Plataformas navales de usos multiples para la Armada (hipotesis)
+29
oscaramh
orlando jose navas pachec
Arpia
PipilloVonJuangriego
XAMBER1
Onyx
Anti-imperialista
delta074
CIVICO-MILITAR
Nilo
Chaco
salmon profugo
nick7777
zuhe
gustavog182
apofis
Acheron
Xammar
chicharron
INFANTRYMAN
Ch0pos
daniel o'leary
horaes
Cevarez
RODOLFO MARCHAN
Gerardo
belmont
casper
manuel
33 participantes
Página 8 de 10.
Página 8 de 10. • 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10
Re: Plataformas navales de usos multiples para la Armada (hipotesis)


mientras tanto pachanga!!!!!!!!!! isla de aves
oscaramh- Sargento Mayor de Tercera
- Cantidad de envíos : 5656
Fecha de inscripción : 17/10/2010
Edad : 38
Re: Plataformas navales de usos multiples para la Armada (hipotesis)
[quote="oscaramh"]aparte de agrandar la isla, paralelo a esta se podria hacer esto:

aeropuerto de hansay, osaka, japon a la par corales y arrecife
Una pregunta alguien sabe como se vio afectado el aereopuerto a raiz de terremoto.Tsunami ? Por que esto debe haber originado un fenómeno que se denomina Lucuefaccion. Interesante propusta para isla de AVES. Con un 1/3 de este proyecto vamos que chuta...!!!
aeropuerto de hansay, osaka, japon a la par corales y arrecife
Una pregunta alguien sabe como se vio afectado el aereopuerto a raiz de terremoto.Tsunami ? Por que esto debe haber originado un fenómeno que se denomina Lucuefaccion. Interesante propusta para isla de AVES. Con un 1/3 de este proyecto vamos que chuta...!!!
PipilloVonJuangriego- Cabo Segundo
- Cantidad de envíos : 2018
Fecha de inscripción : 21/06/2010
Localización : Isla de Margarita - Venezuela
Re: Plataformas navales de usos multiples para la Armada (hipotesis)
Construida por el hombre, tiene 4 km de largo por 1 de ancho, los ingenieros la diseñaron considerando los posibles terremotos y tifones frecuentes en la región. Su construcción se inició en 1987, siendo terminada la muralla protectora a finales de 1989. Aproximadamente 21 millones de metros cúbicos de bloques de hormigón fueron utilizados de relleno, excavados de tres montañas. La obra empleó una mano de obra de aproximadamente 10.000 trabajadores, y 10 millones de horas de trabajo a lo largo de 3 años, el uso de 80 barcos para completar la capa de 30 m de grosor ubicada en la plataforma submarina.
En 1990, se completó el puente de 3 km de largo, que conecta la isla artificial con la Prefectura de Osaka, con un coste de 1.000 millones de dólares.
En 1995 el Aeropuerto internacional de Kansai sufrió el Terremoto de Kobe, cuyo epicentro estuvo a tan sólo 20 km y cobró la vida de 6.433 personas. Sin embargo, el aeropuerto soportó el terremoto sin inconvenientes, principalmente por el uso de empalmes deslizantes en su construcción. Incluso los vidrios del aeropuerto no recibieron daños. En 1998, el aeropuerto no tuvo problemas con un tifón con vientos de hasta 200 km/h.
al parecer aguanto el sunamit y el terremoto de 2011
En 1990, se completó el puente de 3 km de largo, que conecta la isla artificial con la Prefectura de Osaka, con un coste de 1.000 millones de dólares.
En 1995 el Aeropuerto internacional de Kansai sufrió el Terremoto de Kobe, cuyo epicentro estuvo a tan sólo 20 km y cobró la vida de 6.433 personas. Sin embargo, el aeropuerto soportó el terremoto sin inconvenientes, principalmente por el uso de empalmes deslizantes en su construcción. Incluso los vidrios del aeropuerto no recibieron daños. En 1998, el aeropuerto no tuvo problemas con un tifón con vientos de hasta 200 km/h.
al parecer aguanto el sunamit y el terremoto de 2011
oscaramh- Sargento Mayor de Tercera
- Cantidad de envíos : 5656
Fecha de inscripción : 17/10/2010
Edad : 38
Re: Plataformas navales de usos multiples para la Armada (hipotesis)
A ver chicos... cordura please!!!
en las aves NO SE PUEDE hacer nada parecido a lo de osaka ni a lo de las islas de kuwait... IMPOSIBLE por distancia, batimetria y sobre todo COSTO monetario y ecologico...
de kuwait ya los estudios "post mortem" de las islas artificiales palmera y mundo son muy negativos... y lo peor... las islas artificiales se estan "disolviendo" en el agua por las corrientes (lentamente pero es un hecho constatado que ha hecho quebrar la inversion que se hizo)
las islas artificiales de osaka y de hong kong fueron "fabricadas" a la orilla de la costa e incluso con conexion a esta y no a 300 millas de la costa venezolana... de donde tendria que venir todo el material de construccion (arena, piedra, concreto, etc.) y eventualmente sufren problemas de asentamiento de terreno debido a la premura y velocidad con la que se construyeron... de hecho la de osaka se hunde un milimetro al año!!!
