Noticias y Generalidades
+52
CIVICO-MILITAR
belushitaxx
marper
americo22
ARV Mariscal Sucre
RODOLFO MARCHAN
ATILA
huracan
MIG
Lucio
CHACAL
siberianwolf
flint
paintball-Militar
Harigane
seaman
-Clark-
fj.valencia
Buzodecombate
arivera_41
ogloc
calt2002
jeepero911
Abraham Valdiviezo
henry G
orinoco_man
canberrero
OnePersonOnEarth
marco aurelio l
Tiuna
Anti-imperialista
Goblin
jc65
HUNTER VZLA
La Foca
polvora987
Nilo
jhonnx
orlando jose navas pachec
Abraham Flores
Armor
Prietocol
vudu 1
delta074
daniel alejandro
Gerardo
nacionalista Venezuela
Ben-David
Musthafa
rafahot59
Ch0pos
gdiaz62
56 participantes
Página 28 de 28.
Página 28 de 28. • 1 ... 15 ... 26, 27, 28
Re: Noticias y Generalidades
Ch0pos escribió:Lo que si está comprobado es, que en la guerra irregular la FAN CHABURRA está raspada!
Nunca antes un gobierno venezolano había dispuesto de tantos efectivos militares y policiales, pero tampoco de tanta ineptitud y falta de profesionalismo ni a comienzos del siglo XX cuando las montoneras.
En los 20 años de los gobierno de CHABE y MABURRO, se perdieron el Esequibo, bienes de la nación en el extranjero, la moneda nacional y por último, el estado Apure.
Venezuela tenía hasta el año pasado formalmente 916mil km2, con lo que quedó del estado Apure, hay que ver cuanto tenemos ahora.
CHAIBE AKI YEBANDO TU MORRAL!
"se perdieron el Esequibo, bienes de la nación en el extranjero, la moneda nacional"
Mas que documentado como el "Gobierno Virtual de Guaido" en complicidad o connivencia con los gobiernos de EE.UU, Colombia, y el "Grupo de Lima" se apropiaron de activos en el exterior para "protegerlos"....Se entiende los del gobierno y FAN "chaburras", ineptitud y ...bla,bla,bla, pero hay cosas que no puedes simplificar menos sin argumentar.
huracan- Soldado Raso
- Cantidad de envíos : 162
Fecha de inscripción : 08/07/2009
Localización : Valencia-Venezuela
Re: Noticias y Generalidades
HURACAN.... sea a manos de "unos".... o de "otros".... estan perdidos y no se van a poder recuperar
Nilo- Sargento Mayor de Primera
- Cantidad de envíos : 7846
Fecha de inscripción : 03/04/2010
Localización : sparrow 7h
Re: Noticias y Generalidades
Es que guaido es la oposición oficial y conveniente, un mequetrefe que no hace nada si no llenarse los bolsillos y trabajar para su amo leopoldo otro malandro y drogo mas, el chavismo nunca acabara con esos vagos pq son el muro de contencion para que ellos no se les caiga su castillo de naipes
No solo se perdió Apure también casi todo el estado amazonas esta en manos de irregulares y el sur de Bolívar de Tumeremos para abajo, aunque creo que me quedo corto y la mafie minera creo que ya esta mas arriba
No solo se perdió Apure también casi todo el estado amazonas esta en manos de irregulares y el sur de Bolívar de Tumeremos para abajo, aunque creo que me quedo corto y la mafie minera creo que ya esta mas arriba
_________________________________________________
"Basta de tanta habladera de paja!, FUERZA NACIONAL al poder"


ATENCION No soy oficial de la FANB, ni enlace, ni esta es una pagina oficial de la FANB. Tampoco soy gestor para tramites de la FANB toda la informacion es publica y esta en el foro
Re: Noticias y Generalidades
Entre los CHABES, los Maburro y a lo último los Guaidos, dejaron al país en la carraplana.
Puras lacras que en algún momento toca apresarlas y hacerlas que paguen!
Puras lacras que en algún momento toca apresarlas y hacerlas que paguen!
Ch0pos- Sargento Supervisor
- Cantidad de envíos : 9641
Fecha de inscripción : 20/05/2009
Localización : Miranda
Re: Noticias y Generalidades
es por ello que a la "espera" de una solucion mesianica... un liberador... un redentor, entre "unos" y otros" los "vivos" de toda la vida hacen su agosto con el pais y su gente... ya sean gringos, europeos, cubanos, chinos iranies o turkos (por nombrar algunos)
Ch0pos escribió:Entre los CHABES, los Maburro y a lo último los Guaidos, dejaron al país en la carraplana.
Puras lacras que en algún momento toca apresarlas y hacerlas que paguen!
Nilo- Sargento Mayor de Primera
- Cantidad de envíos : 7846
Fecha de inscripción : 03/04/2010
Localización : sparrow 7h
Re: Noticias y Generalidades
las cuentas como que no salen bien...
https://www.elnacional.com/venezuela/en-21-anos-se-registraron-83-accidentes-aereos-en-las-fuerzas-armadas/
En 21 años se registraron 83 accidentes aéreos en las Fuerzas Armadas
169 personas murieron desde el año 2000 debido a siniestros aéreos vinculados a la Aviación, la Armada, el Ejército y la GNB

Por El Nacional -enero 4, 2022
La ong Control Ciudadano presentó un informe respecto a los siniestros aéreos militares que comprende los últimos 21 años, denominado: «Accidentes de aeronaves de la Fuerza Armada Nacional. Período 2000-2021».
La organización informó que durante el año pasado se evidenció un aumento en el número de accidentes aéreos militares en Venezuela, al pasar de dos en 2020 a tres en 2021.

Accidentes aéreos en las Fuerzas Armadas
En el documento se detalla que entre 2000 y 2021 se registraron 83 accidentes aéreos en las Fuerzas Armadas venezolanas.
“El período que abarca el informe arroja un promedio de cuatro accidentes anuales que vienen ocurriendo con aeronaves de la Fuerza Armada Nacional», señala.

Además, indica que todos esos siniestros arrojaron una cifra de 169 fallecidos y al menos 55 heridos entre civiles y militares.
«Esta data representa una alta incidencia de accidentes aéreos con víctimas, que debería cruzarse con la información de horas de vuelo, para determinar el alcance y gravedad de la situación”, indica Control Ciudadano en su informe.
“La línea en el tiempo permite observar con preocupación cómo en 2021 aumentó levemente la incidencia, afortunadamente sin víctimas fatales que lamentar, pero sí con lesionados, sin que se conozca nunca el alcance e impacto sobre sus vidas”, indica la ong.
Accidentes por componente de la FANB
El documento informa que, considerando los componentes de las Fuerzas Armadas, la Aviación es el más afectado por accidentes y muertes desde el año 2000.
La Aviación suma 53 accidentes con un saldo de 75 fallecidos.
Mientras tanto, a la Guardia Nacional corresponden 13 accidentes, que dejaron 37 fallecidos. Le sigue en número de siniestros el Ejercito con 10 y 44 muertos.
Finalmente, en la Armada se registraron 7 accidentes con saldo de 12 muertos.
Opacidad
«Otro aspecto referido, en este nuevo trabajo de Control Ciudadano, es el problema de la opacidad como política de Estado en la gestión pública en Venezuela; lo cual afecta también la transparencia en torno a las causas de los accidentes con aeronaves militares», indica la ong.
Y agrega: «En el período que va del mes de junio de 2018 a noviembre de 2021, por ejemplo, se registraron, al menos, 11 accidentes de aeronaves de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. De ellos, en solo 2 casos las autoridades militares emitieron un comunicado informando sobre el siniestro. Mientras que en los 8 restantes la información pudo conocerse a través de las redes sociales, por la prensa, periodistas independientes y testigos presenciales, algunos citando fuentes militares o acompañando la nota con fotos».
el PDF completo
https://www.controlciudadano.org/web/wp-content/uploads/Informe-Accidentes-aeronaves-militares.pdf
no hay duda de que los accidentes pasan... hay errores humanos y fallas de las maquinas que son en muchos casos impredecibles...
PERO EL OSCURANTISMO DE LAS AUTORIDADES... desde luego que deja mucho espacio para la imaginación e interpretaciones que no dejan bien a las FFAA... maxime despues de estas campañas de "ya tengo mi tanque Arreglao"... o "ya ando en mi peñero artillao"... claro que en aviación... "ya tengo la cmeta lista pa volà" como que no es algun que funcione adecuadamente
https://www.elnacional.com/venezuela/en-21-anos-se-registraron-83-accidentes-aereos-en-las-fuerzas-armadas/
En 21 años se registraron 83 accidentes aéreos en las Fuerzas Armadas
169 personas murieron desde el año 2000 debido a siniestros aéreos vinculados a la Aviación, la Armada, el Ejército y la GNB

Por El Nacional -enero 4, 2022
La ong Control Ciudadano presentó un informe respecto a los siniestros aéreos militares que comprende los últimos 21 años, denominado: «Accidentes de aeronaves de la Fuerza Armada Nacional. Período 2000-2021».
https://www.controlciudadano.org/noticias/en-2021-aumentaron-accidentes-de-aeronaves-militares-en-venezuela-control-ciudadano-publica-informe-con-registro-de-accidentes-de-aeronaves-de-la-fanb-en-dos-decadas/
La organización informó que durante el año pasado se evidenció un aumento en el número de accidentes aéreos militares en Venezuela, al pasar de dos en 2020 a tres en 2021.

Accidentes aéreos en las Fuerzas Armadas
En el documento se detalla que entre 2000 y 2021 se registraron 83 accidentes aéreos en las Fuerzas Armadas venezolanas.
“El período que abarca el informe arroja un promedio de cuatro accidentes anuales que vienen ocurriendo con aeronaves de la Fuerza Armada Nacional», señala.

Además, indica que todos esos siniestros arrojaron una cifra de 169 fallecidos y al menos 55 heridos entre civiles y militares.
«Esta data representa una alta incidencia de accidentes aéreos con víctimas, que debería cruzarse con la información de horas de vuelo, para determinar el alcance y gravedad de la situación”, indica Control Ciudadano en su informe.
“La línea en el tiempo permite observar con preocupación cómo en 2021 aumentó levemente la incidencia, afortunadamente sin víctimas fatales que lamentar, pero sí con lesionados, sin que se conozca nunca el alcance e impacto sobre sus vidas”, indica la ong.
Accidentes por componente de la FANB
El documento informa que, considerando los componentes de las Fuerzas Armadas, la Aviación es el más afectado por accidentes y muertes desde el año 2000.
La Aviación suma 53 accidentes con un saldo de 75 fallecidos.
Mientras tanto, a la Guardia Nacional corresponden 13 accidentes, que dejaron 37 fallecidos. Le sigue en número de siniestros el Ejercito con 10 y 44 muertos.
Finalmente, en la Armada se registraron 7 accidentes con saldo de 12 muertos.
Opacidad
«Otro aspecto referido, en este nuevo trabajo de Control Ciudadano, es el problema de la opacidad como política de Estado en la gestión pública en Venezuela; lo cual afecta también la transparencia en torno a las causas de los accidentes con aeronaves militares», indica la ong.
Y agrega: «En el período que va del mes de junio de 2018 a noviembre de 2021, por ejemplo, se registraron, al menos, 11 accidentes de aeronaves de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. De ellos, en solo 2 casos las autoridades militares emitieron un comunicado informando sobre el siniestro. Mientras que en los 8 restantes la información pudo conocerse a través de las redes sociales, por la prensa, periodistas independientes y testigos presenciales, algunos citando fuentes militares o acompañando la nota con fotos».
el PDF completo
https://www.controlciudadano.org/web/wp-content/uploads/Informe-Accidentes-aeronaves-militares.pdf
no hay duda de que los accidentes pasan... hay errores humanos y fallas de las maquinas que son en muchos casos impredecibles...
PERO EL OSCURANTISMO DE LAS AUTORIDADES... desde luego que deja mucho espacio para la imaginación e interpretaciones que no dejan bien a las FFAA... maxime despues de estas campañas de "ya tengo mi tanque Arreglao"... o "ya ando en mi peñero artillao"... claro que en aviación... "ya tengo la cmeta lista pa volà" como que no es algun que funcione adecuadamente
Nilo- Sargento Mayor de Primera
- Cantidad de envíos : 7846
Fecha de inscripción : 03/04/2010
Localización : sparrow 7h
Re: Noticias y Generalidades
https://www.controlciudadano.org/noticias/en-2021-aumentaron-accidentes-de-aeronaves-militares-en-venezuela-control-ciudadano-publica-informe-con-registro-de-accidentes-de-aeronaves-de-la-fanb-en-dos-decadas/
En 2021 aumentaron accidentes de aeronaves militares en Venezuela Control Ciudadano publica informe con registro de accidentes de aeronaves de la FANB en dos décadas
Ene 4, 2022 | Notas de prensa, Noticias
Caracas, 4 de enero de 2022.- El año 2021 significó un aumento de accidentes de aeronaves militares en Venezuela. Así lo revela el informe Venezuela: Accidentes de aeronaves de la Fuerza Armada Nacional. Período 2000-2021, presentado por la organización Control Ciudadano.
La Fuerza Armada Nacional pasó de dos siniestros registrados en 2020 a tres en 2021, según el informe de Control Ciudadano, que registra 83 accidentes con aeronaves militares de la FANB en más de dos décadas, desde el año 2000 hasta el 2021, documentados por fecha, tipo de aeronave, modelo, siglas, componente militar al que pertenecen, lugar del siniestro y bajas.
Con este informe, Control Ciudadano da continuidad a un trabajo emprendido hace más de una década por la organización, que busca exigir transparencia y rendición de cuentas a la Fuerza Armada Nacional, sobre aspectos que afectan su capital humano y el patrimonio de la Nación.
“El periodo que abarca el informe arroja un promedio de 4 accidentes anuales que vienen ocurriendo con aeronaves de la Fuerza Armada Nacional, para un total de 169 fallecidos en 21 años y al menos 55 heridos entre civiles y militares. Una data que representa una alta incidencia de accidentes aéreos con víctimas, que debería cruzarse con la información de horas de vuelo, para determinar el alcance y gravedad de la situación”, indica Control Ciudadano en su informe.
“Se exponen en el informe, los datos de los accidentes por tipo de aeronave militar (aviones de combate, helicópteros, aviones de transporte y de entrenamiento), así como el número de fallecidos en estos, también por accidentes, de acuerdo a los componentes de la Fuerza Armada Nacional (Ejército, Armada, Aviación y Guardia Nacional Bolivariana), con una línea en el tiempo que permite observar con preocupación cómo en 2021 aumentó levemente la incidencia, afortunadamente sin víctimas fatales que lamentar, pero sí con lesionados, sin que se conozca nunca el alcance e impacto sobre sus vidas”, indica Rocío San Miguel, en la presentación del informe.
Destacan en el informe los 30 accidentes que han ocurrido con helicópteros de la FANB, en estos 21 años, con el saldo lamentable de 98 fallecidos.
Accidentes por tipo de aeronave y por componente de la FANB
También queda en evidencia en el informe, como en accidentes por componentes de la Fuerza Armada Nacional, “la Aviación Militar Bolivariana desde el año 2000, ha tenido el mayor número de accidentes con aeronaves militares por componente hasta la fecha (diciembre 2021), para un total de 53, con un saldo lamentable de 75 fallecidos, sin embargo, destaca el número de fallecidos y lesionados en aeronaves del ejército, la mayoría en accidentes con helicópteros rusos”.
Opacidad como política de Estado
Otro aspecto referido, en este nuevo trabajo de Control Ciudadano, es el problema de la opacidad como política de Estado en la gestión pública en Venezuela, lo cual afecta también la transparencia en torno a las causas de los accidentes con aeronaves militares.
