis han derribado un segundo helicóptero en la región de Saada, en Yemen. Fuerzas tribales yemeníes se apoderaron también de un puesto militar saudí cerca de la frontera con Yemen. Fuentes militares dijeron que los combatientes tribales se apoderaron de un puesto situado en la provincia saudí de Yizan, fronteriza con Yemen.

Los combatientes tribales se apoderaron también de 23 vehículos Hummer, 17 jeeps blindados y gran cantidad de armas y municiones. Otros vehiculos fueron incendiados. El puesto se halla en una montaña estratégica y desde él se domina la ciudad saudí de Al Juba, que está localizada al noroeste de la provincia yemení de Saada. La captura de este punto montañoso hace posible una ofensiva yemení para tomar esta ciudad saudí.

Los barcos rusos rompen el bloqueo y entran en Yemen

El ataque yemení contra el puesto tuvo lugar después de que las fuerzas saudíes, respaldadas por EEUU, atacaran con artillería el área de Hasamah. Por otro lado, la agencia de noticias Fars informó del derribo de un segundo helicóptero Apache por parte de las fuerzas tribales en Saada. Los combatientes derribaron el aparato en el distrito de Baqem, en Saada, capturando a los dos pilotos, Sultan al Zahrani y Fahed al Gamedi, señaló FNA.



Ignorando el bloqueo de los países agresores, patrocinado por Arabia Saudita, barcos rusos han entrado en las aguas territoriales de Yemen. Según la agencia de noticias Mehr, citando a fuentes políticas en Sanaa, buques de guerra rusos han roto el bloqueo de la coalición encabezada por los saudíes, y sin ninguna autorización, han entrado en aguas territoriales yemeníes.

A raíz de la decisión arbitraria de la Coalición Árabe de prohibir a los aviones rusos aterrizar en el aeropuerto de Saná, para evacuar a ciudadanos rusos desde Yemen, Rusia ha decidido dirigir sus barcos a las aguas de Adén, intimidando a los buques de la coalición árabe, que no se han atrevido a detener la Armada rusa. Por otra parte, más de 300 personas de diferentes nacionalidades fueron evacuadas el domingo, el Yemen por un buque militar ruso, que navegó a Djibouti, dijo el Ministerio de Defensa de Rusia.

En total, 308 personas subieron al barco, incluyendo 45 rusos, 18 estadounidenses, cinco británicos, 159 yemeníes y los ciudadanos de los países de la antigua Unión Soviética y el Medio Oriente. "Todos los evacuados están a salvo a bordo de la nave rusa, que les llevará a Djibouti, en la mañana", dijo el portavoz del Ministerio de Defensa, Igor Konachenkov, citado por agencias de noticias rusas.

Combatientes hutíes en Yemen derriban un avión de combate saudí

Combatientes Hutíes Ansarullah en Yemen han derribado un avión de combate de Arabia Saudí que violó el espacio aéreo del país en el norte de la provincia de Saada, según informes. Combatientes Ansarullah derribaron el avión de combate en el valle de Noshour en Sadá este lunes, informó la televisión Al-Massirah de Yemen. El avión se encuentra desaparecido desde la hora local 18:00 (1500 GMT) del domingo, dijo un comunicado del ejército citado por la agencia estatal de noticias marroquí MAP este lunes temprano.

Aviones de combate marroquíes han llevado a cabo una serie de ataques aéreos contra Yemen en tándem con Arabia Saudita, que comenzó sus ataques aéreos en Yemen el 26 de marzo - sin un mandato de las Naciones Unidas - en un intento por socavar el movimiento hutí Ansarullah y restaurar el poder al ex presidente prófugo de Yemen Abd Rabbuh Mansour Hadi, un firme aliado de Riad.

Los ataques aéreos saudíes en la empobrecida nación árabe siguen cobrándose vidas.

En las últimas redadas, aviones de guerra saudíes atacaron la ciudad noroccidental de Ta'izz hiriendo a 11 personas. Más temprano, aviones saudíes atacaron objetivos en las provincias de Sadá y Hajjah, matando al menos a cinco personas. También atacaron un distrito de la provincia de Bayda, dejando dos personas muertas.

Arabia Saudita ha estado bloqueando la entrega de suministros de socorro a las personas afectadas por la guerra de Yemen en desafío a los llamamientos de los grupos de ayuda internacionales.

Otro avión derribado por los rebeldes, esta vez de Marruecos

Los hutíes de Yemen han reivindicado la autoría del derribo de un avión de combate marroquí que formaba parte de las fuerzas de la coalición de varios países árabes contra este movimiento. La cadena de televisión Almasirah ha publicado en YouTube un reportaje que muestra a los milicianos celebrando su supuesto éxito y enseñando las alas y otros fragmentos del avión derribado, de fabricación estadounidense.

Anteriormente las autoridades de Marruecos admitieron que habían perdido el contacto con el piloto de su caza F-16 y desconocían su destino.



< Anterior Siguiente >
Comentarios



+1 #2 Libertad — Papi 14-05-2015 00:36
Cito a POLONIO:
En su caida el decadente imperio y sus pueriles lacayos se ahogaran con su propia sangre cuando los pueblos enarbolan su dignidad por determinacion no hay quien los venza la justicia se hace precente como esprecion suprema
Exelente
Citar



+7 #1 la caida del imperio — POLONIO 13-05-2015 00:10
En su caida el decadente imperio y sus pueriles lacayos se ahogaran con su propia sangre cuando los pueblos enarbolan su dignidad por determinacion no hay quien los venza la justicia se hace precente como esprecion suprema
Citar

Refrescar lista de comentarios
Escribir un comentario

Nombre (requerido)

E-mail (requerido)

Título (requerido)


Restan: 1000 simbolos
Subscribirse a la notificación de nuevos comentarios
Código de seguridad
Refescar

ENVIAR
por Anti-imperialista
el Jue 14 Mayo - 11:32
 
Buscar en: Conflictos Actuales
Argumento: Conflicto en Yemen
Respuestas: 572
Vistos: 12263

Volver arriba

Cambiar a: