El Foro Militar de Venezuela


Unirse al foro, es rápido y fácil

El Foro Militar de Venezuela
El Foro Militar de Venezuela
¿Quieres reaccionar a este mensaje? Regístrate en el foro con unos pocos clics o inicia sesión para continuar.

España

+35
HUNTER VZLA
-Clark-
Vasili
Tato
Angel
Sgt.Elias
Anti-imperialista
DJ-ZG
guaripete
oscaramh
vudu 1
nick7777
Voro
OBIS
panzerbrutalis
todopoderoso
delta074
XAMBER1
manuel
Chaco
Cevarez
Arpia
PipilloVonJuangriego
delta 0074
belmont
horaes
Panzer
aquiles
Heuss
waffenss
J0SEFERNAND0
blitzkrieg
zuhe
WOLFRANK
Gerardo
39 participantes

Página 17 de 40. Precedente  1 ... 10 ... 16, 17, 18 ... 28 ... 40  Siguiente

Ir abajo

El autor de este mensaje ha sido baneado del foro - Ver el mensaje

El autor de este mensaje ha sido baneado del foro - Ver el mensaje

El autor de este mensaje ha sido baneado del foro - Ver el mensaje

El autor de este mensaje ha sido baneado del foro - Ver el mensaje

El autor de este mensaje ha sido baneado del foro - Ver el mensaje

El autor de este mensaje ha sido baneado del foro - Ver el mensaje

El autor de este mensaje ha sido baneado del foro - Ver el mensaje

España - Página 17 Empty Re: España

Mensaje por Arpia Mar 17 Jul - 9:37

Se van 6.000 españoles por mes y entre sus destinos está Venezuela
Éxodo: Se duplica la cifra de españoles que se marchan al extranjero
Autor: Agencias
Fecha de publicación: 17/07/12




La crisis los empuja...
Madrid, julio 17 - El éxodo al extranjero continúa. Y cada vez a más velocidad. La cifra de ciudadanos españoles que lo dejan todo y se marchan a probar suerte a otros lugares se ha disparado en los últimos meses. Un total de 40.625 abadonaron España entre enero y junio pasados. Es más del doble que los 18.274 que se registraron en el mismo periodo de 2011.

Son los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística(INE). En concreto, de sus Estimaciones de la Población Actual. No son cifras censales, sino estimaciones, pero han sido realizadas con la última información disponible y permiten saber en cada momento la situación demográfica del país. A partir de ellos se elabora, por ejemplo, la Encuesta de Población Activa (EPA).

Las tablas del INE dan cuenta de una tendencia que se viene produciendo desde el año pasado. Hasta 2011, los españoles que se iban a vivir al extranjero lo hacían a un ritmo de 3.000, como mucho 4.000 personas al mes. Y siempre venían más personas que las que se marchaban.

Ahora es al revés. Se van a un ritmo de 6.000 españoles mensuales (el doble) y salen más que los que entran, algo insólito en los últimos 30 años.

Hemos dejado de ser un país predominantemente de inmigración para convertirnos en uno de emigración. Frente a los más de 40.000 españoles que se han ido, sólo han vueto a casa 17.000.

Se ve en el detalle del mes a mes: en enero se fueron 5.952; en febero, 6.217; en marzo, 7.362; en abril, 6.651; en mayo, 6.999, y en junio, 7.444. Es decir, es considerable la velocidad que está tomando esta desbandada humana, que tiene su explicación en el encrudecimiento de la crisis económica en los últimos meses.

Sixto Muriel, subdirector adjunto de Estadísticas de POblación del INE, explicó que en este flujo de salidas hay tanto españoles nacidos en España como españoles de origen extranjero que han obtenido su nacionalidad aquí.

El INE no distingue entre uno y otro grupo, pero sí detalla, a final de año, los principales destinos de la emigración. Así, en 2011, fueron, por orden de importancia, Reino Unido, EEUU, Alemania, Ecuador, Suiza y Venezuela.
http://www.aporrea.org/internacionales/n210011.html
Arpia
Arpia
Sargento Mayor de Tercera

Cantidad de envíos : 5340
Fecha de inscripción : 01/09/2009

Volver arriba Ir abajo

España - Página 17 Empty Re: España

Mensaje por horaes Mar 17 Jul - 10:51




Caraaaaaaaacho no fué conmigo y aún así sono a TROMPADA.....VIRTUAL....por supuesto..... Rolling Eyes



En las dos mayusculas.....sólo RECALCO....
horaes
horaes
Sargento Mayor de Segunda

Cantidad de envíos : 6675
Fecha de inscripción : 26/10/2009

Volver arriba Ir abajo

España - Página 17 Empty Re: España

Mensaje por horaes Mar 17 Jul - 12:02

Un artículo de refuerzo para el compae Arpía:

La nueva vida de los opositores cubanos en España

Salim Lamrani
Opera Mundi

Revisado por Caty R.


En 2010 y 2011, todos los denominados presos “políticos” cubanos fueron liberados tras la mediación de la Iglesia Católica Cubana y del gobierno español. La mayoría de ellos eligió instalarse en España con sus respectivas familias y empezar una nueva vida. Pero el soñado Eldorado europeo no existe en una Península Ibérica golpeada por una grave crisis económica. Algunos incluso quieren volver a Cuba.

A petición del Vaticano y del gobierno español de José Luis Rodríguez Zapatero, la Iglesia Católica Cubana que dirige el Cardenal Jaime Ortega hizo una mediación con las autoridades de La Habana que desembocó en 2010 y 2011 en la liberación de 127 presos, de los cuales 52 eran considerados “políticos” por Amnistía Internacional.

