Colombia
El Foro Militar de Venezuela :: Fuerzas Armadas del Resto del mundo :: Fuerzas Armadas de Latinoamerica
Página 19 de 19.
Página 19 de 19. • 1 ... 11 ... 17, 18, 19
Re: Colombia
@flint escribió:hermana republica haha estas como los chavistas
coño con Trumph y EEUU estamos mejor que nunca y si nos toca ( me incluyo ) jalar bola a los 3 palacios ¿ que se le va a hacer?.
Trump felicitó a Uribe, tras la orden de libertad que dio la juez
El presidente de EE. UU. reiteró su ayuda incondicional y calificó de héroe al exmandatario.

:quality(85)//cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/5D5A77LAEVETFHDBRCAKZ3JSWI.jpeg)
Donald Trump, presidente de Estados Unidos, felicitó al expresidente Álvaro Uribe Vélez, tras conocer la decisión de un juez que dio la orden de libertad y lo calificó de héroe.


( Comandante del comando sur visita Norte de Santander froontera para coordinar fuerzas contra las narcoguerrillas chavistas y tropas del cartél de los soles de diosdado )
https://www.laopinion.com.co/region/comandante-del-ejercito-sur-de-eeuu-visita-norte-de-santander-203852
La jueza Clara Ximena Salcedo dejó en libertad a Uribe, quien estuvo dos meses en detención preventiva impuesto por la Corte Suprema de Justicia por un caso de presunto fraude procesal y soborno a testigos.
Trump, mediante un mensaje en su cuenta de Twitter, escribió “Felicitaciones al expresidente @AlvaroUribeVel, héroe, exreceptor de la Medalla Presidencial de la Libertad y aliado de nuestra Patria en la lucha contra CASTRO-CHAVISMO! ¡Siempre estaré con nuestros amigos colombianos!”.
Trump, mediante un mensaje en su cuenta de Twitter, escribió “Felicitaciones al expresidente @AlvaroUribeVel, héroe, exreceptor de la Medalla Presidencial de la Libertad y aliado de nuestra Patria en la lucha contra CASTRO-CHAVISMO! ¡Siempre estaré con nuestros amigos colombianos!”.
https://www.eltiempo.com/mundo/eeuu-y-canada/trump-felicito-a-uribe-tras-la-orden-de-libertad-que-dio-la-juez-542646?utm_medium=Social&utm_source=Facebook&fbclid=IwAR2XjQ_avz8qBdpRpcghNxN61QCAaGzPxztRNCXgnypXOdjtA_HZL5GHT08#Echobox=1602422195
Tato- Sargento Mayor de Tercera
- Cantidad de envíos : 5023
Fecha de inscripción : 07/02/2010
Localización : Cúcuta
Re: Colombia
NO aplaudas mucho que el chavismo llega al poder pronto en Colombia y lo lamento por los colombianos, casi que sera un cambio aqui saldremos de esa peste casi el mismo año que allla asaltan el poder ayudados por parte del stablishment colombiano
Ha caído un Huey II.
Un helicóptero tipo Bell Huey II de la División de Aviación Asalto Aéreo del Ejército de Colombia se accidentó la mañana de este domingo 11 de octubre de 2020 en zona rural del municipio de Tarazá, (Antioquia) ubicado al norte del departamento en la subregión del bajo cauca.


Invitado- Invitado
Re: Colombia
por la pinta...
un veterano ex-vietnam.... UH-1H
como que le tocaba...
agur
un veterano ex-vietnam.... UH-1H
como que le tocaba...
agur
gonzalojimenezm escribió:Un helicóptero tipo Bell Huey II de la División de Aviación Asalto Aéreo del Ejército de Colombia se accidentó la mañana de este domingo 11 de octubre de 2020 en zona rural del municipio de Tarazá, (Antioquia) ubicado al norte del departamento en la subregión del bajo cauca.
Nilo- Sargento Mayor de Segunda
- Cantidad de envíos : 6305
Fecha de inscripción : 03/04/2010
Localización : sparrow 7h
Re: Colombia
@Nilo escribió:por la pinta...
un veterano ex-vietnam.... UH-1H
como que le tocaba...
agurgonzalojimenezm escribió:Un helicóptero tipo Bell Huey II de la División de Aviación Asalto Aéreo del Ejército de Colombia se accidentó la mañana de este domingo 11 de octubre de 2020 en zona rural del municipio de Tarazá, (Antioquia) ubicado al norte del departamento en la subregión del bajo cauca.
Sip el mismo, pero no creo que haya sido falla del helicóptero si no del mal tiempo, por estos días en antioquia hay unas lluvias torrenciales, súmele neblina mal tiempo y cordillera.
Igual esos habian sido repotenciados y actualizados en CAMAN CIAC








https://www.ciac.gov.co/
EDITADO
Tato- Sargento Mayor de Tercera
- Cantidad de envíos : 5023
Fecha de inscripción : 07/02/2010
Localización : Cúcuta
Re: Colombia
gonzalojimenezm escribió:Un helicóptero tipo Bell Huey II de la División de Aviación Asalto Aéreo del Ejército de Colombia se accidentó la mañana de este domingo 11 de octubre de 2020 en zona rural del municipio de Tarazá, (Antioquia) ubicado al norte del departamento en la subregión del bajo cauca.
El EJC5402 fue construido como modelo Bell UH-1D-BF Iroquois en 1.966 (hace 54 años) con el serial de fuselaje 8894, fue matriculado originalmente para el US Army con el número 16700, convertido al estándar UH-1H en la década de 1.980; fue entregado en préstamo a Mexico en julio de 1.996 bajo el programa de Artículos Excedentes de Defensa (Excess Defense Articles Program) pero quedó fuera de servicio en marzo de 1.998; fue recuperado por el Departamento de Estado de los Estados Unidos y asignado al programa de lucha contra las drogas (International Narcotics and Law Enforcement) y rematriculado N319SD en febrero de 2.008. En 2.010 fue escogido para ser transferido al Ejército Colombiano con la matricula EJC-402 bajo los acuerdos relativos al Plan Colombia; el registro estadounidense N319SD fue cancelado el 21 de noviembre de 2.011 cuando la transferencia se hizo efectiva; en 2.012 fue designado como el segundo de los 10 aparatos que se beneficiarían del programa de conversión al estándar Huey II que fue llevado a cabo en las instalaciones de CAMAN desde ese año y que concluyó recientemente, antes de su entrega fue reserializado con la matricula actual.
Invitado- Invitado
Re: Colombia
FUERZA AÉREA COLOMBIA ADQUIERE FLOTA DE AVIONES BEECHCRAFT T-6C TEXAN 2
La Fuerza Aérea Colombiana reemplazará sus veteranos aviones de entrenamiento avanzado Cessna T-37 "Tweet" con una flota de modernos aeronaves turbohélice Beechcraft T-6C "Texan II" fabricados por Textron Aviation tal y como lo informó Webinfomil.com hace más de cuatro meses. Los nuevos aviones serán empleados en labores de entrenamiento básico de los nuevos pilotos militares de la institución en el Comando Aéreo de Combate N°1 ubicado en Puerto Salgar, Cundinamarca.

La institución militar aseguró que estos aviones -que tienen un costo unitario que ronda los 12 millones de dólares- vienen "con el propósito de proveer la mejor instrucción de vuelo e incrementar la seguridad operacional en las escuelas básica y avanzada, que hacen parte del proceso de formación de alféreces de la Escuela Militar de Aviación ‘Marco Fidel Suárez’ para habilitarlos como pilotos militares".

Actualmente la Fuerza Aérea Colombiana posee menos de una decena de jets T-37 "Tweet", de los cuales solo un puñado se encuentran netamente operativos debido a problemas técnicos que aquejan su estructura y sus asientos de eyección. Estos aviones fabricados hace más de cinco décadas ya aquejan el paso de los años, además de las intensas y exigentes operaciones de entrenamiento a las que son diariamente sometidos con el Escuadrón de Combate 116 'Tango'.
Allí los pilotos que provienen de la Escuela Militar de Aviación y que previamente han volado los aviones de instrucción T-41 'Mescalero' y T-90 'Calima', realizan siete fases de instrucción (curso de operaciones en tierra, pre-solo, transición /acrobacia, vuelo por instrumentos, vuelo nocturno, formación y vuelo de crucero) para conseguir sus alas de piloto militar.
La Fuerza Aérea Colombiana se negó a comentar sobre la cantidad de aviones adquiridos o el valor y los términos del contrato. Fuentes consultadas por webinfomil han afirmado que la nueva flota de aviones llegará en dos lotes separados que arribarán al país en marzo de 2021 y en 2022.
Según esas mismas fuentes, la Fuerza Aérea Colombiana estaba considerando un arrendamiento operativo -con opción a compra- de una flota de al menos 6 aviones Beechcraft T-6 Texan II. Aunque los detalles son escasos en este momento, la Fuerza Aérea aprobó un primer pago de 8 millones de dólares para el 2020 y espera pagar una cantidad similar de fondos el próximo año.
Luego del retiro del venerable T-37, las nuevas generaciones de pilotos de la Fuerza Aérea Colombiana se entrenarán en los nuevos T-6C 'Texan II', un avión turbohélice de fabricación estadounidense utilizado por la Fuerza Aérea de Estados Unidos (USAF) y por otras fuerzas aéreas del mundo como entrenador básico, mejorando siginificativamente la confiabilidad para operaciones de entrenamiento y en la reducción de los costos operativos y de mantenimiento.