“En el período que va del mes de junio de 2018 a noviembre de 2021, por ejemplo, se registraron, al menos, once accidentes de aeronaves de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, de los que, en solo dos casos, las autoridades militares emitieron un comunicado informando sobre el siniestro, mientras que en los ocho restantes la información pudo conocerse, a través de las redes sociales, por la prensa, periodistas independientes y testigos presenciales, algunos citando fuentes militares o acompañando la nota con fotos”, indica el informe de Control Ciudadano.
En la presentación del informe, la presidenta de Control Ciudadano, Rocío San Miguel, invita a continuar con la investigación del problema de los accidentes con aeronaves militares en Venezuela y plantea:
“Un aspecto que queda pendiente para futuros análisis, cuando se disponga de mayor información en Venezuela, es determinar que pasó en los años 2014 y 2017, en los que no aparece registro de accidentes con aeronaves militares y valorar qué factores incidieron para que esto ocurriera. En estos dos años, el mayor esfuerzo operacional de la Fuerza Armada Nacional estuvo orientado a tareas de control del orden público y de represión de las fuertes protestas políticas y sociales que sacudieron las principales ciudades del país, permaneciendo acuarteladas la mayoría de sus unidades, en todo el territorio nacional, con lo cual posiblemente se redujeron las operaciones aéreas. Sin embargo, está claro, una Fuerza Armada no puede aspirar a mejorar la tasa de accidentes aéreos, a partir de mantenerse inoperativa.
informe en PDF aqui
https://www.controlciudadano.org/web/wp-content/uploads/Informe-Accidentes-aeronaves-militares.pdf
En 2021 aumentaron accidentes de aeronaves militares en Venezuela Control Ciudadano publica informe con registro de accidentes de aeronaves de la FANB en dos décadas
Ene 4, 2022 | Notas de prensa, Noticias
Caracas, 4 de enero de 2022.- El año 2021 significó un aumento de accidentes de aeronaves militares en Venezuela. Así lo revela el informe Venezuela: Accidentes de aeronaves de la Fuerza Armada Nacional. Período 2000-2021, presentado por la organización Control Ciudadano.
La Fuerza Armada Nacional pasó de dos siniestros registrados en 2020 a tres en 2021, según el informe de Control Ciudadano, que registra 83 accidentes con aeronaves militares de la FANB en más de dos décadas, desde el año 2000 hasta el 2021, documentados por fecha, tipo de aeronave, modelo, siglas, componente militar al que pertenecen, lugar del siniestro y bajas.
Con este informe, Control Ciudadano da continuidad a un trabajo emprendido hace más de una década por la organización, que busca exigir transparencia y rendición de cuentas a la Fuerza Armada Nacional, sobre aspectos que afectan su capital humano y el patrimonio de la Nación.
“El periodo que abarca el informe arroja un promedio de 4 accidentes anuales que vienen ocurriendo con aeronaves de la Fuerza Armada Nacional, para un total de 169 fallecidos en 21 años y al menos 55 heridos entre civiles y militares. Una data que representa una alta incidencia de accidentes aéreos con víctimas, que debería cruzarse con la información de horas de vuelo, para determinar el alcance y gravedad de la situación”, indica Control Ciudadano en su informe.
“Se exponen en el informe, los datos de los accidentes por tipo de aeronave militar (aviones de combate, helicópteros, aviones de transporte y de entrenamiento), así como el número de fallecidos en estos, también por accidentes, de acuerdo a los componentes de la Fuerza Armada Nacional (Ejército, Armada, Aviación y Guardia Nacional Bolivariana), con una línea en el tiempo que permite observar con preocupación cómo en 2021 aumentó levemente la incidencia, afortunadamente sin víctimas fatales que lamentar, pero sí con lesionados, sin que se conozca nunca el alcance e impacto sobre sus vidas”, indica Rocío San Miguel, en la presentación del informe.
Destacan en el informe los 30 accidentes que han ocurrido con helicópteros de la FANB, en estos 21 años, con el saldo lamentable de 98 fallecidos.
Accidentes por tipo de aeronave y por componente de la FANB
También queda en evidencia en el informe, como en accidentes por componentes de la Fuerza Armada Nacional, “la Aviación Militar Bolivariana desde el año 2000, ha tenido el mayor número de accidentes con aeronaves militares por componente hasta la fecha (diciembre 2021), para un total de 53, con un saldo lamentable de 75 fallecidos, sin embargo, destaca el número de fallecidos y lesionados en aeronaves del ejército, la mayoría en accidentes con helicópteros rusos”.
Opacidad como política de Estado
Otro aspecto referido, en este nuevo trabajo de Control Ciudadano, es el problema de la opacidad como política de Estado en la gestión pública en Venezuela, lo cual afecta también la transparencia en torno a las causas de los accidentes con aeronaves militares.
“En el período que va del mes de junio de 2018 a noviembre de 2021, por ejemplo, se registraron, al menos, once accidentes de aeronaves de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, de los que, en solo dos casos, las autoridades militares emitieron un comunicado informando sobre el siniestro, mientras que en los ocho restantes la información pudo conocerse, a través de las redes sociales, por la prensa, periodistas independientes y testigos presenciales, algunos citando fuentes militares o acompañando la nota con fotos”, indica el informe de Control Ciudadano.
En la presentación del informe, la presidenta de Control Ciudadano, Rocío San Miguel, invita a continuar con la investigación del problema de los accidentes con aeronaves militares en Venezuela y plantea:
“Un aspecto que queda pendiente para futuros análisis, cuando se disponga de mayor información en Venezuela, es determinar que pasó en los años 2014 y 2017, en los que no aparece registro de accidentes con aeronaves militares y valorar qué factores incidieron para que esto ocurriera. En estos dos años, el mayor esfuerzo operacional de la Fuerza Armada Nacional estuvo orientado a tareas de control del orden público y de represión de las fuertes protestas políticas y sociales que sacudieron las principales ciudades del país, permaneciendo acuarteladas la mayoría de sus unidades, en todo el territorio nacional, con lo cual posiblemente se redujeron las operaciones aéreas. Sin embargo, está claro, una Fuerza Armada no puede aspirar a mejorar la tasa de accidentes aéreos, a partir de mantenerse inoperativa.
informe en PDF aqui
https://www.controlciudadano.org/web/wp-content/uploads/Informe-Accidentes-aeronaves-militares.pdf
Nilo- Sargento Mayor de Primera
- Cantidad de envíos : 7846
Fecha de inscripción : 03/04/2010
Localización : sparrow 7h
Re: Noticias y Generalidades
Dos militares heridos en el accidente de una Cessna de la Aviación Militar de Venezuela en el Amazonas