1 Según esta organización de defensa de los derechos humanos, actualmente no hay ningún preso de conciencia en Cuba.

2 La Iglesia Católica Cubana comparte este punto de vista.

3 Algunos sectores acusaron al gobierno cubano, a la Iglesia Católica y al gobierno de Zapatero de obligar a esas personas al exilio. Varios medios informativos occidentales repitieron esa versión.

4 El Partido Popular español (derecha) denunció “el destierro” de los opositores cubanos.

5 No obstante, esta versión resiste difícilmente el análisis. En efecto, de las 127 personas liberadas en el marco del acuerdo entre La Habana, el Vaticano y Madrid, 12 eligieron quedarse en Cuba. Laura Pollán, entonces portavoz del grupo opositor “Las Damas de Blanco” y acérrima detractora del gobierno cubano, estuvo clara al respecto: “ Nadie ha obligado a ningún preso a abandonar el país. Quien diga lo contrario está mintiendo”. Del mismo modo, varios disidentes afirmaron que en ningún momento las autoridades cubanas les habían pedido que abandonaran el país como condición previa a su liberación.

6 Fernando Ravsberg, corresponsal de la BBC en La Habana, también desmintió esa afirmación. Varios opositores que eligieron dejar el país le confesaron que “ podrían haberse quedado en la isla de haberlo querido. Aseguran que en ningún momento se les impuso la salida al extranjero como condición para ser puestos en libertad”.



7 La dolorosa realidad española

Lejos de encontrar una nación próspera, los disidentes cubanos fueron golpeados con toda fuerza por la crisis económica que afecta a España. La mayoría de ellos se encuentra sin trabajo, sin recursos y a veces incluso sin techo, siendo los centros de acogida de la Cruz Roja los que se encargan de ellos. Según la prensa ibérica, “p asado un año de su llegada, los exiliados han ido perdiendo las ayudas del Gobierno y se están quedando sin recursos, ya que la inmensa mayoría no ha logrado empleo estable”.



8 El nuevo gobierno español de derecha decidió eliminar la ayuda otorgada a los disidentes cubanos un año después de su llegada y se negó a prorrogarla doce meses, como estaba previsto al principio, por razones económicas. 9 En efecto, España gastó un promedio de 2.000 euros mensuales por persona, o sea más de 18 millones de euros para cubrir las necesidades de los 115 opositores acompañados de 648 familiares durante un año. El costo se consideró demasiado elevado en un país que cuenta con 5 millones de parados, es decir alrededor del 25% de la población activa.

10 No obstante, el Partido Popular (PP) no vaciló en usarlos en su guerra política contra La Habana y llevó a cuatro de ellos a Bruselas para que testificaran y defendieran la necesidad de mantener la Posición Común de la Unión Europea respecto a Cuba (que limita las relaciones políticas, diplomáticas y culturales. Sin embargo se mostró poco agradecido al suprimir las ayudas dejando así a los opositores cubanos la amarga sensación de que los habían utilizado.

11 Desde su llegada a España, éstos no habían dejado de expresar su apoyo al PP y de criticar al PSOE de Zapatero que contribuyó a su liberación.

12 Entonces los disidentes cubanos decidieron recurrir a una huelga de hambre para protestar contra esta decisión y expresar su “total desamparo”. “Es la única alternativa que nos queda”, declaró uno de ellos, instalado en una tienda frente al Ministerio de Exteriores español.


13 Lejos de ser atendidos por las autoridades españolas, la policía desalojó “brutalmente” a los huelguistas y les ordenó abandonar la plaza.

14 Dawuimis Santana denunció la violencia policial de la cual fueron víctimas: “ los arrastraron por el suelo, les golpearon la cara, el brazo, uno tiene la nariz partida”. Cuatro de ellos fueron detenidos.

15 Las fuerzas del orden se muestran generalmente severas con los manifestantes de todo tipo y no hicieron excepción con los opositores cubanos. Algunos observadores señalaron que el Partido Popular, de costumbre tan dispuesto a acudir a la defensa de los disidentes cubanos y a denunciar la “opresión” de la cual eran víctimas en la isla, se mostró esta vez discreto en relación con la actuación de la policía municipal de Madrid contra ellos.

16 José Manuel García Margallo, ministro español de Exteriores, reconoció que el caso de los cubanos no era “sencillo” y que éstos se encontraban “en un situación difícil”. Pero rechazó cualquier idea de prorrogar las ayudas financieras debido a la crisis económica que azota el país. Se comprometió como máximo a acelerar el proceso de validación de los títulos universitarios.

17 A veces, el desamparo al que se enfrentan los opositores cubanos en España toma giros trágicos. Así, Albert Santiago du Bouchet, instalado en las Islas Canarias desde su liberación, se suicidó el 4 de abril de 2012 porque no soportaba que las autoridades españolas lo abandonaran a su suerte eliminando la ayuda financiera mensual que le concedían. 18 El gobierno español rechazó todo “vínculo directo” entre el suicidio y la decisión de poner fin a la ayuda financiera. No obstante, su familia y varios amigos afirmaron que su precaria situación económica fue la principal causa del drama.

19 ¿Volver a Cuba?

Contra todo pronóstico, varios disidentes declararon su intención de volver a Cuba, a falta de poder viajar a Estados Unidos, acusando a España de abandono.


20 “Es mejor estar en Cuba que aquí en la calle”, declaró Ismara Sánchez.

21 “Desde el 31 de marzo estoy en la calle”, pues no puede pagarse una vivienda, se quejó Idalmis Núñez. “Ahora es difícil: hemos arrastrado a nuestras familias lejos de casa y no podemos darles de comer. Por primera vez en mi vida tengo cargo de conciencia. Tengo miedo”, admitió otro opositor.

22 “Ya los niños no tienen comida, no tienen leche. Ya los niños no pueden ir a la escuela porque no tienen dinero para el transporte”, expresó el opositor Bermúdez.

23 Del mismo modo, Orlando Fundora y su esposa, tuvieron que enfrentar condiciones de vida tan difíciles que hasta añoraron su tierra de origen. En una entrevista a la BBC, Fundora confesó algo inesperado: “Comíamos mejor en Cuba”.


24 En realidad, la decisión de regresar a Cuba no es tan sorprendente. A pesar de los recursos limitados de la nación caribeña, las dificultades y vicisitudes cotidianas que engendra el estado de sitio económico que Estados Unidos impone a Cuba desde 1960, el cual afecta a todas las categorías de la población y constituye el principal obstáculo al desarrollo de la nación, el gobierno de La Habana ha edificado un sistema de protección social relativamente eficaz que satisface las necesidades básicas de la población. Así, a pesar de los pesares, el 85% de los cubanos son propietarios de su vivienda. Del mismo modo, se benefician de acceso gratuito a la educación, a la salud y a las actividades culturales. La libreta de abastecimiento les permite recibir cada mes, además del salario, una alimentación de base suficiente para dos semanas. Así nadie queda abandonado a su suerte y el Estado se encarga de las categorías más vulnerables de la sociedad. Por eso, a pesar de los límites en términos de recursos naturales, en Cuba no hay personas sin techo ni niños desamparados en las calles. Por otra parte, con respecto a la infancia, según la UNICEF Cuba es el único país del Tercer Mundo donde no existe la desnutrición infantil.

25 A fin de cuentas, Europa no ha sido el Eldorado prometido a los opositores cubanos. Éstos tuvieron que enfrentarse a la brutal realidad económica de la Península Ibérica y descubrieron que los más vulnerables eran abandonados rápidamente a su suerte. También pudieron darse cuenta finalmente de que su Isla no es la antesala del infierno, a pesar de los problemas cotidianos, y de que el sistema de protección social se encarga de proteger a los más débiles.


*Doctor en Estudios Ibéricos y Latinoamericanos de la Universidad Paris Sorbonne-Paris IV, Salim Lamrani es profesor encargado de cursos en la Universidad Paris-Sorbonne-Paris IV y en la Universidad Paris-Est Marne-la-Vallée y periodista, especialista de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos. Su último libro se titula Etat de siège. Les sanctions économiques des Etats-Unis contre Cuba , París, Ediciones Estrella, 2011, con un prólogo de Wayne S. Smith y un prefacio de Paul Estrade. Contacto:Salim.Lamrani@univ-mlv.fr

Página Facebook: https://www.facebook.com/SalimLamraniOfficiel

Fuente: http://operamundi.uol.com.br/conteudo/opiniao/23007/a+nova+vida+dos+opositores+cubanos+na+espanha.shtml

1 Amnesty International, «Cuba, Annual Report 2012», 2012. http://www.amnesty.org/en/region/cuba/report-2012 (sitio consultado el 2 de julio de 2012).
2 Ibid.
3 Juan O. Tamayo, «Tensa cita de las Damas de Blanco con Iglesia cubana», El Nuevo Herald , 25 de mayo de 2012.
4 Axel Gyldén, «En exil forcé, un dissident cubain met fin à ses jours», L’Express,7 de abril de 2012.
5 Público, «Aznar afirma que los presos cubanos sufren ‘un destierro’ en España», 28 de julio de 2010.
6 Fernando Ravsberg, «La conspiración católico-comunista», BBC , 23 de junio de 2011. http://www.bbc.co.uk/blogs/mundo/cartas_desde_cuba/2011/06/la_conspiracion_catolico-comun.html(sitio consultado el 14 de junio de 2012).
7 Ibid.
8 Carmen Pérez-Lanzac, «Exprisioneros políticos refugiados en España protestan tras quedarse sin ayudas», El País , 11 de abril de 2012.
9 Carmen Pérez-Lanzac, «Entre 2010 y 2011 llegaron a España 767 cubanos: 115 presos y sus familiares», El País , 10 de abril de 2010.
10 Joaquín Gil, «El Gobierno paga 2.000 euros al mes por cada uno de los 762 disidentes y familiares», El País , 13 de julio de 2011.
11 Jerónimo Andreu, «Exprisioneros políticos traídos a España por Exteriores hace un año pierden las ayudas públicas», El País , 9 de abril de 2012.
12 EFE , «Opositores cubanos piden a España una actitud ‘más enérgica’ contra castrismo», 20 de enero de 2012.
13 EFE , «Diez ex presos cubanos deciden emprender una huelga de hambre en Madrid», 13 de abril de 2012.
14 Ibid.
15 Europa Press , «Denuncian la detención de cuatro expresos cubanos que protestaban en Madrid ante el Ministerio de Exteriores», 23 de mayo de 2012.
16 EFE , «El Partido Popular español exige a Cuba que deje de oprimir a la disidencia», 20 de enero de 2012.
17 Carmen Pérez-Lanzac, «Exprisioneros políticos refugiados en España protestan tras quedarse sin ayudas», El País , 11 de abril de 2012.
18 El País , «Fallece un expreso político cubano llegado a España el año pasado», 6 de abril de 2012.
19 Europa Press , «España no ve ‘relación directa’ entre el suicidio de un disidente y el fin de la ayuda», 9 de abril de 2012.
20 Juan O. Tamayo, «Ex presos políticos cubanos en España viven pesadilla», El Nuevo Herald , 17 de abril de 2012.
21 Ríos Biot, «‘Es mejor estar en Cuba que aquí en la calle», El País , 13 de abril de 2012.
22 Jerónimo Andreu, «Exprisioneros políticos traídos a España por Exteriores hace un año pierden las ayudas públicas», El País , 9 de abril de 2012.
23 EFE , «Ex presos cubanos denuncian en Madrid su ‘total desamparo’», 10 de abril de 2012.
24 Fernando Ravsberg, «La conspiración católico-comunista», BBC , op. cit.
25 UNICEF, Progreso para la infancia. Un balance sobre la nutrición , 2011.


Y la REALIDAD:





El repliegue de Afganistán será complicado y costará 60 millones de euros

Agencias


El repliegue de las tropas españolas de Afganistán será “complicado” y costará un máximo de 60 millones de euros aunque podría reducirse, incluso, a la mitad, según han manifestado a Efe mandos del Estado Mayor de la Defensa ( EMAD ).


El calendario actual de retirada prevé que el 10 por ciento de los 1.500 militares españoles en Afganistán regrese al final de este año, mientras que el 40 por ciento vuelva a lo largo del siguiente y el 50 por ciento restante en 2014.

El repliegue de las tropas y especialmente el traslado de material a España se prevé “difícil”, ya que Afganistán es “un país sin puertos” que impide el transporte por mar, método más común y barato usado por las fuerzas armadas, han advertido los responsables de operaciones del EMAD .

España replegará “lo que es útil y de la manera más barata posible”, a ser posible por tierra o por mar, ambas cuestiones “complicadas” porque se prevé saturación por la retirada de todas las tropas internacionales -más de 130.000 militares entre los de EEUU y la ISAF- y de sus materiales coincidiendo en las mismas fechas.

Los materiales que España tiene en Afganistán serán transportados en unos casos por avión y otros por tierra, y va a haber dificultades, porque “los espacios de horas en aeropuertos para carga (denominados “slots”), se van a colapsar”, vaticinan los mandos militares.

Según los cálculos que maneja el Estado Mayor de la Defensa, el coste del repliegue puede oscilar entre los 30 millones “como mínimo” y los 60 millones de euros, dependiendo de la estrategia y las vías de transporte utilizadas.

Se estima que será necesario trasladar cerca de 30.000 metros cúbicos y casi 20.000 toneladas de material que España tiene en suelo afgano, entre ellos más de un centenar de blindados RG-31 y Lince, y varios helicópteros Cougar y Chinook.

Este material está distribuido actualmente entre los puestos de combate de Ludina y Moqur, en la base de reconstrucción provincial ( PRT ) de Qala i Naw y la base de Herat.

Como primera opción y más económica se baraja recorrer los cerca de 1.500 kilómetros por carretera desde Herat, en el este de Afganistán, hasta el puerto de Karachi, en Pakistán, si este país permite el paso a la OTAN .

A continuación el material se embarcaría en buques rumbo a España.

En este caso, según el Estado Mayor, el repliegue podría rondar los 30 millones de euros.

Como segunda opción se baraja el transporte por vía aérea desde Herat hasta Emiratos Árabes, Azerbaiyán o Turquía. Desde allí se haría el traslado por barco hasta España.

Con esta operación, el coste podría duplicarse y llegar a los 60 millones.

Otro tema pendiente de solucionar es qué se va a hacer con la base de Qala e Naw, que actualmente acoge a más de mil militares españoles.
El ministro de Defensa, Pedro Morenés, en declaraciones a Efe, avanzó que se podría modificar el calendario de repliegue y “hacerlo antes” de lo previsto “si las cosas siguen como hasta ahora”.

En este sentido, Morenés agregó que lo que va a decidir el adelanto es la situación en Afganistán y la seguridad de las tropas vinculadas con cualquier movimiento de repliegue.

En los diez años de misión, más de 25.000 militares españoles han pasado por Afganistán, donde España tiene la región de Badghis como área de responsabilidad.

Actualmente, el grueso del contingente está formado por la Brigada Paracaidista.

En 2011 España gastó en misiones 861,39 millones y Afganistán será de nuevo este año la más costosa, con 442,9 millones de euros, según las partidas asignadas por el Ministerio de Defensa para las operaciones de paz, que cuentan con un total de 766,8 millones, 89 menos que en 2011.

http://www.rebelion.org/noticia.php?id=153099




Nota:

Me pregunto de DONDE....saldrá la platica.....ya se......... de aquí Rolling Eyes :

15.000 militares y 5.000 civiles
El documento Visión 2025 de Defensa propone recortar 20.000 efectivos


17/07/2012

(Infodefensa.com) Madrid – El Ministerio de Defensa planea recortar un total de 20.000 efectivos, de los que 15.000 serían militares y los otros 5.000 trabajadores civiles. Así se recoge en el documento Visión 2025, elaborado por el Jefe de Estado Mayor de la Defensa y que el ministro,Pedro Morenés, ya tiene sobre su mesa.


Según publica el diario El País, la versión definitiva del documento, de carácter clasificado, ya estaría en manos de Morenés desde hace varias semanas y su objetivo, en palabras de su autor, el almirante general Fernando García Sánchez, es diseñar un modelos de Fuerzas Armadas “ágiles, adaptables, sostenibles y tecnológicamente avanzadas” en el horizonte del primer cuarto del siglo XXI.


Las Fuerzas Armadas cuentan actualmente con 130.000 militares y 25.000 civiles, por lo que la reducción representará aproximadamente un 13 por ciento del total.


El mayor recorte corresponderá al Ejército de Tierra que deberá prescindir de 10.000 militares, mientras que el Ejército del Aire y la Armada recortarán 5.000 entre ambos.


La idea es que la reducción se haga efectiva a lo largo de 13 años mediante la amortización de las plazas que queden vacantes y la reducción de los ingresos. Defensa ya ha bajado de 83.000 a 81.000 el número de soldados y marineros en los presupuestos de este año y ha reducido en 600 los puestos de empleados civiles, por lo que la rebaja de 20.000 efectivos, que se calcula sobre las plantillas vigentes, podría ser menor en términos reales.


En el artículo de El País se señalan también algunos inconvenientes que puede tener esta medida, como el progresivo aumento de edad en los militares y la tardanza en apreciarse el ahorro en el recorte de militares de carrera.

Para evitar el envejecimiento de los ejércitos, Defensa deberá estimular la salida anticipada de los mandos militares sin perspectiva de ascenso. La idea es que, de los puestos militares que se reducirán, unos 10.000 correspondan a tropa y marinería, y los otros 5.000 a cuadros de mando.

Menos unidades pero mejor material Rolling Eyes

Por supuesto, este recorte de personal debe ir enmarcado en una reorganización de las Fuerzas Armadas y en una reducción de estructuras. En este sentido, Visión 2025 propone reducir de ocho a seis el número de brigadas del Ejército de Tierra, cerrar arsenales e instalaciones de la Armada y clausurar un buen número de bases aéreas.

No obstante, el objetivo es contar con unas Fuerzas Armadas más pequeñas pero mejor equipadas, por lo que el documento del JEMAD señala también la conveniencia de contar con un plan de renovación del material que mejore las capacidades en campos como mando y control, vigilancia y reconocimiento, inteligencia, transporte y ciberdefensa.

De hecho, Visión 2025 no es específicamente un plan de ahorro, sino que asume un periodo de fuertes ajustes hasta 2015 seguido de una recuperación del presupuesto de Defensa durante la siguiente década.

http://www.infodefensa.com/cache_noticias/el-/el-documento-vision-2025-de-defensa-propone-recortar-20-000-efectivos.html


Y de aquí:





Le afecta también la subida del IVA



Defensa tendrá que recortar otros 20,68 millones de euros del presupuesto de este año


13/07/2012

(Infodefensa.com) Madrid – El Ministerio de Defensa tendrá que recordar otros 20,68 millones de euros del presupuesto de este año, según el acuerdo de no disponibilidad de créditos aprobado por el Consejo de Ministros. Con esta nueva reducción, el presupuesto del Departamento de Pedro Morenés disminuye un 9,1 por ciento respecto a 2011.

El ahorro que tendrá que llevar a cabo el Departamento de Morenés equivale al 3,4 por ciento del total de 600 millones de no disponibilidad con cargo a los Presupuestos Generales del Estado para 2012 aprobados por el Gobierno, según ha calculado Infodefensa.com.


Este recorte se una a la reducción del 8,8 por ciento que sufrió el presupuesto del Ministerio de Defensa en 2012 respecto al año anterior para quedar fijado en 6.316,44 millones de euros, después de una legislatura (2008-2011) en la cual el gasto del Departamento ya había descendido en unos 1.300 millones de euros.

El Ministerio de Defensa no ha detallado por el momento que partidas o programas se verán afectados y cómo distribuirá esos recortes entre las Fuerzas Armadas para lograr los 20,68 millones de ahorro, que representan el 0,32 por ciento del total del presupuesto del Departamento aprobado para el presente ejercicio.

En comparecencias públicas recientes, Morenés ha reconocido que tendrá que posponer algunos programas de armamento y proceder a la reducción de otros para “racionalizar los recursos” de su departamento que se ha visto disminuido su presupuesto desde 2008 en un 70 por ciento y que este año –antes de este nuevo recorte- contaba escasamente con 600 millones de euros para el capítulo de inversiones.

La vicepresidente del Gobierno, Soraya Saenz de Santamaría, señaló que los recortes se han decido de forma “equilibrada” y tienen como objetivo “recuperar la senda del crecimiento económico y la creación de empleo” y “reforzar la confianza en la economía española”.

El recorte en Defensa –técnicamente no disponibilidad- es el quinto más pequeño en términos absolutos por ministerios. El que menos recortes sufre es el Ministerio de la Presidencia con 1,62 millones; seguido de Asunto Exteriores con 14 millones; Justicia, con 16,82 millones, y Empleo y Seguridad Social con 17,13 millones de euros. El Ministerio de Interior, dirigido por Jorge Fernández Díaz, no podrá disponer este año de 34,26 millones.

Efecto negativo de la subida del IVA

Asimismo, hay que tener en cuenta el efecto negativo que tendrá en la capacidad financiera del Ministerio de Defensa la subida del IVA aprobada por el Gobierno porque representará un aumento de costes sin que el departamento pueda incrementar el límite de gasto.

En concreto, el Ministerio de Morenés, que públicamente no lo ha cuantificado todavía, tendrá que renegociar contratos plurianuales para acomodar el incremento del IVA que será de tres puntos para el tipo general. El gravamen reducido pasa del 8 por 100 hasta el 10 por cien. Los cambios en el impuesto estarán vigentes desde septiembre.

Por último, los miembros de las Fuerzas Armadas se verán afectados asimismo por la eliminación de la paga extra deNavidad como funcionarios públicos.


http://www.infodefensa.com/cache_noticias/def/defensa-tendra-que-recortar-otros-2068-millones-de-euros-del-presupuesto-de-este-ano.html



Nota:
The Professionals....pa la CALLE....... Rolling Eyes

horaes
horaes
Sargento Mayor de Segunda

Cantidad de envíos : 6675
Fecha de inscripción : 26/10/2009

Volver arriba Ir abajo

El autor de este mensaje ha sido baneado del foro - Ver el mensaje

El autor de este mensaje ha sido baneado del foro - Ver el mensaje

España - Página 17 Empty Re: España

Mensaje por horaes Mar 17 Jul - 12:31

Así es amigo OBIS.....ya ve....USTED ya se ENTERO.....¿ Ya ATERRIZO...?........


Otra notita de un HECHO REAL, Y COMUNICACIONAL....


Agentes de la Policía Nacional de España se suman a la movilización contra los recortes de Rajoy



Por: Agencias | 17/07/12



España - Página 17 Policiadeespaa



POLICÍA ESPAÑOLA



Madrid, julio 17 - Sin descanso y por quinto día consecutivo, los funcionarios se están echando hoy a las calles de Madrid contra los recortes anunciados el viernes por el Gobierno a sus condiciones laborales y a sus sueldos. A la ola de protestas se sumaron hoy agentes de Policía Nacional fuera de servicio. Un centenar de ellos, convocados por los sindicatos Confederación Española de Policía (CEP) y Unión General de Policías (SUP), se concentró a las diez de la mañana a las puertas del complejo policial de Canillas en Madrid, donde se celebraba un acto de presentación de nuevos agentes para la capital, presidido por el director general de la Policía, Ignacio Cosidó.

Los agentes no iban de uniforme, lo que supondría una falta contra el reglamento, sino que llevaban camisetas de los sindicatos, gorras azules y ruidosas vuvuzelas. Frente a ellos, una docena de compañeros de la Policía Nacional y algunos agentes municipales les impedían el paso. Los manifestantes, cuya concentración había sido comunicada a Delegación del Gobierno y autorizada según ha precisado el SUP, gritaron "fuera, fuera" a la llegada de Cosidó y de otras autoridades como la alcaldesa de la capital, Ana Botella, y la consejera de Presidencia y Justicia de Madrid, Regina Plañiol.

El portavoz de la CEP, Lorenzo Nebreda, indicó que esta concentración pretende hacer ver al director "el malestar por los recortes en las retribuciones y en los derechos sociales en un colectivo ya maltratado de por sí, lo que pone en riesgo la seguridad de los ciudadanos". Por su parte, el portavoz del SUP, Serafín Giraldo, recalcó que al trabajador se le están recortando derechos en beneficio de los privilegios de los políticos y ha criticado cómo las autoridades venían en coche oficial y respaldados por guardaespaldas.

Con esta concentración, la Policía Nacional inició su calendario de protestas después de varios días en los que se vieron frente a frente con los manifestantes, también funcionarios, a los que impidieron acercarse al Congreso, donde el domingo pensaban acampar. Allí, tuvieron un gesto muy aplaudido y emotivo: cambiar los cascos por las gorras.

El secretario general del SUP, Felipe Brihuega García, ha explicado que los agentes se sumarán a todas las movilizaciones que se convoquen y a las que puedan acudir.


http://www.aporrea.org/internacionales/n210013.html




Nota:


YES.....POLICIA NACIONAL DE ESPAÑA....el “ Ultimo Reducto “....a según..... Rolling Eyes


Por cierto un ABRAZO REVOLUCIONARIO a la gente de APORREA por la nueva APORREA 3.0 cheers

Que los de Noticias 24 aprieten esas nalg...... Cool
horaes
horaes
Sargento Mayor de Segunda

Cantidad de envíos : 6675
Fecha de inscripción : 26/10/2009

Volver arriba Ir abajo

España - Página 17 Empty Re: España

Mensaje por Arpia Mar 17 Jul - 15:58


Detienen a militar español activo con cocaína en Falcón
SAILU URRIBARRÍ NÚÑEZ | ESPECIAL PARA EL UNIVERSAL
lunes 16 de julio de 2012 12:00 AM

Punto Fijo.- En el Aeropuerto Internacional Josefa Camejo en el estado Falcón fue detenido un militar activo de la Marina Militar española, cuando pretendía abordar un vuelo internacional cargando con 16 kilos 800 gramos de cocaína en su equipaje.

Josué Cristian González Ramos, de 26 años, fue sorprendido cuando efectivos castrenses realizaban la inspección de los pasajeros del primer vuelo con destino a Aruba de este domingo, antes de las 7:00 de la mañana. La droga estaba adherida a la maleta del militar detenido. El caso pasó a la Fiscalía décimo tercera en materia de Drogas del estado Falcón.