arrecifes artificiales para provocar la consolidacion de los fondos, algun tipo de reforestacion para ayudar a fijar la arena pueden ser opciones caras, lentas pero respetuosas con el medio ambiente de la isla... y en mi opinion... una estructura de concreto prefabricada... transportada a flote y hundida "alejada" de la isla y de forma tal que proteja al territorio de las corrientes dominantes (a barlovento por ejemplo) creo que seria una solucion "balanceada", respetuosa con la isla, economica y practica al permitir una habilitacion segura y permanente y con facilidades para operar un helipuerto en "all weather conditions" incluyendo repostaje y hangar protector...
gur bay
en las aves NO SE PUEDE hacer nada parecido a lo de osaka ni a lo de las islas de kuwait... IMPOSIBLE por distancia, batimetria y sobre todo COSTO monetario y ecologico...
de kuwait ya los estudios "post mortem" de las islas artificiales palmera y mundo son muy negativos... y lo peor... las islas artificiales se estan "disolviendo" en el agua por las corrientes (lentamente pero es un hecho constatado que ha hecho quebrar la inversion que se hizo)
las islas artificiales de osaka y de hong kong fueron "fabricadas" a la orilla de la costa e incluso con conexion a esta y no a 300 millas de la costa venezolana... de donde tendria que venir todo el material de construccion (arena, piedra, concreto, etc.) y eventualmente sufren problemas de asentamiento de terreno debido a la premura y velocidad con la que se construyeron... de hecho la de osaka se hunde un milimetro al año!!!
arrecifes artificiales para provocar la consolidacion de los fondos, algun tipo de reforestacion para ayudar a fijar la arena pueden ser opciones caras, lentas pero respetuosas con el medio ambiente de la isla... y en mi opinion... una estructura de concreto prefabricada... transportada a flote y hundida "alejada" de la isla y de forma tal que proteja al territorio de las corrientes dominantes (a barlovento por ejemplo) creo que seria una solucion "balanceada", respetuosa con la isla, economica y practica al permitir una habilitacion segura y permanente y con facilidades para operar un helipuerto en "all weather conditions" incluyendo repostaje y hangar protector...
gur bay
Nilo- Sargento Ayudante
- Cantidad de envíos : 8048
Fecha de inscripción : 03/04/2010
Localización : sparrow 7h
Re: Plataformas navales de usos multiples para la Armada (hipotesis)
eso tambien amigo machuca, algunos pesaban lanzar hasta autobuses!!!!!!!
oscaramh- Sargento Mayor de Tercera
- Cantidad de envíos : 5656
Fecha de inscripción : 17/10/2010
Edad : 38
Re: Plataformas navales de usos multiples para la Armada (hipotesis)
pues no es mala idea del todo... los gringos de NY botan los vagones del metro viejo, tanques de guerra y vagones de ferrocarril... descontaminados antes... la idea es proveer medios de anclaje "auxiliar" para los polipos de coral... de ahi el tiempo hace el resto del trabajo...
el roblema es que no hay tiempo... por eso remando pero rezando... compaginar de forma ecologica medios de consolidación de la isla y medios para permitir una mejor habitabilidad de la isla, incluida porque no... su visita...
OSCARAMH.... ya lo has dicho... cobres y voluntad.... eso es todo
parlem
el roblema es que no hay tiempo... por eso remando pero rezando... compaginar de forma ecologica medios de consolidación de la isla y medios para permitir una mejor habitabilidad de la isla, incluida porque no... su visita...
OSCARAMH.... ya lo has dicho... cobres y voluntad.... eso es todo
parlem
Nilo- Sargento Ayudante
- Cantidad de envíos : 8048
Fecha de inscripción : 03/04/2010
Localización : sparrow 7h
Re: Plataformas navales de usos multiples para la Armada (hipotesis)
Bueno amigos ya que asemos gabarras petroleras aquí el país, si se construye adecuada a las necesidades de los que pernotarían mientras se procede a la ampliación de dicha isla, se acuerdan que ya lo aviamos planteado con anterioridad.
Chaco- Teniente
- Cantidad de envíos : 10268
Fecha de inscripción : 19/05/2010
Re: Plataformas navales de usos multiples para la Armada (hipotesis)
muy valido lo ayudar al surgimiento corales para afianzamieto de la isla y la de las gabarras
orlando jose navas pachec- Cabo Segundo
- Cantidad de envíos : 2281
Fecha de inscripción : 27/10/2009
Localización : venezuela
Re: Plataformas navales de usos multiples para la Armada (hipotesis)
_________________________________________________
"Basta de tanta habladera de paja!, FUERZA NACIONAL al poder"


ATENCION No soy oficial de la FANB, ni enlace, ni esta es una pagina oficial de la FANB. Tampoco soy gestor para tramites de la FANB toda la informacion es publica y esta en el foro
Re: Plataformas navales de usos multiples para la Armada (hipotesis)
Amigo Gerardo, este sería el que estaba interesado España dar de baja por no tener los fondos para operar, ya que dependiendo del precio seria una opción para la armada, aunque hay prioridades antes que esta.
Aquí les dejo unas fotos:



Aquí les dejo unas fotos:



Chaco- Teniente
- Cantidad de envíos : 10268
Fecha de inscripción : 19/05/2010
Re: Plataformas navales de usos multiples para la Armada (hipotesis)
En mis tiempos lo llamariamos BUQUE PANTALLERO...(pa tirá fisico) y es que para las necesidades de la armada venezolana este seria un elefante blanco... otro sierra nevada... si el barquito que otrora le regalamos a bolivia...
Un buque de este tipo requiere de una fuerte y solida logistica detras de el... y recordemos que estamos vetados y que muchos de sus sistemas de base americana (EEUU) se paralizarian por falta de repuestos... y no hablemos de donde sacariamos la tripulacion necesaria para su operacion... (unos 200 pelaos) si a duras penas se ha podido con los POV y BVL... no se imaginan las deficiencias de personal cualificado que tiene la armada venezolana... y esta mal ponerlo aqui... sitio publico, porque de hecho es uno de los mejores y mas guardados secretos de la armada bolivariana... NO HAY GENTE... bueno, gente si... pero TRIPULANTES Y MARINOS CAPACITADOS NO LOS HAY...
un tip... que podrian estar aprendiendo unos 8-10 tripulantes de la PC22 "trabajando" en el cafetin/restaurant/cocina del astillero de puerto real??? si no sabian ni manejar una cafetera de expresso... y yo me pregunto... en mis tiempos un cocinero (de un patrullero) tenia que pasar al menos un año en las cocinas del cuartel... eso como minimo... y yo me pregunto de donde sacaron a estos tripulantes LONDOÑO... que ni son tripulantes ni son un co...mino viejo
REALIDAD... desde el 2000-2001 venezuela se quedo sin flota principal al meter parte de las fragatas en DIANCA, habiendose relevado varadas en seco, en dique al menos unas 3-4 tripulaciones ... SIN NAVEGAR NI UN MILLA NAUTICA, solo montando guardia... y por el otro lado, nadie quiere salir de a bordo de las fragatas que navegan... pues mas vale lo viejo y malo conocido que lo nuevo y bueno por conocer... y si encima y el barco esta averiado por una bomba que no funciona... pues mejor que no salimos del muelle... un negocio redondo... y sumemos que venezuela no cuenta tan siquiera con una tripulacion civil que se pueda tomar en cuenta (marina mercante), pues no hay flota nacional mercante y los tanquero de PDVSA son en su gran mayoria fletados a otros paises... y las tripulaciones de los pesqueros (unos 200 arrestreros), vegeta en tierra desde hace unos tres años... solo marineros de peñeros y palangreros... eso es lo que hay... y eso es lo que embarca la marina en su buques...
SALARIOS... es lo unico medio atractivo de las FFAA... sueldo bajo pero no se hace nada y encima es seguro y si te mueves adecuadamente incluso con privilegios... y algo es seguro no te van a botar... hablen con los marineros... y los sargenticos y veran cual es la realidad de la armada venezolana... con los oficiales ... ese es otro saco... unos estan como caiman en boca de caño... y los otros en campaña (y no militar por cierto)...
CHACO.... ese bicho le queda grandiiiiisiiiiiimo a la armada...
adeu de nuevo
Un buque de este tipo requiere de una fuerte y solida logistica detras de el... y recordemos que estamos vetados y que muchos de sus sistemas de base americana (EEUU) se paralizarian por falta de repuestos... y no hablemos de donde sacariamos la tripulacion necesaria para su operacion... (unos 200 pelaos) si a duras penas se ha podido con los POV y BVL... no se imaginan las deficiencias de personal cualificado que tiene la armada venezolana... y esta mal ponerlo aqui... sitio publico, porque de hecho es uno de los mejores y mas guardados secretos de la armada bolivariana... NO HAY GENTE... bueno, gente si... pero TRIPULANTES Y MARINOS CAPACITADOS NO LOS HAY...
un tip... que podrian estar aprendiendo unos 8-10 tripulantes de la PC22 "trabajando" en el cafetin/restaurant/cocina del astillero de puerto real??? si no sabian ni manejar una cafetera de expresso... y yo me pregunto... en mis tiempos un cocinero (de un patrullero) tenia que pasar al menos un año en las cocinas del cuartel... eso como minimo... y yo me pregunto de donde sacaron a estos tripulantes LONDOÑO... que ni son tripulantes ni son un co...mino viejo
REALIDAD... desde el 2000-2001 venezuela se quedo sin flota principal al meter parte de las fragatas en DIANCA, habiendose relevado varadas en seco, en dique al menos unas 3-4 tripulaciones ... SIN NAVEGAR NI UN MILLA NAUTICA, solo montando guardia... y por el otro lado, nadie quiere salir de a bordo de las fragatas que navegan... pues mas vale lo viejo y malo conocido que lo nuevo y bueno por conocer... y si encima y el barco esta averiado por una bomba que no funciona... pues mejor que no salimos del muelle... un negocio redondo... y sumemos que venezuela no cuenta tan siquiera con una tripulacion civil que se pueda tomar en cuenta (marina mercante), pues no hay flota nacional mercante y los tanquero de PDVSA son en su gran mayoria fletados a otros paises... y las tripulaciones de los pesqueros (unos 200 arrestreros), vegeta en tierra desde hace unos tres años... solo marineros de peñeros y palangreros... eso es lo que hay... y eso es lo que embarca la marina en su buques...
SALARIOS... es lo unico medio atractivo de las FFAA... sueldo bajo pero no se hace nada y encima es seguro y si te mueves adecuadamente incluso con privilegios... y algo es seguro no te van a botar... hablen con los marineros... y los sargenticos y veran cual es la realidad de la armada venezolana... con los oficiales ... ese es otro saco... unos estan como caiman en boca de caño... y los otros en campaña (y no militar por cierto)...
CHACO.... ese bicho le queda grandiiiiisiiiiiimo a la armada...
adeu de nuevo
Última edición por ildefonso machuca el Dom 25 Sep - 10:32, editado 1 vez
Nilo- Sargento Ayudante
- Cantidad de envíos : 8048
Fecha de inscripción : 03/04/2010
Localización : sparrow 7h
Re: Plataformas navales de usos multiples para la Armada (hipotesis)
muy revelador su comentario amigo machuca................................ sin comentario.........
oscaramh- Sargento Mayor de Tercera
- Cantidad de envíos : 5656
Fecha de inscripción : 17/10/2010
Edad : 38
Re: Plataformas navales de usos multiples para la Armada (hipotesis)
ildefonso machuca escribió:En mis tiempos lo llamariamos BUQUE PANTALLERO...(pa tirá fisico) y es que para las necesidades de la armada venezolana este seria un elefante blanco... otro sierra nevada... si el barquito que otrora le regalamos a bolivia...
Un buque de este tipo requiere de una fuerte y solida logistica detras de el... y recordemos que estamos vetados y que muchos de sus sistemas de base americana (EEUU) se paralizarian por falta de repuestos... y no hablemos de donde sacariamos la tripulacion necesaria para su operacion... (unos 200 pelaos) si a duras penas se ha podido con los POV y BVL... no se imaginan las deficiencias de personal cualificado que tiene la armada venezolana... y esta mal ponerlo aqui... sitio publico, porque de hecho es uno de los mejores y mas guardados secretos de la armada bolivariana... NO HAY GENTE... bueno, gente si... pero TRIPULANTES Y MARINOS CAPACITADOS NO LOS HAY...
un tip... que podrian estar aprendiendo unos 8-10 tripulantes de la PC22 "trabajando" en el cafetin/restaurant/cocina del astillero de puerto real??? si no sabian ni manejar una cafetera de expresso... y yo me pregunto... en mis tiempos un cocinero (de un patrullero) tenia que pasar al menos un año en las cocinas del cuartel... eso como minimo... y yo me pregunto de donde sacaron a estos tripulantes LONDOÑO... que ni son tripulantes ni son un co...mino viejo
REALIDAD... desde el 2000-2001 venezuela se quedo sin flota principal al meter parte de las fragatas en DIANCA, habiendose relevado varadas en seco, en dique al menos unas 3-4 tripulaciones ... SIN NAVEGAR NI UN MILLA NAUTICA, solo montando guardia... y por el otro lado, nadie quiere salir de a bordo de las fragatas que navegan... pues mas vale lo viejo y malo conocido que lo nuevo y bueno por conocer... y si encima y el barco esta averiado por una bomba que no funciona... pues mejor que no salimos del muelle... un negocio redondo... y sumemos que venezuela no cuenta tan siquiera con una tripulacion civil que se pueda tomar en cuenta (marina mercante), pues no hay flota nacional mercante y los tanquero de PDVSA son en su gran mayoria fletados a otros paises... y las tripulaciones de los pesqueros (unos 200 arrestreros), vegeta en tierra desde hace unos tres años... solo marineros de peñeros y palangreros... eso es lo que hay... y eso es lo que embarca la marina en su buques...
SALARIOS... es lo unico medio atractivo de las FFAA... sueldo bajo pero no se hace nada y encima es seguro y si te mueves adecuadamente incluso con privilegios... y algo es seguro no te van a botar... hablen con los marineros... y los sargenticos y veran cual es la realidad de la armada venezolana... con los oficiales ... ese es otro saco... unos estan como caiman en boca de caño... y los otros en campaña (y no militar por cierto)...
CHACO.... ese bicho le queda grandiiiiisiiiiiimo a la armada...
adeu de nuevo
Desde los que hoy son V. Almirantes hasta los egresados del 2011 hay varias generaciones ¿Y no hay tripulantes ni marinos en la armada?
¿Como es eso?
¿O la Armada existe en Venezuela desde el año pasado?
Tampoco hay tripulantes ni marinos civiles. (Marina Mercante): Pero desde 1957 fué creada la Escuela Náutica, y ahora (Desde 2002) se llama "Univ. Nac. Exp. Marítima del Caribe" que egresa en 3 años Técnicos mención "navegación y operaciones navales" e ingenieros en 5 años mención "operaciones e instalaciones marinas".
¿Y no hay tripulación ni marinos mercantes? ¿Como es eso? ¿O esa Univ. existe desde el año pasado?
Por cierto que me acordé en este momento, del cuento aquél de los adecos de oficio, de que sería imposible reactivar el Pilin León, en los días del coñoemadre paro petrolero.
Pero estos ineptos de la revolución (Como diría Idelfonso Machuca) no solo reactivaron el Pilin León sino toda la marina mercante para salvar la patria de las consecuencias descomunales de ese golpe de traición a la patria.
Bueno! me imagino que habrá que seguir leyendo cosas un poco raras en este foro! no se! me imagino!
Me despido colaborando con el administrador que subió un video motivador:
Son 12500 ton. de desplazamiento que tiene este buque! el "Galicia".

Fedor_Emelianenko- Soldado Raso
- Cantidad de envíos : 181
Fecha de inscripción : 28/06/2011
Localización : Caracas-Venezuela
Re: Plataformas navales de usos multiples para la Armada (hipotesis)
En realidad se habla del Castilla no del Galicia y hay una sutil diferencia....
El galicia es un LPD mas clasico en cambio e Castilla tiene facilidades para servir, a parte de un LPD, como un buque de mando que es algo que nuestra armada adolece desde siempre y es algo fundamental con la entrada en servicio de las nuevas naves y la intencion de trabajar en red todos los buques o casi....
Tripulación
190 tripulantes
Tropas
• 12 contingente aéreo
• 379 soldados
• 186 Estado mayor
• Lanchas de desembaco y sanitarios
Capacidad
• 1.010 m² de garaje
• 33 carros de combate o 170 vehículos blindados
• 6 lanchas de desembarco ligeras
• o 4 lanchas de desembarco pesadas LCM-1E.
Aeronaves • 4 helicópteros pesados SH-3
• o 6 helicópteros medios NH90
Equipamiento aeronaves
• plataforma de apontaje con 2 spots
• hangar
• talleres de mantenimiento
• Puesto de control de vuelo
el asunto es que quizas si se intgra una nave de estas se podria dar de baja a los viejos LST Capana o al menos a unos de ellos
El galicia es un LPD mas clasico en cambio e Castilla tiene facilidades para servir, a parte de un LPD, como un buque de mando que es algo que nuestra armada adolece desde siempre y es algo fundamental con la entrada en servicio de las nuevas naves y la intencion de trabajar en red todos los buques o casi....
Los buques de la clase Galicia son un proyecto conjunto entre los astilleros españoles Izar, actualmente Navantia, y de los Países Bajos para equipar a ambas marinas de los respectivos (L800) Rotterdam y Galicia en 1997 y 1998.2
Aunque diseñados de forma conjunta estos buques tienen grandes diferencias entre ellos, principalmente en el armamento, electrónica y sistema de propulsión, montando el buque español 2 plantas propulsoras, cada una con 2 motores diésel Caterpillar-BAZAN Bravo con un total de 22.000 CV acoplados a un engranaje reductor que mueve una línea de ejes con 2 hélices de paso variable de 5 palas y 4 metros de diámetro.1
Fueron diseñados para transportar un batallón de infantería de 400 soldados con todos sus pertrechos. Además cuentan con botiquín, quirófano y laboratorio, así como arsenal para munición naval de todo tipo, incluido espacio para 30 torpedos. Asimismo pueden transportar 33 carros de combate o 170 vehículos blindados para personal o seis lanchas de desembarco ligeras o cuatro pesadas de tipo LCM-1E.
El Castilla es además un buque de mando y control que alberga el cuartel general de Alta Disponibilidad, por lo cual, pierde 200 plazas para infantes de marina con respecto al Galicia.
El Castilla, actúa además como buque de mando alternativo del cuartel general del mando componente naval en operaciones marítimas de la OTAN, y sirve como plataforma de mando del cuartel general marítimo de alta disponibilidad español de la OTAN
Tripulación
190 tripulantes
Tropas
• 12 contingente aéreo
• 379 soldados
• 186 Estado mayor
• Lanchas de desembaco y sanitarios
Capacidad
• 1.010 m² de garaje
• 33 carros de combate o 170 vehículos blindados
• 6 lanchas de desembarco ligeras
• o 4 lanchas de desembarco pesadas LCM-1E.
Aeronaves • 4 helicópteros pesados SH-3
• o 6 helicópteros medios NH90
Equipamiento aeronaves
• plataforma de apontaje con 2 spots
• hangar
• talleres de mantenimiento
• Puesto de control de vuelo
el asunto es que quizas si se intgra una nave de estas se podria dar de baja a los viejos LST Capana o al menos a unos de ellos
_________________________________________________
"Basta de tanta habladera de paja!, FUERZA NACIONAL al poder"


ATENCION No soy oficial de la FANB, ni enlace, ni esta es una pagina oficial de la FANB. Tampoco soy gestor para tramites de la FANB toda la informacion es publica y esta en el foro
Re: Plataformas navales de usos multiples para la Armada (hipotesis)
FEDOR...
sin querer entrar en polimicas infertiles a la sombra de la ideologia te paso a comentar lo siguiente
Sin duda que la armada como institución existe desde hace mucho tiempo... pero no tiene buques y "el arte de navegar" se aprende navegando y no en dique seco... y la armada tiene mucho buque en tierra... pero si hasta el CIUDAD BOLIVAR no zarpa de puerto cabello desde hace más de dos años por un problema de eje y helice... que puede estar aprendiendo su tripulacion amarrada a muelle...
Precisamente el paro petrolero fue defenestrante para lo poquito de flota que tenia PDVSA... y para no tener problemas se ha parado la flota nacional y se hace el transporte del crudo venezolano en buques de otras banderas, arrendados en condiciones inmombrables...
SI la antigua escuela nautica de venezuela sigue graduando oficiales de marina hoy con titulacion universitaria pero en que barcos se embarcan?? CAVN desaparecida, flota pesquera de altura (otrora flota atunera con 20 unidades) desaparecida, buques de arrastre HUNDIDOS!!! y de nuevo FEDOR solo te comento que el "arte de navegar" se aprende unicamente navegando y no en los libros... que desde luego ayudan mucho.
Solo la flota auxiliar petrolera del lago de maracaibo y de las explotaciones costa afuera de falcon y sucre ofrecen puestos de trabajo... cubiertos casi todos o buena arte de ellos con patrones costeros provenientes de la flota pesquera...
y dime DONDE ESTA LA FLOTA MERCANTE VENEZOLANA... si esa que tanto nombras...
FEDOR nunca es triste la verdad.... lo que no tiene es remedio
(sic) "... Bueno! me imagino que habrá que seguir leyendo cosas un poco raras en este foro! no se! me imagino!..."
e insisto comprar el galicia sin la garantia de una logistica de suministro de piezas y componentes significara que permanecera mas en muelle que navegando...
agur
sin querer entrar en polimicas infertiles a la sombra de la ideologia te paso a comentar lo siguiente
Sin duda que la armada como institución existe desde hace mucho tiempo... pero no tiene buques y "el arte de navegar" se aprende navegando y no en dique seco... y la armada tiene mucho buque en tierra... pero si hasta el CIUDAD BOLIVAR no zarpa de puerto cabello desde hace más de dos años por un problema de eje y helice... que puede estar aprendiendo su tripulacion amarrada a muelle...
Precisamente el paro petrolero fue defenestrante para lo poquito de flota que tenia PDVSA... y para no tener problemas se ha parado la flota nacional y se hace el transporte del crudo venezolano en buques de otras banderas, arrendados en condiciones inmombrables...
SI la antigua escuela nautica de venezuela sigue graduando oficiales de marina hoy con titulacion universitaria pero en que barcos se embarcan?? CAVN desaparecida, flota pesquera de altura (otrora flota atunera con 20 unidades) desaparecida, buques de arrastre HUNDIDOS!!! y de nuevo FEDOR solo te comento que el "arte de navegar" se aprende unicamente navegando y no en los libros... que desde luego ayudan mucho.
Solo la flota auxiliar petrolera del lago de maracaibo y de las explotaciones costa afuera de falcon y sucre ofrecen puestos de trabajo... cubiertos casi todos o buena arte de ellos con patrones costeros provenientes de la flota pesquera...
y dime DONDE ESTA LA FLOTA MERCANTE VENEZOLANA... si esa que tanto nombras...
FEDOR nunca es triste la verdad.... lo que no tiene es remedio
(sic) "... Bueno! me imagino que habrá que seguir leyendo cosas un poco raras en este foro! no se! me imagino!..."
e insisto comprar el galicia sin la garantia de una logistica de suministro de piezas y componentes significara que permanecera mas en muelle que navegando...
agur
Nilo- Sargento Ayudante
- Cantidad de envíos : 8048
Fecha de inscripción : 03/04/2010
Localización : sparrow 7h
Re: Plataformas navales de usos multiples para la Armada (hipotesis)
ildefonso machuca escribió:FEDOR...
sin querer entrar en polimicas infertiles a la sombra de la ideologia te paso a comentar lo siguiente
Sin duda que la armada como institución existe desde hace mucho tiempo... pero no tiene buques y "el arte de navegar" se aprende navegando y no en dique seco... y la armada tiene mucho buque en tierra... pero si hasta el CIUDAD BOLIVAR no zarpa de puerto cabello desde hace más de dos años por un problema de eje y helice... que puede estar aprendiendo su tripulacion amarrada a muelle...
Precisamente el paro petrolero fue defenestrante para lo poquito de flota que tenia PDVSA... y para no tener problemas se ha parado la flota nacional y se hace el transporte del crudo venezolano en buques de otras banderas, arrendados en condiciones inmombrables...
SI la antigua escuela nautica de venezuela sigue graduando oficiales de marina hoy con titulacion universitaria pero en que barcos se embarcan?? CAVN desaparecida, flota pesquera de altura (otrora flota atunera con 20 unidades) desaparecida, buques de arrastre HUNDIDOS!!! y de nuevo FEDOR solo te comento que el "arte de navegar" se aprende unicamente navegando y no en los libros... que desde luego ayudan mucho.
Solo la flota auxiliar petrolera del lago de maracaibo y de las explotaciones costa afuera de falcon y sucre ofrecen puestos de trabajo... cubiertos casi todos o buena arte de ellos con patrones costeros provenientes de la flota pesquera...
y dime DONDE ESTA LA FLOTA MERCANTE VENEZOLANA... si esa que tanto nombras...
FEDOR nunca es triste la verdad.... lo que no tiene es remedio
(sic) "... Bueno! me imagino que habrá que seguir leyendo cosas un poco raras en este foro! no se! me imagino!..."
e insisto comprar el galicia sin la garantia de una logistica de suministro de piezas y componentes significara que permanecera mas en muelle que navegando...
agur
Bueno! digamos que la compro! y al respecto solo digo que es una triste realidad!
En cuanto a comprar el Galicia, sin garantía de una logística ...¿Será NAVATIA la única empresa naviera?
o ¿Será la creación de una empresa mixta la solución a los problemas tal y como lo ha sugerido el presidente?
Saludos!
Fedor_Emelianenko- Soldado Raso
- Cantidad de envíos : 181
Fecha de inscripción : 28/06/2011
Localización : Caracas-Venezuela
Re: Plataformas navales de usos multiples para la Armada (hipotesis)
a ver FEDOR...
NAVANTIA es un astillero... es decir construye buques, los vende y
eventualmente da soporte de reparaciones de astillero... no es una
naviera... es es algo muy distinto.
una empresa mixta no resolvera el problema del veto... lo vetado vetado
esta y punto, por mas empresa mixta y demas triquiñuelas que se quieran
hacer...
hace unos 4-5 meses atras se confiscaron 8 celulas de BELL UH1N (Bell
212) parcialmente desarmadas en piezas y almacenadas en un galpon a las
afueras de madrid... y hasta donde se publico en prensa eran unas
aeronaves que estaban en proceso de sacar una licencia de exportacion
hacia un pais latinoamericano bajo el concepto de "chatarra de
aluminio"... !!!
XAMBER el galicia tiene de todo... frances, aleman, italiano y
norteamericano... tan solo los motores son CATERPILLAR de una serie muy
particular (CAT3600) cuya comercializacion de piezas no se puede
disfrazar de piezas para tractor o excavadora... pues ninguna maquina
CATERPILLAR usa ese motor... es unica y exclusivamente de uso marino...
ya te puedes imaginar como se consiguen las piezas para mantenimientos
regulares y no te cuento para un overhaull mayor...
gur bay
NAVANTIA es un astillero... es decir construye buques, los vende y
eventualmente da soporte de reparaciones de astillero... no es una
naviera... es es algo muy distinto.
una empresa mixta no resolvera el problema del veto... lo vetado vetado
esta y punto, por mas empresa mixta y demas triquiñuelas que se quieran
hacer...
hace unos 4-5 meses atras se confiscaron 8 celulas de BELL UH1N (Bell
212) parcialmente desarmadas en piezas y almacenadas en un galpon a las
afueras de madrid... y hasta donde se publico en prensa eran unas
aeronaves que estaban en proceso de sacar una licencia de exportacion
hacia un pais latinoamericano bajo el concepto de "chatarra de
aluminio"... !!!
XAMBER el galicia tiene de todo... frances, aleman, italiano y
norteamericano... tan solo los motores son CATERPILLAR de una serie muy
particular (CAT3600) cuya comercializacion de piezas no se puede
disfrazar de piezas para tractor o excavadora... pues ninguna maquina
CATERPILLAR usa ese motor... es unica y exclusivamente de uso marino...
ya te puedes imaginar como se consiguen las piezas para mantenimientos
regulares y no te cuento para un overhaull mayor...
gur bay
Nilo- Sargento Ayudante
- Cantidad de envíos : 8048
Fecha de inscripción : 03/04/2010
Localización : sparrow 7h
Re: Plataformas navales de usos multiples para la Armada (hipotesis)
En Venezuela claro que se forman marinos militares...y muchos.
El problema no son los que se forman, el problema son los que se van, los que se fueron y los que hacen falta, que precisamente cubren un espectro de promociones que hoy van desde Capitanes de Navío hasta Tenientes de Navío antiguos, es decir, los comandantes, segundos, y jefes de división de los buques...los cargos más importantes, por tener experiencia operativa (años noventa e inicios de la década pasada) y formación académica en el extrangero que ya no tenemos.
Por muchos cientos de alfereces de navío que saquemos, eso no cambia que los cargos que requieren personal con más de 12-13 años de experiencia, que son los realmente importantes, son los que escacean...pregunten cuanta gente se ha bajado entre las promociones 87 a 97...
Quizás en 10 años la situación cambie...
El problema no son los que se forman, el problema son los que se van, los que se fueron y los que hacen falta, que precisamente cubren un espectro de promociones que hoy van desde Capitanes de Navío hasta Tenientes de Navío antiguos, es decir, los comandantes, segundos, y jefes de división de los buques...los cargos más importantes, por tener experiencia operativa (años noventa e inicios de la década pasada) y formación académica en el extrangero que ya no tenemos.
Por muchos cientos de alfereces de navío que saquemos, eso no cambia que los cargos que requieren personal con más de 12-13 años de experiencia, que son los realmente importantes, son los que escacean...pregunten cuanta gente se ha bajado entre las promociones 87 a 97...
Quizás en 10 años la situación cambie...
chicharron- Cabo Segundo
- Cantidad de envíos : 2036
Fecha de inscripción : 28/04/2009
Localización : en un lugar donde abunda el queso
Re: Plataformas navales de usos multiples para la Armada (hipotesis)
Sin duda que la armada como institución existe desde hace mucho tiempo... pero no tiene buques y "el arte de navegar" se aprende navegando y no en dique seco... y la armada tiene mucho buque en tierra... pero si hasta el CIUDAD BOLIVAR no zarpa de puerto cabello desde hace más de dos años por un problema de eje y helice... que puede estar aprendiendo su tripulacion amarrada a muelle...
Esto es una muestra, el año pasado anunciamos con gran pompa que uno de los Capana había realizado una maniobra de reabastecimiento de combustible por popa a una fragata en un ejercicio Interescuadrón (la noticia está acá mismo), lo que no se comentó es que no se hacía esa ejercitación porque sencillamente habíamos pasado (evolucionado) a operaciones RAS(UNREP por las bandas con transferencias de líquidos y sólidos y con carácter simultáneo desde el T-81.