El Cessna T206H Turbo Stationair II registro AMB-1257 del Escuadrón de Transporte Nº 93 “Maruhuaca”, adscrito al Grupo Aéreo de Transporte N° 9 “Tucanes” de la Aviación Militar Bolivariana (AMB), realizó un aterrizó de emergencia en un punto cercano a la comunidad indígena Chamauka, en el municipio Alto Orinoco en el estado Amazonas. El percance se produjo a las 14 horas del 2 de agosto, dejando a sus dos tripulantes con heridas leves como consecuencia del aterrizaje de emergencia.
Aunque la Aviación Militar no ha dado detalles del accidente del Cessna T206H, se ha logrado conocer de acuerdo a lo señalado por autoridades civiles del Aeropuerto Cacique Aramare en Puerto Ayacucho, estado Amazonas, que durante un vuelo programado para llevar abastecimiento desde la terminal aérea en Puerto Ayacucho, que sirve de asiento a la Base Aérea “General en Jefe José Antonio Páez” (BAPAEZ), hacía la Base de Seguridad Territorial Parima B, el piloto de la aeronave AMB-1257, capitán (AMB) Edgar Romero, habría notificado a la torre de control de la BAPAEZ que debido al mal tiempo en la zona alrededor de la pista de la Base Militar, había decidido abortar el aterrizaje y volver, sin embargo, a los pocos minutos de notificar su retorno, vuelve a entablar comunicación con el control aéreo para declarar una falla de motor y que procedería a realizar las maniobras de emergencia para efectuar un aterrizaje controlado sin motor.
Durante la maniobra de aterrizaje de emergencia en un terraplén con poca vegetación, el tren principal de la aeronave se rompe en su contacto con tierra, causando a su vez daños en las hélices, en tanto que los dos pilotos de la Aviación Militar fueron asistidos rápidamente por los residentes de la comunidad indígena Chamauka.
Con este, sería el tercer accidente aéreo en lo que va de año de una aeronave de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana de Venezuela (FANB), y el segundo de un avión de la Aviación Militar Bolivariana, luego de la pérdida total el pasado 18 de junio de un Hongdu K-8W Karakorum del Grupo Aéreo de Operaciones Especiales N° 15 (GAOE-15) “Furias”, con este percance se alcanzaría el mismo número de siniestros del año 2021.
https://www.defensa.com/venezuela/dos-militares-heridos-accidente-cessna-aviacion-militar-amazonas
_________________________________________________
"Basta de tanta habladera de paja!, FUERZA NACIONAL al poder"