Según indicaron extraoficialmente funcionarios de la Guardia Nacional del aeropuerto, fue el nerviosismo del militar español el que llevó a que lo revisaran. El caso se está manejando con hermetismo por las autoridades.
http://www.eluniversal.com/sucesos/120716/detienen-a-militar-espanol-activo-con-cocaina-en-falcon

Lastima... Twisted Evil se le escoñetaron la vacaciones... Laughing y el negocio tambien... Laughing estos chamos como que no saben que todo militar de la OTAN asi este de vacaciones en Margarita los van a raquetear de arriba a bajo, para evitar segundas intenciones... pasa el dato Obis.
Arpia
Arpia
Sargento Mayor de Tercera

Cantidad de envíos : 5340
Fecha de inscripción : 01/09/2009

Volver arriba Ir abajo

España - Página 17 Empty Re: España

Mensaje por Arpia Mar 17 Jul - 16:13

Los militares, dispuestos a plantarse ante los recortes del Gobierno
Sería la primera protesta castrense contra un Ejecutivo del PP. La Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME) cree que la aplicación del tijeretazo de Rajoy provocará un "caos".
ANDRÉS MUÑIZ Madrid 16/07/2012 14:37
La Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME) no descarta convocar una manifestación específica de militares contra el decreto de recortes aprobado el viernes por el Gobierno. El "malestar" e "inquietud" instalados en el colectivo tras conocer la rebaja de retribuciones y derechos puede estallar en una concentracion que sería la primera de militares contra un Ejecutivo del PP en la historia, tras las cuatro manifestaciones registradas desde 2007 contra los gobiernos de Rodríguez Zapatero.

El secretario general de la AUME, Mariano Casado, declaró a Público que no descartan convocar una manifestación "específica" de militares en protesta por los recortes, haciendo uso del derecho de reunión que les asiste como al resto de los ciudadanos. AUME, que agrupa a unos 4.000 miembros de las Fuerzas Armadas, convocó cuatro manifestaciones entre noviembre de 2007 y octubre de 2010, contra el encarcelamiento de su líder, el brigada Jorge Bravo, y contra legislaciones con las que discrepaban, como la Ley de Carrera Militar.

Tras el tijeretazo de Rajoy, la asociación hizo público un comunicado en el que anunciaba que se sumaría a las iniciativas ciudadanas contra los recortes, pero además, según explicó Casado, estudiará en los órganos de la asociación llevar a cabo "reivindicaciones específicas" del colectivo. Una manifestación de militares sería la primera organizada contra un Gobierno del PP. Sí ha habido en el pasado fuerte malestar de sectores de las Fuerzas Armadas con un Ejecutivo del PP, en concreto por la gestión del ministro Federico Trillo tras el accidente aéreo del Yak-42, donde murieron más de 60 efectivos que regresaban de Afganistán.
Los militares piden que se eliminen gastos superfluos en los cuarteles en lugar de recortar sueldos

Además, Casado cree que la disposición adicional sexta del decreto de recortes, publicado por el BOE el pasado sábado, es demasiado genérica al concretar la aplicación de las medidas a las Fuerzas Armadas y la Guardia Civil, obviando la complejidad de la regulación de estas instituciones. En su opinión, la redacción de la norma generará un "caos" en la aplicación de las medidas.

Casado ha insistido en reclamar al Ministerio de Defensa que, antes de recortar el sueldo a los militares, elimine los gastos supérfluos que se producen en los cuarteles con motivo de celebraciones de patronos, aniversarios, tomas de mando, aniversarios de promociones, uso de pabellones de cargo, juras de bandera civiles o participación en fiestas religiosas. La AUME tiene conocimiento de que se trata de prácticas generalizadas en cuarteles de toda España, aunque no tiene cuantificado su coste. Cree que el Ministerio sí puede establecer el dinero que se gasta en estas actividades y ordenar el ahorro de esas partidas, junto a otras como la reducción del uso de vehículos oficiales o de aeronaves.

En España hay unos 130.000 militares, de los cuales 80.000 son soldados y marineros, y el resto, suboficiales y oficiales. Los peor parados con los recortes son los primeros, que, en sus primeros años de contrato con las Fuerzas Armadas, tienen sueldos que no alcanzan los 900 euros. Defensa ya ha anunciado una reducción de efectivos, de cerca de 2.000 militares, en los próximos años, debido a la crisis.
http://www.publico.es/439698/los-militares-dispuestos-a-plantarse-ante-los-recortes-del-gobierno

Si no fuera porque España es España y Olé, casi diria que estan a punto de una guerra civil...
Arpia
Arpia
Sargento Mayor de Tercera

Cantidad de envíos : 5340
Fecha de inscripción : 01/09/2009

Volver arriba Ir abajo

El autor de este mensaje ha sido baneado del foro - Ver el mensaje

El autor de este mensaje ha sido baneado del foro - Ver el mensaje

El autor de este mensaje ha sido baneado del foro - Ver el mensaje

España - Página 17 Empty Re: España

Mensaje por horaes Mar 17 Jul - 17:00

Sus líneas en azul remarcado, amigo Obis:

-. El primero de la foto es el comunista Iósif Stalin( 50.000.000 de asesinatos , hombre , mujeres , niños , ancianos )
-. El segundo de la foto es el comunista Mao Zedong( 40.000.000 de asesinatos , hombre , mujeres , niños , ancianos )
-. El tercero de la foto es el socialista Adolf Hitler( 20.000.000 de asesinatos , hombre , mujeres , niños , ancianos )
... sobre Adolf Hitler y los NAZIS ... por si alguien lo ignora .. Nazi o Nazismo significa Naciona
l-Socialism


Ello es MUY CIERTO amigo Obis, no se me alebreste....caraaacho, como que le ocasiono SARNA........ la REALIDAD ESPAÑOLA....




Estamos hablando de ESPAÑA y su REALIDAD para estar claros dentro de ese CONTEXTO si es CONVENIENTE para los INTERESES de MI NACION ( no se si es la suya...) repito MI NACION hacer NUEVOS NEGOCIOS con el REINO....de ESPAÑA...sip....ES....un REINO....su JEFE de ESTADO es un MONARCA...VITALICIO....por la GRACIA del......GENERALISIMO....¿ o no ?..... y como BORREGOS........... VOTARON y lo ACEPTARON....como su REY....VITALICIO...." SU MAJESTAD ".....