El T-6C Texan II posee una cabina de arquitectura abierta, con tres pantallas de cristal líquido multifunción, sistema de control de vuelo en los mandos y acelerador (HOTAS), dos asientos de eyección Martin-Baker MkUS16LA 0/0 y un Panel de Control Frontal Integrado (UFCP).
Además posee aviónica Estherline CMC Cockpit 4000 con sistema de gestión de vuelo doble (FMS) certificado por la FAA, sistemas de navegación GPS / INS, Head-up display (HUD) y grabador de vídeo digital entre otros sistemas de última tecnología.

En materia de prestaciones el Texan II posee un motor Pratt & Whitney PT6A-68, que posee potencia de 1,100 hp; lo que le permite volar a una altitud de crucero de 31.000 pies y alcanzar una velocidad de 292 nudos con una autonomía de 1660 kilómetros.

Entre los operadores internacionales del T-6C se encuentran: Argentina, Canadá, Grecia, Israel, Irak, México, Marruecos, Nueva Zelanda y Estados Unidos.
https://www.webinfomil.com/2020/10/fuerza-aerea-colombiana-adquiere-flota.html
Bueno, con esta noticia se están desgarrando las vestiduras todos los foristas colombianos y experos que concuerdan que pasar de un entrenador avanzado jet, a un turbohélice, mh bueno voy a dar mi opinión.
Si es cierto, creo que no era necesario teniendo los tucanos y supertucanos, un avión de hélice como uds saben tira pa un lado por el giro de la hélice, es algo que el piloto se acostumbra y las fuerzas g ni de vaina serán iguales, ademas tampoco es tan barato, hubiera preferido esto.

O hasta un lote de t38 de segunda pero en buen estado, digo esos aviones T6c no son baratos pero como dicen los dichos, uno se arropa hasta donde llegue la cobija, los t37 ya estaban a retiro desde hace rato, y parece que serán arrendados com posibilidad de compra, eso depende de si gana Trumph y sigue nuestra alianza con el, pues si quieremos el paquete completo ( f16 baratos, radares, misiles, etc ) nos toca bailar con la gorda.
La Fuerza Aérea Colombiana reemplazará sus veteranos aviones de entrenamiento avanzado Cessna T-37 "Tweet" con una flota de modernos aeronaves turbohélice Beechcraft T-6C "Texan II" fabricados por Textron Aviation tal y como lo informó Webinfomil.com hace más de cuatro meses. Los nuevos aviones serán empleados en labores de entrenamiento básico de los nuevos pilotos militares de la institución en el Comando Aéreo de Combate N°1 ubicado en Puerto Salgar, Cundinamarca.

La institución militar aseguró que estos aviones -que tienen un costo unitario que ronda los 12 millones de dólares- vienen "con el propósito de proveer la mejor instrucción de vuelo e incrementar la seguridad operacional en las escuelas básica y avanzada, que hacen parte del proceso de formación de alféreces de la Escuela Militar de Aviación ‘Marco Fidel Suárez’ para habilitarlos como pilotos militares".