ATENCION No soy oficial de la FANB, ni enlace, ni esta es una pagina oficial de la FANB. Tampoco soy gestor para tramites de la FANB toda la informacion es publica y esta en el foro
Re: Noticias y Generalidades
una duda en venezuela los paracaidistas antes eran de la aviacion ?
flint- Teniente
- Cantidad de envíos : 10783
Fecha de inscripción : 10/03/2011
Localización : Carabobo
Re: Noticias y Generalidades
Antes cuando? pq Chavez fue paracaidista
_________________________________________________
"Basta de tanta habladera de paja!, FUERZA NACIONAL al poder"


ATENCION No soy oficial de la FANB, ni enlace, ni esta es una pagina oficial de la FANB. Tampoco soy gestor para tramites de la FANB toda la informacion es publica y esta en el foro
Re: Noticias y Generalidades
Gerardo escribió:Antes cuando? pq Chavez fue paracaidista
antiguamente en los 50 o 60
flint- Teniente
- Cantidad de envíos : 10783
Fecha de inscripción : 10/03/2011
Localización : Carabobo
Página 28 de 28. • 1 ... 15 ... 26, 27, 28

» Noticias y Generalidades
» Noticias y Generalidades
» Noticias y Generalidades
» Noticias Y Generalidades
» Noticias y Generalidades
» Noticias y Generalidades
» Noticias y Generalidades
» Noticias Y Generalidades
» Noticias y Generalidades
Página 28 de 28.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|