Pero veamos esta LISTITA corta de otros CELEBRES GENOCIDAS:



AUGUSTO PINOCHET 1.915-2.006 ( 20.000 MUERTOS la primera semanita de gobierno )


BENITO MUSSOLINI 1.883 – 1.945 ( 500.000 Etiopes la mitad con GAS MOSTAZA, emprendedor el hombrecito, eso sin contar lo acaecido en SICILIA, YUGOSLAVIA y GRECIA...)



FRANCISCO FRANCO 1.892 – 1.975 ( 1.000.000 de MUERTOS ,...500.000 después de terminada la Guerra Civil....” Por la Gracia de Dios ".... Suspect Rolling Eyes ) aaaah caracho no me había dado cuenta que es ESPAÑOL.


REINA VICTORIA 1.819 – 1.901 ( 100.000 Chinos – Guerra del Opio; 100.000 Hindues; 500.000 Africanos casi la mitad Zulues; 200.000 Derviches....etc...etc...)



EDUARDO VII 1.895 – 1.952 ( Sólo en el LEVANTAMIENTO IRLANDES 1.916 casi 250.000 )



Genocidio....ajá.....por cierto si quiere hablamos de la MAYOR INSTITUCION GENOCIDA de la HISTORIA....la IGLESIA CATOLICA ESPAÑOLA y la SANTA INQUISICION...y lo que HICIERON EN SUDAMERICA....pero por supuesto en otro tema...




Un saludo amigo Obis....



En las mayúsculas..... Cool



Unos pocos....la LISTA es LAAAAAARGA....pero estaríamos en OT..... Rolling Eyes
horaes
horaes
Sargento Mayor de Segunda

Cantidad de envíos : 6675
Fecha de inscripción : 26/10/2009

Volver arriba Ir abajo

El autor de este mensaje ha sido baneado del foro - Ver el mensaje

El autor de este mensaje ha sido baneado del foro - Ver el mensaje

España - Página 17 Empty Re: España

Mensaje por Arpia Miér 18 Jul - 8:28

Te fijas tu escribiendo webonadas, ya los españoles vienen a jalar bolas pa que les maten el hambre otra vez, pero como España siempre muerde la mano que le da de comer sobre todos los del PP, si hay nuevas construcciones me hiede que esos reales se van pa China ó Rusia y los españoles que se jodan, tal cual los mando pal coño una diputada el PP... jajajaja... Laughing Laughing Laughing y desde ahora NO MAS CASCARONES ESPAÑOLES... Laughing

España apoya la venta de material militar a Venezuela
Por: EFE
Mientras tanto Estados Unidos considera a Venezuela un país sospechoso de dar cobertura a grupos terroristas.
El ministro español de Defensa, Pedro Morenés, manifestó este miércoles su conformidad con que empresas españolas vendan material y equipamiento militar a Venezuela, de cuyo presidente, Hugo Chávez, dijo que es un "gran amigo" de España.

Morenés informó este miércoles en el Parlamento español de que una delegación de la empresa pública Navantia, dedicada a la construcción de buques militares y civiles de alta tecnología, se encuentra estos días en Caracas para intentar vender nuevos productos al Gobierno de Chávez.

El ministro corroboró que España, "cuando va en el ejercicio de su soberanía a tener acuerdos comerciales" con Venezuela, no tiene autorización para vender aquellos productos estadounidenses que van incluidos en el material fabricado por la industria española.

Respondió así a un diputado de Izquierda Unida que censuró el hecho de que como Estados Unidos considera a Venezuela un país sospechoso de dar cobertura a grupos terroristas, esto condiciona la relación comercial de España con este país latinoamericano. Este veto se ejerció a finales de 2005 cuando Washington denegó la licencia de venta de componentes fabricados por sus empresas para los aviones que el anterior Gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero acordó vender a Caracas.

Morenés recordó que Venezuela "no es precisamente muy amigo de Estados Unidos y cuyo presidente (Chávez), por cierto, insulta un día sí y otro no al presidente de EE.UU., que es un gran amigo nuestro, como también lo es el presidente de Venezuela", señaló.

"Respetemos la soberanía de los demás si queremos que se respete la nuestra", añadió Morenés.

Navantia ha mantenido desde 2005 una colaboración comercial con el Gobierno de Hugo Chávez, al que ha vendido siete buques de patrulla construidos en el astillero de Puerto Real, en la provincia española de Cádiz (sur), por un importe de 1.200 millones de euros.

El último de ellos se entregó el pasado 23 de abril, en un acto que contó con la asistencia del embajador de Venezuela en España, Bernardo Álvarez http://www.elespectador.com/noticias/elmundo/articulo-360808-espana-apoya-venta-de-material-militar-venezuela
.

"Por la plata baila el mono", mas si es de Sevilla.... Laughing Chamo antes de escribir pendejadas pásate por el resto del foro para conocer a la gente...

Saludos Laughing
Arpia
Arpia
Sargento Mayor de Tercera

Cantidad de envíos : 5340
Fecha de inscripción : 01/09/2009

Volver arriba Ir abajo

El autor de este mensaje ha sido baneado del foro - Ver el mensaje

El autor de este mensaje ha sido baneado del foro - Ver el mensaje

El autor de este mensaje ha sido baneado del foro - Ver el mensaje

España - Página 17 Empty Re: España

Mensaje por Contenido patrocinado


Contenido patrocinado


Volver arriba Ir abajo

Página 17 de 40. Precedente  1 ... 10 ... 16, 17, 18 ... 28 ... 40  Siguiente

Volver arriba

- Temas similares

 
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.