Actualmente la Fuerza Aérea Colombiana posee menos de una decena de jets T-37 "Tweet", de los cuales solo un puñado se encuentran netamente operativos debido a problemas técnicos que aquejan su estructura y sus asientos de eyección. Estos aviones fabricados hace más de cinco décadas ya aquejan el paso de los años, además de las intensas y exigentes operaciones de entrenamiento a las que son diariamente sometidos con el Escuadrón de Combate 116 'Tango'.
Allí los pilotos que provienen de la Escuela Militar de Aviación y que previamente han volado los aviones de instrucción T-41 'Mescalero' y T-90 'Calima', realizan siete fases de instrucción (curso de operaciones en tierra, pre-solo, transición /acrobacia, vuelo por instrumentos, vuelo nocturno, formación y vuelo de crucero) para conseguir sus alas de piloto militar.
La Fuerza Aérea Colombiana se negó a comentar sobre la cantidad de aviones adquiridos o el valor y los términos del contrato. Fuentes consultadas por webinfomil han afirmado que la nueva flota de aviones llegará en dos lotes separados que arribarán al país en marzo de 2021 y en 2022.
Según esas mismas fuentes, la Fuerza Aérea Colombiana estaba considerando un arrendamiento operativo -con opción a compra- de una flota de al menos 6 aviones Beechcraft T-6 Texan II. Aunque los detalles son escasos en este momento, la Fuerza Aérea aprobó un primer pago de 8 millones de dólares para el 2020 y espera pagar una cantidad similar de fondos el próximo año.
Luego del retiro del venerable T-37, las nuevas generaciones de pilotos de la Fuerza Aérea Colombiana se entrenarán en los nuevos T-6C 'Texan II', un avión turbohélice de fabricación estadounidense utilizado por la Fuerza Aérea de Estados Unidos (USAF) y por otras fuerzas aéreas del mundo como entrenador básico, mejorando siginificativamente la confiabilidad para operaciones de entrenamiento y en la reducción de los costos operativos y de mantenimiento.

El T-6C Texan II posee una cabina de arquitectura abierta, con tres pantallas de cristal líquido multifunción, sistema de control de vuelo en los mandos y acelerador (HOTAS), dos asientos de eyección Martin-Baker MkUS16LA 0/0 y un Panel de Control Frontal Integrado (UFCP).
Además posee aviónica Estherline CMC Cockpit 4000 con sistema de gestión de vuelo doble (FMS) certificado por la FAA, sistemas de navegación GPS / INS, Head-up display (HUD) y grabador de vídeo digital entre otros sistemas de última tecnología.

En materia de prestaciones el Texan II posee un motor Pratt & Whitney PT6A-68, que posee potencia de 1,100 hp; lo que le permite volar a una altitud de crucero de 31.000 pies y alcanzar una velocidad de 292 nudos con una autonomía de 1660 kilómetros.

Entre los operadores internacionales del T-6C se encuentran: Argentina, Canadá, Grecia, Israel, Irak, México, Marruecos, Nueva Zelanda y Estados Unidos.
https://www.webinfomil.com/2020/10/fuerza-aerea-colombiana-adquiere-flota.html
Bueno, con esta noticia se están desgarrando las vestiduras todos los foristas colombianos y experos que concuerdan que pasar de un entrenador avanzado jet, a un turbohélice, mh bueno voy a dar mi opinión.
Si es cierto, creo que no era necesario teniendo los tucanos y supertucanos, un avión de hélice como uds saben tira pa un lado por el giro de la hélice, es algo que el piloto se acostumbra y las fuerzas g ni de vaina serán iguales, ademas tampoco es tan barato, hubiera preferido esto.

O hasta un lote de t38 de segunda pero en buen estado, digo esos aviones T6c no son baratos pero como dicen los dichos, uno se arropa hasta donde llegue la cobija, los t37 ya estaban a retiro desde hace rato, y parece que serán arrendados com posibilidad de compra, eso depende de si gana Trumph y sigue nuestra alianza con el, pues si quieremos el paquete completo ( f16 baratos, radares, misiles, etc ) nos toca bailar con la gorda.
Tato- Sargento Mayor de Tercera
- Cantidad de envíos : 5023
Fecha de inscripción : 07/02/2010
Localización : Cúcuta
Re: Colombia
Hubieras preferido el lift del que tanto hablo ? 

me meo de la risa.
Mira el texan es excelente como entrenador, no importa que sea a helice o no, pero no es ideal para otras labores.
Un lift te da todo eso...



Mira el texan es excelente como entrenador, no importa que sea a helice o no, pero no es ideal para otras labores.
Un lift te da todo eso...
flint- Sargento Supervisor
- Cantidad de envíos : 9943
Fecha de inscripción : 10/03/2011
Localización : Carabobo
Re: Colombia
@flint escribió:Hubieras preferido el lift del que tanto hablo ?me meo de la risa.
Mira el texan es excelente como entrenador, no importa que sea a helice o no, pero no es ideal para otras labores.
Un lift te da todo eso...
Limpiate las lagañas, es el pampa argentino.
Tato- Sargento Mayor de Tercera
- Cantidad de envíos : 5023
Fecha de inscripción : 07/02/2010
Localización : Cúcuta
Re: Colombia
COLOMBIA AUMENTA SU CAPACIDAD DISUASIVA EN EL PACÍFICO CON LA INCORPORACIÓN DE LA CORBETA MISILÍSTICA ARC ALMIRANTE TONO.
Luego de surcar los mares del Océano Pacífico y Caribe; y navegar 10.581 millas, llega a Cartagena procedente de la Base Naval “Jinhae” de la Provincia de Gyeongsang – Corea del Sur, la Corbeta ARC “Almirante Tono”, adquirida por la Armada de Colombia en el marco de la cooperación internacional con Corea del Sur.