Esa capacidad se perdió porque la tripulación se ha quedado en tierra desde el año 2008...y cuando volveerá a salir al mar?...ojalá que pronto.
chicharron- Cabo Segundo
- Cantidad de envíos : 2036
Fecha de inscripción : 28/04/2009
Localización : en un lugar donde abunda el queso
Re: Plataformas navales de usos multiples para la Armada (hipotesis)
Estimado Puedo o no puedo estar de acuerdo con usted en varias de sus conclusiones ( de hecho lo estoy en muchas) pero en este punto no que no
buques de arrastre HUNDIDOS!!!

no hay pescador artesanal que no agradezca la desaparición de barcos de arrastre, al fondo del mar con ellos!!!

saludos.
guaripete- Soldado Raso
- Cantidad de envíos : 549
Fecha de inscripción : 07/09/2010
Localización : Margarita
Re: Plataformas navales de usos multiples para la Armada (hipotesis)
GUARIPETE 100% de acuerdo contigo... pero buenos o malos (eran malos y no pretendi defenderlos), eran una fuente de marinos curtidos... de esos que no le paran a meterse en una sentina hecha mierda... de desarmar un cabezote y echarle bolas para repararlo hasta llegar a tierra...
el problema es que no hay marinos... si capitanes de corbeta y de navio.... pero esos no sacan ni meten un buque a muelle... son los marineros de cubierta, el que lanza y recibe el cabo, el que lo trinca en las bitas o lo ciñe al cabrestante... estos son los que faltan...
annedota... sabian que en el viaje del PC22 se marearon muchos de nuestros marinos !!! y entiendo que el mar estaba medio jodio... pero COÑO se suponen que eran tripulacion A1... como la chicha (verga que soy viejo coño)...
pongamos los pies en tierra firme y luchemos por una flota propia, numerosa, que nos permita formar gente de mar capacitada que pueda mañana salir mas alla de nuestras fronteras...
adeu
el problema es que no hay marinos... si capitanes de corbeta y de navio.... pero esos no sacan ni meten un buque a muelle... son los marineros de cubierta, el que lanza y recibe el cabo, el que lo trinca en las bitas o lo ciñe al cabrestante... estos son los que faltan...
annedota... sabian que en el viaje del PC22 se marearon muchos de nuestros marinos !!! y entiendo que el mar estaba medio jodio... pero COÑO se suponen que eran tripulacion A1... como la chicha (verga que soy viejo coño)...
pongamos los pies en tierra firme y luchemos por una flota propia, numerosa, que nos permita formar gente de mar capacitada que pueda mañana salir mas alla de nuestras fronteras...
adeu
Nilo- Sargento Ayudante
- Cantidad de envíos : 8048
Fecha de inscripción : 03/04/2010
Localización : sparrow 7h
Re: Plataformas navales de usos multiples para la Armada (hipotesis)
que vuelvan a poner el servicio militar obligatorio en Coche y Macanao y en algunas zonas de Sucre y arreglamos ese peoildefonso machuca escribió:GUARIPETE 100% de acuerdo contigo... pero buenos o malos (eran malos y no pretendi defenderlos), eran una fuente de marinos curtidos... de esos que no le paran a meterse en una sentina hecha mierda... de desarmar un cabezote y echarle bolas para repararlo hasta llegar a tierra...
el problema es que no hay marinos... si capitanes de corbeta y de navio.... pero esos no sacan ni meten un buque a muelle... son los marineros de cubierta, el que lanza y recibe el cabo, el que lo trinca en las bitas o lo ciñe al cabrestante... estos son los que faltan...
annedota... sabian que en el viaje del PC22 se marearon muchos de nuestros marinos !!! y entiendo que el mar estaba medio jodio... pero COÑO se suponen que eran tripulacion A1... como la chicha (verga que soy viejo coño)...
pongamos los pies en tierra firme y luchemos por una flota propia, numerosa, que nos permita formar gente de mar capacitada que pueda mañana salir mas alla de nuestras fronteras...
adeu

guaripete- Soldado Raso
- Cantidad de envíos : 549
Fecha de inscripción : 07/09/2010
Localización : Margarita
Re: Plataformas navales de usos multiples para la Armada (hipotesis)
Lo dirás jugando, pero esa normativa deberia volver... El deficit de personal es ARRECHO, y las bajas estan peor que las colas pa' la cedula... UN COÑAZO de personal, desde la oficialidad, hasta la tropa alistada.
Daniel Ramirez (Zucarito)- Cabo Segundo
- Cantidad de envíos : 2468
Fecha de inscripción : 12/04/2009
Edad : 103
Localización : ¡ PUERTO ORDAZ ! O sea rehello!
Página 8 de 10. • 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10

» Proyectos y propuestas de VENEMIL para la Armada
» Condecoraciones y Medalla Navales
» TRADICIONES MARINERAS Y NAVALES EN VENEZUELA
» Colombia
» GUARDIA NACIONA VS EJERCITO (no es una hipotesis sucedio el 04 febrero)
» Condecoraciones y Medalla Navales
» TRADICIONES MARINERAS Y NAVALES EN VENEZUELA
» Colombia
» GUARDIA NACIONA VS EJERCITO (no es una hipotesis sucedio el 04 febrero)
Página 8 de 10.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|