En ceremonia presidida por el señor Vicealmirante José Ricardo Hurtado Chacón Jefe de Estado Mayor Operacional de la Armada de Colombia en compañía de oficiales de insignia de la Institución Naval y comandantes de componentes de la Fuerza Naval del Caribe, fue recibida la Corbeta ARC “Almirante Tono” en el muelle principal de la Base Naval ARC “Bolívar”.

Dando cumplimiento a las normas de bioseguridad para evitar el contagio del COVID-19, los actos protocolarios contaron con la participación de un destacamento militar y asistencia de los señores comandantes.
Esta unidad tipo Corbeta de la clase Pohang al mando del señor Capitán de Fragata Nelson Eduardo Hernández Romero, se encuentra identificada en el casco con el número 56 y cuenta con 61 tripulantes a bordo, destacando la participación de la única mujer, Capitán de Corbeta Liliana Ortiz Reyna, Jefe del Departamento de Operaciones.
Este selecto grupo de la Institución Naval navegó durante 51 días desde puerto coreano pasando por Apra Harbour en la Isla Guam, Honolulú en Hawái, San Diego en Estados Unidos, pasó por el Canal de Panamá, para posteriormente llegar a puerto colombiano en Cartagena de Indias

En días pasados el proyecto de transferencia y adecuación del ARC “Almirante Tono”, recibió el reconocimiento en la categoría Proyecto del Año, en la reciente versión de los Premios "Navega Nuestro Orgullo 2020".

La nueva Corbeta que se incorpora a la Armada de Colombia, tiene el honor de izar su pabellón haciendo un reconocimiento al Almirante Tono, héroe nacional de la República de Colombia, siendo este el segundo al mando de la escuadra que triunfó en la Batalla del Lago de Maracaibo a orden del Almirante José Prudencio Padilla López el 24 de Julio de 1823, victoria crucial para la independencia de Colombia.

Este es el tercer buque bautizado con dicho nombre en la Armada de Colombia; el primero de ellos fue la Fragata ARC “Capitán Tono”, que tuvo una importante participación en la Guerra de Corea en el año 1952, sirviendo con firmeza en el mar; seguida por el Destructor ARC “Almirante Tono”, transferido por la Marina de los Estados Unidos en 1968 y desactivado en Colombia a finales del año 1978.
La Unidad Estratégica de Superficie estará comprometida con la Defensa y la Seguridad del territorio marítimo colombiano, la preservación de la vida en el mar, apoyo humanitario, operaciones de búsqueda y rescate, y todos los esfuerzos que se requieran para asegurar un óptimo aprovechamiento y explotación de los recursos marítimos y garantizar la protección de los intereses marítimos de la Nación, principalmente.
https://www.webinfomil.com/2020/11/colombia-aumenta-su-capacidad-disuasiva.html
Luego de surcar los mares del Océano Pacífico y Caribe; y navegar 10.581 millas, llega a Cartagena procedente de la Base Naval “Jinhae” de la Provincia de Gyeongsang – Corea del Sur, la Corbeta ARC “Almirante Tono”, adquirida por la Armada de Colombia en el marco de la cooperación internacional con Corea del Sur.

En ceremonia presidida por el señor Vicealmirante José Ricardo Hurtado Chacón Jefe de Estado Mayor Operacional de la Armada de Colombia en compañía de oficiales de insignia de la Institución Naval y comandantes de componentes de la Fuerza Naval del Caribe, fue recibida la Corbeta ARC “Almirante Tono” en el muelle principal de la Base Naval ARC “Bolívar”.

Dando cumplimiento a las normas de bioseguridad para evitar el contagio del COVID-19, los actos protocolarios contaron con la participación de un destacamento militar y asistencia de los señores comandantes.
Esta unidad tipo Corbeta de la clase Pohang al mando del señor Capitán de Fragata Nelson Eduardo Hernández Romero, se encuentra identificada en el casco con el número 56 y cuenta con 61 tripulantes a bordo, destacando la participación de la única mujer, Capitán de Corbeta Liliana Ortiz Reyna, Jefe del Departamento de Operaciones.
Este selecto grupo de la Institución Naval navegó durante 51 días desde puerto coreano pasando por Apra Harbour en la Isla Guam, Honolulú en Hawái, San Diego en Estados Unidos, pasó por el Canal de Panamá, para posteriormente llegar a puerto colombiano en Cartagena de Indias

En días pasados el proyecto de transferencia y adecuación del ARC “Almirante Tono”, recibió el reconocimiento en la categoría Proyecto del Año, en la reciente versión de los Premios "Navega Nuestro Orgullo 2020".
La nueva Corbeta que se incorpora a la Armada de Colombia, tiene el honor de izar su pabellón haciendo un reconocimiento al Almirante Tono, héroe nacional de la República de Colombia, siendo este el segundo al mando de la escuadra que triunfó en la Batalla del Lago de Maracaibo a orden del Almirante José Prudencio Padilla López el 24 de Julio de 1823, victoria crucial para la independencia de Colombia.
Este es el tercer buque bautizado con dicho nombre en la Armada de Colombia; el primero de ellos fue la Fragata ARC “Capitán Tono”, que tuvo una importante participación en la Guerra de Corea en el año 1952, sirviendo con firmeza en el mar; seguida por el Destructor ARC “Almirante Tono”, transferido por la Marina de los Estados Unidos en 1968 y desactivado en Colombia a finales del año 1978.
La Unidad Estratégica de Superficie estará comprometida con la Defensa y la Seguridad del territorio marítimo colombiano, la preservación de la vida en el mar, apoyo humanitario, operaciones de búsqueda y rescate, y todos los esfuerzos que se requieran para asegurar un óptimo aprovechamiento y explotación de los recursos marítimos y garantizar la protección de los intereses marítimos de la Nación, principalmente.
https://www.webinfomil.com/2020/11/colombia-aumenta-su-capacidad-disuasiva.html
Tato- Sargento Mayor de Tercera
- Cantidad de envíos : 5023
Fecha de inscripción : 07/02/2010
Localización : Cúcuta
Re: Colombia
CAZAS KFIR DE LA FAC ENTRENARON COMO PROTEGER A LOS B52 EN EJERCICIO DE ATAQUE A LA DICTADURAS VECINAS EN LA OPERACIÓN " ESCUDO DE HERMANDAD "
El pasado 8 de Noviembre dos bombarderos estratégicos B-52H Stratofortress de la Fuerza Aérea de EE. UU. participaron en el ejercicio "Brother's Shield" (Escudo de Hermandad) liderado por la Fuerza Aérea de Colombia y en los ejercicios navales "UNITAS LXI" dirigidos por la Armada de Ecuador.
Allí los poderosos aviones con capacidad para lanzar armas nucleares interactuaron con las fuerzas armadas latinoamericanas estrechando la interoperatividad y los lazos de hermandad.

Esta doble misión comenzó mucho antes de que las tripulaciones de los B-52H despegaran esa mañana desde la base aérea de Barksdale en Luisiana.
Hubo innumerables teleconferencias y reuniones de planificación para coordinar los ejercicios de entrenamiento combinados entre la Fuerza Aérea de los EE. UU. y las fuerzas militares aliadas.

Brother's Shield fue la primera misión que se completó para celebrar el 101 aniversario de la Fuerza Aérea Colombiana. Las tripulaciones del B-52H apoyaron a los pilotos de los aviones de combate Kfir del Escuadrón de Combate 111 en el entrenamiento de interceptación aire-aire mientras desarrollaban capacidades de interoperabilidad para aumentar la seguridad hemisférica y la estabilidad regional bajo los estándares de la OTAN entre los EE.UU. y Colombia.

El Mayor de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, Ángel Serna, oficial de enlace de la 12ava Fuerza Aérea, explicó que el nombre del ejercicio "Escudo de Hermandad" se desarrolló a partir de la estrecha relación entre la Fuerza Aérea de los Estados Unidos y la Fuerza Aérea Colombiana. Durante esta misión de entrenamiento, los Kfirs colombianos volaron en formación con los B-52H de la Fuerza Aérea de EE.UU. para protegerlos de aviones de combate enemigos.

“Siempre que tenemos el privilegio de relacionarnos con nuestros aliados en una integración de combate o ejercicio naval, estamos emocionados”, dijo el Capitán de la Fuerza Aérea de los EE. UU. Joshua Henry, piloto del 96º Escuadrón de Bombarderos y líder de la misión. “Identificamos muchas similitudes en la forma en que los colombianos llevan a cabo su entrenamiento de interceptación, y trabajar con el ejercicio UNITAS también resultó ser muy beneficioso. Desarrollar aún más nuestras tácticas, técnicas y procedimientos con las armadas siempre es beneficioso para nosotros como jugador aéreo, ya que esto no es algo que tengamos la oportunidad de entrenar de manera consistente, con activos navales en tiempo real ".

UNITAS es un ejercicio naval anual realizado en las aguas del Atlántico y el Pacífico alrededor de América Central y del Sur. La Armada de Ecuador acogió el ejercicio de este año del 2 al 11 de noviembre, con participantes de once países.

"No había trabajado con los ejércitos colombianos o ecuatorianos antes, pero cada vez que nosotros, como comunidad, tenemos la oportunidad de trabajar con países socios, siempre aprendemos mucho", dijo Henry.
“Colombia y Ecuador fueron muy profesionales y muchas de nuestras lecciones aprendidas se desarrollaron desde las etapas de planificación”.

https://www.webinfomil.com/2020/11/cazas-kfir-de-colombia-entrenaron-como.html
El pasado 8 de Noviembre dos bombarderos estratégicos B-52H Stratofortress de la Fuerza Aérea de EE. UU. participaron en el ejercicio "Brother's Shield" (Escudo de Hermandad) liderado por la Fuerza Aérea de Colombia y en los ejercicios navales "UNITAS LXI" dirigidos por la Armada de Ecuador.
Allí los poderosos aviones con capacidad para lanzar armas nucleares interactuaron con las fuerzas armadas latinoamericanas estrechando la interoperatividad y los lazos de hermandad.

Esta doble misión comenzó mucho antes de que las tripulaciones de los B-52H despegaran esa mañana desde la base aérea de Barksdale en Luisiana.
Hubo innumerables teleconferencias y reuniones de planificación para coordinar los ejercicios de entrenamiento combinados entre la Fuerza Aérea de los EE. UU. y las fuerzas militares aliadas.

Brother's Shield fue la primera misión que se completó para celebrar el 101 aniversario de la Fuerza Aérea Colombiana. Las tripulaciones del B-52H apoyaron a los pilotos de los aviones de combate Kfir del Escuadrón de Combate 111 en el entrenamiento de interceptación aire-aire mientras desarrollaban capacidades de interoperabilidad para aumentar la seguridad hemisférica y la estabilidad regional bajo los estándares de la OTAN entre los EE.UU. y Colombia.

El Mayor de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, Ángel Serna, oficial de enlace de la 12ava Fuerza Aérea, explicó que el nombre del ejercicio "Escudo de Hermandad" se desarrolló a partir de la estrecha relación entre la Fuerza Aérea de los Estados Unidos y la Fuerza Aérea Colombiana. Durante esta misión de entrenamiento, los Kfirs colombianos volaron en formación con los B-52H de la Fuerza Aérea de EE.UU. para protegerlos de aviones de combate enemigos.

“Siempre que tenemos el privilegio de relacionarnos con nuestros aliados en una integración de combate o ejercicio naval, estamos emocionados”, dijo el Capitán de la Fuerza Aérea de los EE. UU. Joshua Henry, piloto del 96º Escuadrón de Bombarderos y líder de la misión. “Identificamos muchas similitudes en la forma en que los colombianos llevan a cabo su entrenamiento de interceptación, y trabajar con el ejercicio UNITAS también resultó ser muy beneficioso. Desarrollar aún más nuestras tácticas, técnicas y procedimientos con las armadas siempre es beneficioso para nosotros como jugador aéreo, ya que esto no es algo que tengamos la oportunidad de entrenar de manera consistente, con activos navales en tiempo real ".

UNITAS es un ejercicio naval anual realizado en las aguas del Atlántico y el Pacífico alrededor de América Central y del Sur. La Armada de Ecuador acogió el ejercicio de este año del 2 al 11 de noviembre, con participantes de once países.

"No había trabajado con los ejércitos colombianos o ecuatorianos antes, pero cada vez que nosotros, como comunidad, tenemos la oportunidad de trabajar con países socios, siempre aprendemos mucho", dijo Henry.
“Colombia y Ecuador fueron muy profesionales y muchas de nuestras lecciones aprendidas se desarrollaron desde las etapas de planificación”.

https://www.webinfomil.com/2020/11/cazas-kfir-de-colombia-entrenaron-como.html
Tato- Sargento Mayor de Tercera
- Cantidad de envíos : 5023
Fecha de inscripción : 07/02/2010
Localización : Cúcuta
Re: Colombia
Descripción gráfica de los Kfir colombianos.


Ch0pos- Sargento Ayudante
- Cantidad de envíos : 8679
Fecha de inscripción : 20/05/2009
Localización : Miranda
Re: Colombia
Tres Kfir fueron retirados de servicio:
https://www.infodefensa.com/latam/2021/01/15/noticia-colombia-aviones-combate.html
https://www.infodefensa.com/latam/2021/01/15/noticia-colombia-aviones-combate.html
saeta2003- Soldado Raso
- Cantidad de envíos : 1
Fecha de inscripción : 04/01/2021
Localización : Venezuela
Re: Colombia
He estado bastante ocupadillo este enero, si son mis cabañulelas tendre un año movidísmo, bueno de nuevo al tema aquí unos hechos a analizar eso si, dejen la cara e tabla en la puerta y no aquí.
Bueno esto para mi es más una mala noticia, NO HABRAN F16 DE SEGUNDA U OTRAS VERSIONES QUE NO SEA LA F16 BLOCK 70.
Entonces eso quiere decir que lo que el gobierno americano o más bien su lobby político y empresarial quieren es reaactivar a Lockheed, y voy a generalizar mis opiniones.
1ro El peo entre Grecia y Turquia.
https://www.defensa.com/otan-y-europa/grecia-quedara-f-35a-destinados-turquia
Bueno la vaina es que el régimen de eerdogan el pana de maburro el mismo que le compra oro bañado en sangre quiere otra vez joderse en los griegos, e hizo un pacto de paz con la dictadura del hijueputtin por la que le compro el sistema s400, entonces estaba esperando los f35 que estaban ordenados ( eso a pesar de la peor crisis económicoa solo superada por a de la dictadura venezolana lo que ha obligado a las juvetudes turcas a emigrar a pesar de ser una cultura musumalna hermética , infantil y cerrada ).
EEUU cancelo las entregas de f35 a erdogan y se las paso a Grecia, a parte de eso las ventas han estado bajas pues los otros clientes potenciales se han inclinado por otras ofertas como el rafale y el grippen , entonces nos lo quieren meter dobladito y sin vaselina.
¿ f16 a precio de f22???
Si el bicho es una máquina segun el fabricante que garantiza una vida útil del 50 % más comprobada por ellos mismos y un monton de periquitos hipermega arrechísimos para un avión de generación de 4 ++.
Pero no.
¿porque el grán Tato piensa que esta compra ni niguna otra ocurrira?
Bueno, la principal razón es porque no tenemos enemigos naturales, así que podemos relajarnos un ratito mientras llega el 2022, y no se puede hacer nada después del 2022.
¿porque no se puede hacer nada después del 2022?
Porque son otra vez elecciones presidenciales, y Colombia no es la dictadura venecca ni EEUU, aquí si funciona el sistema electoral y cualquier cosa puede pasar.
Bueno que sigan dando de baja los kfir que no sean operativos, aunu quedan varios, seguir pidiendo ayuda a los panas de IAI, mientras llega el otro año, aguantar y resistir a la llegada inminente de millones de inmigrantes indigentes y criminales, y reclamar a la comunidad internacional ayuda al ,menos libertad de margen de maniobra para salvaguardar a la nación colombina haciendo sendos campos de concentración para refugiados y deportaciones masivas, cosa que Duque se ha hecho el guebon para no quedar mal con la comunidad internacional, pero ese es nuestro principal problema , no la compra de cazas.
Hay más de 4 millones de indignetes, ratas putas y asesinos extranjeros en Colombia, la cifra sigue aumentando exponencialmente cada día sobre todo en Cúcuta por su permeabilidad, DW en su reporte del 15 de enero muestra algo , la punta del iceberg de lo que se vive y lo que nos espera para todo este 2021.
Tato- Sargento Mayor de Tercera
- Cantidad de envíos : 5023
Fecha de inscripción : 07/02/2010
Localización : Cúcuta
Re: Colombia
La mayoría de las FFAA de la región terminaran como la Fuerza Aérea Argentina, volando peroles viejos y aspirando a tener algún LIFT para hacer el trabajo de policía aérea
Página 19 de 19. • 1 ... 11 ... 17, 18, 19
El Foro Militar de Venezuela :: Fuerzas Armadas del Resto del mundo :: Fuerzas Armadas de Latinoamerica
Página 19 de 19.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|